Mostrando entradas con la etiqueta Pronosticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pronosticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

Alerta amarilla por tormentas intensas para el Norte del país


El pronóstico rige a partir de las 3:00 AM de mañana y no tiene hora de finalización. Hasta el inicio de la advertencia, agrega el comunicado, el nivel de advertencia es verde.
Para mañana se prevé una jornada fresca a templada con neblinas y bancos de niebla. Los vientos serán del Noreste, moderados y algo fuertes, con períodos de fuertes.
Respecto a las temperaturas, se espera una máxima nacional de 25° C en el Noroeste y una mínima de 15° C en el Centro – Sur. Para Montevideo se prevé una máxima de 21° C y una mínima de 16° C.
El viernes se espera temperatura en descenso en un día de cielo nuboso y cubierto, con precipitaciones y tormentas, aunque con mejoras desde el litoral Oeste. Vientos suaves y variables desde el Suroeste, pero moderados y fuertes en zonas costeras.
En Montevideo se espera una máxima de 19° C y una mínima de 15° C.

Read more »

domingo, 10 de marzo de 2013

Turbonada provocó destrozos en Durazno y Soriano


En la noche del sábado un violento temporal de lluvia y viento azotó durante varias horas a los departamentos de Duranzo y Soriano. La situación provocó riesgos para quienes se encontraban a la intemperie a esa hora.
El departamento de Soriano fue el que registro la mayoría de los daños. El presidente del Comité Departamental de Emergencia, Guillermo Besozzi, informó a El País que el mayor impacto se produjo en Dolores, con 6 familias afectadas por voladuras de techos y cientos de árboles y cables derribados por el viento. La ciudad se quedó sin energía durante la noche y varias viviendas se inundaron por las abundantes precipitaciones en pocos minutos.
Además dos galpones vinculados a la actividad agropecuaria se vieron severamente dañados. Lo mismo ocurrió con la planta de silos de ADP en Palmitas, donde otras cinco familias sufrieron voladura parcial de techos.

Read more »

martes, 12 de febrero de 2013

Rige advertencia amarilla para el resto de la jornada en el noroeste y centro-sur


La Dirección Nacional de Meteorología mantiene la advertencia amarilla para centro-sur (Colonia, Soriano, San José, Flores, Florida, Canelones, Durazno) y noroeste del país (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro). La misma cesará mañana, cuando se anuncia que no habrá riesgo meteorológico.
Se esperan altas temperaturas en el litoral oeste y la zona centro-sur del país para lo que resta de la jornada y mañana. También en las próximas horas pueden darse tormentas y precipitaciones aisladas.
El pronóstico de Meteorología para mañana es: "Fresco a muy caluroso en el litoral oeste, caluroso en el resto del país. Cielo nuboso y cubierto con precipitaciones y tormentas aisladas, principalmente en zonas centro-sur y este. Mejoras temporarias".
Las temperaturas mínimas mañana rondarán los 20°C en todo el país, mientras que las máximas se ubicarán entre los 32°C y los 37°C.

A raíz de la particular topografía fronteriza, en pocos minutos, las calles quedaron cubiertas de agua, y más de un vehículo tuvo dificultades para seguir circulando.RIVERA. 
Hoy se registró un intenso chaparrón que duró varios minutos y que fue suficiente para anegar calles en Rivera.

Read more »

miércoles, 30 de enero de 2013

Meteorología mantiene advertencia amarilla por calor y lluvias


La Dirección Nacional de Meteorología mantiene para la próxima jornada la advertencia amarilla por altas temperaturas y precipitaciones para las zonas noroeste, centro-sur y sur del país.

