viernes, 9 de septiembre de 2011

MSP fiscaliza retiro de suero que dañó salud de una niña en Maldonado




Ante el caso de la niña Nicole Esperanza, de 15 meses, a quien se le aplicó un suero hipertónico por error, el Ministerio de Salud Pública decidió fiscalizar su desaparición de los centros hospitalarios.
Como consecuencia de la confusión del suero, la niña estuvo internada bajo coma farmacológico en cuidados intensivos del sanatorio Cantegril de Punta del Este. La nurse y la enfermera que realizaron el equívoco procedimiento fueron procesadas ayer sin prisión por el delito de lesiones graves culposas .
En 2004, la Organización Mundial de la Salud había recomendado retirar de circulación este suero debido a la gravedad de las consecuencias que genera cuando es mal suministrado y la escasa utilidad en la práctica.
Se usa solamente para tratar pacientes con quiste hidático. El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, señaló que "no asombra que siga habiendo en algunos lugares", porque en Uruguay "hasta hace no mucho tiempo el quiste hidático era una patología muy prevalente".

Sin embargo, el jerarca dijo hoy a la prensa que ya se planteó la reglamentación "por la cual tiene que retirarse" este suero. En ese sentido, Briozzo afirmó que el Ministerio "está fiscalizando el retiro en todas las puertas (…) porque es mucho más el riesgo (que conlleva) que el beneficio potencial que pueda haber en un caso de quiste hidático".
"Este suero tiene que desaparecer de los lugares de atención", sostuvo el jerarca.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios obcenos y mal intencionados seran eliminados. Gracias