La selección se despide hoy, previo a su partida para la disputa del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos, enfrentando a Panamá en el Estadio Centenario.
Más allá del significado simbólico que encierra la instancia en la cual "la Celeste" olímpica se presentará por última vez ante su público, ese que ha conquistado en forma tan justa como particular tras la obtención del cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica, cuando está prácticamente a punto de embarcar para poner rumbo a una cita a la que no comparece desde hace 84 años, el valor esencialmente futbolístico que tiene el partido es realmente muy importante.
Contando con Arévalo Ríos, Cavani y Suárez, sus tres jugadores mayores, Uruguay ha jugado sólo un partido de preparación: contra Chile; y el de hoy será el segundo y último, antes del debut en Londres 2012 ante Emiratos Árabes.
Además, el 6 a 4 frente a los trasandinos en Maldonado, dejó ver aspectos positivos, pero otros que no lo son tanto; y hoy Tabárez repite el equipo, le da otra oportunidad, no hace cambios.
La selección de Panamá se juntó para viajar a Uruguay, pero cuando retornen a su país comenzarán a prepararse para las Eliminatorias de la Concacaf, en las que disputa un cuadrangular junto a Honduras, Cuba y Canadá, dos de los cuales clasificarán al hexagonal final.
Panamá, que es líder del grupo, ganó los seis partidos que jugó, anotando 18 goles y recibiendo solamente dos.
De todas formas, esta selección que enfrentará a Uruguay no es la absoluta; como la jornada de hoy no es fecha FIFA, el visitante viajó con una base de futbolistas Sub 23. Sólo seis jugadores son mayores. En el plantel, además, están los tres que juegan en el fútbol uruguayo: Luis Mejía, Cecilo Waterman y Eric Davis, los tres de Fénix.


0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios obcenos y mal intencionados seran eliminados. Gracias