Si no llueve mañana será un buen día para ir a la playa, pero hay que tomar precauciones contra el Sol.
Según la última actualización, emitida sobre las 18 horas, el resto de la jornada se presentará muy caluroso a ligeramente cálido, con cielo nuboso y períodos de nuboso. No se descartan precipitaciones y tormentas aisladas en el centro-sur y norte del país, principalmente. Respecto a los vientos se prevén sean desde el Este, moderados y algo fuertes, con períodos de suaves y calmos.
Para mañana jueves se prevé una máxima de 39° C en el noroeste y centro-sur (ambas máximas nacionales). En Montevideo, los termómetros pueden llegar a marcar hasta 38° C de máxima y 22° C de mínima. El registro más bajo de temperatura se espera sea en el noreste y este del país, con 19° C.
La ola de calor continuará hasta el viernes 1° de febrero. Ese día el tiempo estará templado a caluroso con cielo nuboso a nuboso. También hay probabilidad de lluvias para este día.

La población más vulnerable a la ocurrencia de lo que se conoce como golpe de calor son los menores de 6 años, los mayores de 65, las personas con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, cardiópatas y consumidores de alcohol, personas con discapacidades, quienes realizan trabajo de esfuerzo físico intenso al aire libre y aquellos que practican deportes al aire libre.El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado advirtiendo sobre la ola de calor y dando recomendaciones para evitar problemas asociados.

Síntomas y signos de golpe de calor

- Calambres
- Agotamiento
- Dolor de cabeza
- Nauseas y/o vómitos
- Deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños llanto sin lágrimas y fontanela ( mollera) hundida, sed intensa. Puede presentar presión arterial baja y pulso rápido.
En casos extremos se puede llegar al golpe de calor,cuadro grave que se caracteriza por temperatura corporal elevada mayor de 40 grados, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar o estar de pie, mareos, cambios de conducta o nivel de conciencia como delirio, somnolencia, confusión pudiendo llegar a presentar convulsiones y coma.

Qué hacer para evitar el golpe de calor

- En lo posible evite salir de su casa entre las 11 y las 18 horas
- Beba líquidos siempre que sienta sed
- Consuma más líquidos de lo habitual aunque no tenga sed
- Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés lactancia a demanda.
- Permanecer en el espacio más fresco de la casa
- Evitar comidas copiosas y calientes
- Prefiera comidas ligeras en base a verduras y frutas, optando por porciones chicas aunque coma más veces al día.
- No abusar de las bebidas alcohólicas
- Tome 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrésquese con paños húmedos
- Usar ropa holgada, ligera, de colores claros, sombrero, lentes de sol y protector solar.
- Mantener alimentos en la heladera y extreme medidas de higiene.
- Si tiene que salir en horarios de mucho calor camine por lugares sombreados.
- Evite la permanencia de niños, personas mayores y animales en el auto, cuando esté estacionado.
- Si tiene familiares, amigos o vecinos ancianos, con discapacidades o enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente.

Qué hacer ante la aparición de estos síntomas:

1- permanecer en un lugar fresco y sombreado
2- refrescarse con paños húmedos y fríos sobre todo en cabeza, cuello, axilas y regiones inguinales o tomar una ducha refrescante.
3-beber abundantes líquidos fríos
Si con estas medidas no mejora consultar en un Servicio de Urgencia a la brevedad
Si encuentra a alguna persona con síntomas y signos de golpe de calor, considere que se trata de una situación grave por lo cual solicite asistencia médica urgente.
Mientras, coloque a la persona en un lugar fresco, retire la ropa y refresque el cuerpo con paños húmedos y fríos, en lo posible abanique el cuerpo. Si la persona está consciente colocarla con la cabeza más elevada que el cuerpo y ofrecerle líquidos fríos.
Si la persona se encuentra inconsciente, no darle líquidos, colocarlo de costado con piernas flexionadas y refrescar el cuerpo con paños húmedos hasta que llegue la asistencia médica.

