
Cuando el expresidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) Mario Córdoba exigió más funcionarios en el Parlamento, el primer mandatario José Mujica le pidió la renuncia porque la solicitud fue sin autorización del Poder Ejecutivo.
Días después, Mujica se reunió con la Federación de Funcionarios de Salud Pública –representa a los trabajadores no médicos de ASSE- y les dijo que iba a analizar el reclamo de Córdoba, el cual consistía en un refuerzo presupuestal del orden de los $ 2.300 millones adicionales para 2012 y la contratación de un millar de personas.
Hoy, tras una reunión con el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, y el subsecretario, Leonel Briozzo, la actual presidenta de ASSE, Beatriz Silva, confirmó que se va a contratar más personal, aunque no indicó el número.
La consulta, en conferencia de prensa, sobre el ingreso de más personal fue dirigida al ministro, pero éste contestó: "No tengo la menor idea (…) Tienen que preguntarle eso a ASSE", por lo que Silva tomó la palabra y dijo: "Probablemente sí".
"No tengo el número de cuántas personas se van a contratar, porque mañana vamos a habilitar las camas en el CTI del (Hospital de) Rivera y ahí vamos a contratar un número de personal. Y así sucesivamente con las más de 70 unidades ejecutoras en todo el país y las más de 1.000 policlínicas", explicó Silva.
Además, sostuvo que el organismo cuenta con estructuras que "están adecuadas para cumplir la misión", pero agregó que "hay otras que hay que reverlas" con el Ministerio de Salud "para ajustar los recursos humanos a los planes definidos".
La jerarca indicó que en ASSE trabajan un total de 25.000 personas en todas las ramas, pero señaló que "el recambio de vacantes es de varias decenas por mes".

0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios obcenos y mal intencionados seran eliminados. Gracias