Read more »

jueves, 24 de enero de 2013

Meteorología lanzó alerta naranja para todo el país


La Dirección Nacional de Meteorología lanzó una alerta naranja para hoy para todo el país que rige hasta las 6 de la mañana del viernes.
Meteorología prevé "tormentas fuertes" con un "aumento de nubosidad" y "mejoras temporarias" en todas las regiones del país.
El organismo le asignó una probabilidad "alta" de ocurrencia a las tormentas debido a la "alta inestabilidad atmosférica y al ingreso de un frente frío precedido por actividad pre-frontal".
Cabe esperar también rachas de viento del Sur-Oeste de corta duración de entre 75 y 120 kilómetros por hora, precipitaciones copiosas entre 50 y 100 milímetros en seis horas, intensa actividad eléctrica y ocasional granizo.

La temperatura máxima prevista para hoy es de 37 grados en el Noroeste y Centro-Sur del país siendo de 35 grados en el Noreste y Este y previendo 33 grados de máxima para Montevideo y 30 grados en Punta del Este.Según Meteorología "el área de tormentas comenzará a afectar el Litoral Oeste y luego se desplazará hacia el Noreste y Este del territorio" por lo que durnte el transcurso del día se verán mejoras temporarias en todo el país.
El País Digital

Read more »

sábado, 29 de diciembre de 2012

Un 31 sin lluvias y caluroso, y un 1° un poco fresco


La Dirección Nacional de Meteorología descarta que se repita un fenómeno como el de la Nochebuena y Navidad de alertas amarillas y naranjas para fin de año aunque las temperaturas volverían a ser altas.
Para el lunes 31 se prevé un día "ligeramente templado a muy caluroso" con "cielo claro evolucionando a algo nuboso y nuboso". En tanto el 1° ´se registrará un "marcado descenso de temperatura" y se mantendrá el "cielo nuboso y algo nuboso" aunque con "períodos de cubierto".
En cuanto a la temperatura la previsión es de calor con una máxima de 35 grados para el 31 y de 28 grados para primer día de 2013 a nivel país.
Este sábado estará fresco a caluroso y "algo nuboso y nuboso con períodos de cubierto" que, en el este, centro-sur y Montevideo podrán derivar en "precipitaciones y tormentas aisladas".

Mañana domingo, el tiempo registrará un "ascenso de temperatura con cielo algo nuboso, períodos de claro".

Read more »

domingo, 16 de diciembre de 2012

Rige advertencia naranja para 6 departamentos


Meteorología emitió una advertencia color naranja para los departamentos de Salto, Artigas, Rivera ,Tacuarembó, Melo y Treinta y Tres.
Se esperan rachas de viento de hasta 120 kilómetros con ocasionales caída de granizo.
Los departamentos de Paysandu, Rio Negro, Soriano, Flores, Florida, Durazno, Canelones, Lavalleja,
Maldonado y Rocha hay una advertencia color amarillo por rachas de viento entre 60- 75 km/h.
La advertencia rige desde las 18 horas hasta la medianoche de hoy.

Read more »

martes, 23 de octubre de 2012

Hay 30.000 hogares sin luz y 165 evacuados en todo el país

A causa del violento temporal que azota al país en las últimas horas, hay 30 mil hogares sin energía eléctrica, informó hoy el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa. Además, la cantidad de evacuados aumentó a 165 en todo el país y Bomberos registró 80 intervenciones en todo el país.
Muchos de los clientes afectados residen en la localidad de Río Branco (Cerro Largo). Según autoridades regionales de UTE, tras la falla de un herraje causada por el intenso viento, se desprendió un aislador cayendo la fase con el conductor correspondiente. Se trata de la línea de 60 Kv en una de las columnas de 18 metros de altura.
A raíz de ello quedaron sin energía desde las 6:00 de la mañana aproximadamente, la ciudad de Rio Branco, Lago Merín y varios kilómetros de zonas rurales próximas a ruta 18 Y 26 que se alimentan de la estación de Río Branco.
Personal de UTE ha estado trabajando durante la mañana para restablecer el servicio.

EVACUADOS. 
Según el reporte, son 165 las personas que se encuentran fuera de sus hogares por las lluvias registradas en las últimas horas y las ocurridas a principios de mes.En el caso de ANTEL las autoridades informaron que hasta el momento los servicios no se han visto afectados.
Según lo relevado permanecen 165 personas evacuadas en todo el país: 30 en Artigas, 39 en Paysandú, 29 en Canelones, 12 en Maldonado, 11 en Soriano, 10 en San José, 6 en Salto, 6 en Colonia y 21 en Montevideo.
De esas 26 personas evacuadas en Montevideo, 3 pertenecen al Municipio A y se encuentran alojadas en el Refugio "Estrella del Sur," (Real 4415 esquina José Mármol) 5 pertenecen al Municipio C y están alojadas en el Teatro de Verano de Paso de las Duranas (Ballona esquina Trápani) y 18 pertenecen al Municipio F de las cuales 15 están alojadas en el CAIF (Barrios Arana esquina Quevedo) y 3 en El Cantón Villagrán (Villagrán 2570).
INTERVENCIONES. El jefe de prensa de la fuerza, Leandro Palomeque, dijo a EL PAÍS digital que del total de salidas un 50% fue por la caída de árboles. "Un 30% fue por inspecciones por inundaciones, un 15% por evacuación de fincas inundadas y finalmente un 5% por otros asuntos como voladuras de techos, caída de cartelería pública", agregó.
Sin embargo, el jerarca dijo que aún no recibió actualización de los departamentos de Rocha y Maldonado, que a esta hora reciben lo peor del temporal. Para Palomeque, eso seguramente incrementará los números.
Además informó sobre la caída de un árbol de gran porte sobre un vehículo en Lezica y Mediodía. El conductor del auto quedó atrapado y Bomberos tuvo que trabajar durante unos diez minutos para rescatarlo con vida, para luego trasladarlo a un centro asistencial.

Read more »

Tornado arrasó zona de fincas rurales en Rocha

Ayer se produjo un tornado sobre la hora 17 que destruyó completamente cuatro fincas prefabricadas de hormigón. Aunque no hubo que lamentar víctimas de muerte ni de lesiones, 14 personas se quedaron sin casa en la zona del paraje El Oratorio, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Castillos.
Algunos trabajadores vinculados a la actividad rural divisaron una forma de cono invertido que resultó ser un tornado que afectó una franja de 65 kilómetros de largo por entre 5 y 6 de ancho de un territorio plenamente agroindustrial, donde se combinan la ganadería, los tambos y la producción de arroz y soja principalmente.
En el área viven alrededor de 500 ciudadanos, grupo conformado por familias que trabajan fundamentalmente en los tambos del área.
OTROS PUNTOS AFECTADOS. Sobre la costa del departamento se registraron daños severos en las zonas urbanas por caída de árboles que dañaron el tendido energético y las vías de comunicación, aunque los servicios ya fueron restituidos. En la capital rochense no hubo lesionados, ni daños materiales. Las ciudades se vieron prácticamente desiertas durante el día, una señal de que se acataron las sugerencias realizadas por el comité de emergencia departamental.

En Lascano se produjo la voladura de techos, incluido el de un galpón de grandes dimensiones y, parcialmente, el de una finca en el barrio El Molino.Hay dificultades con el servicio de energía en el pueblo 19 de abril, 30 kilómetros al este de la ciudad de Rocha, y en Castillos hubo caída de árboles en la vía pública, uno de ellos sobre un automóvil que quedó totalmente destruido.
La sudestada se sigue con atención en el frente marítimo donde la cadena de balnearios puede ser afectada como consecuencia de los fuertes vientos. Se estimó que la situación podría prolongarse por 24 horas más.

Read more »

Lo peor del temporal ya pasó; hay indicios de que se repetirá


Luego que la Dirección Nacional de Meteorología bajara de intensidad la alerta por fuertes vientos emitida en las últimas horas para el Centro-Sur, Sur y Este del país, comenzó a normalizarse el tiempo en la zona de Maldonado. Sin embargo. Pese a ello, en el este los vientos todavía son fuertes.
A medida que la depresión atmosférica que causó el temporal comienza a internarse en el Atlántico, las condiciones meteorológicas van mejorando en todas las zonas afectadas por el temporal.
En las primeras horas de la tarde de mañana la situación estaría totalmente normalizada, según pronosticó Diego Vázquez Melo en Subrayado.
En las distintas actualizaciones de la Dirección Nacional de Meteorología y organismos del tiempo privados, se informó de rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora, llegando incluso a superar los 170. Pero el pico fue de 181 km/h –en Maldonado-, siendo el mayor registro a nivel nacional.

En Rocha, el temporal destruyó dos casas sin dejar heridos. En este departamento se preparó un escuadrón de 20 militares que estuvo en apresto en el Batallón de Infantería N°12 con equipaje de emergencia para operar.El viento provocó la caída de árboles en el balneario, así como de semáforos y cartelería pública.
NUEVAS TORMENTAS. Según indicó Vázquez Melo desde la mañana del domingo hasta el lunes se registrará una fuerte tormenta con lluvias en el norte del país.
Asimismo, vaticinó que en octubre y noviembre se registrarán varios episodios meteorológicos de estas características.
El propio prosecretario de Presidencia y coordinador del Sistema Nacional de Emergencia, Diego Cánepa, dijo que en canal 10 que hay indicios de que un fenómeno de similares características vuelva a producirse en 15 días.

Read more »

lunes, 15 de octubre de 2012

Advierten por fuertes vientos para la tarde de hoy y mañana


El buen tiempo que acompañó las últimas jornadas, luego de una semana de gran inestabilidad, tendría un impasse la próxima jornada, la cual se prevé sea inestable y "peligrosamente ventosa".
Así lo anunció el meteorólogo Diego Vázquez Melo en un comunicado de prensa enviado ayer a los medios de comunicación. En el mismo, para hoy se pronostica una "jornada primaveral y ventosa", pero se advierte una "desmejora" en las condiciones climáticas, que comenzará en horas de la tarde desde el litoral Oeste.
"Los vientos predominarán del Noreste al Noroeste, moderados y algo fuertes, con rachas fuertes", agrega el informe. En cuanto a temperatura, se prevé una máxima nacional de 30° C y una mínima de 15° C. En Montevideo, por otro lado, la máxima será de 27° C y la mínima de 13° C.
Pero mañana se espera sea una "jornada inestable, cada vez más fresca y peligrosamente ventosa", con tormentas dispersas y precipitaciones moderadas y abundantes. Los vientos, por su parte, rotarán del Noroeste al Suroeste y se intensificaran a fuertes y muy fuertes, "con rachas de temporal durante la tarde y noche".

La presencia de los fuertes vientos se mantendría el miércoles, pero con el correr de las horas la situación se iría normalizando, según el informe. En ese sentido, establece que "los vientos predominarán del Suroeste al Oeste, muy fuertes, con rachas de temporal durante la mañana, principalmente al sur del Río Negro, amainando durante la tarde y noche".Para Montevideo se prevé una máxima de 20° C y una mínima de 15° C. A nivel nacional, 24° C de máxima y 18° C de mínima.
El jueves se pronostica como una "jornada primaveral, libre de precipitaciones, fría y con nubosidad variable". Se prevé una máxima nacional de 26° C y una mínima de 11° C. En Montevideo, la máxima será de 24° C y la mínima de 10° C.

Read more »

domingo, 7 de octubre de 2012

Advertencia naranja para 11 departamentos


11 departamentos del país están bajo advertencia naranja por precipitaciones copiosas y tormentas intensas. La dirección Nacional de Meteorología prevé que en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Flores, Durazno, Tacuarembó, Rivera, Cerro, Largo, y Treinta y Tres, se produzcan lluvias de entre 50 mm a 100 mm en seis horas.
Además se pronostica rachas de viento de hasta 80km/h con tormentas eléctricas y granizo.
En tanto para los departamentos de Colonia, San José, Montevideo, Florida, Lavalleja, Maldonado y Rocha el parte mantiene una advertencia color amarillo por lluvias copiosas, de entre 20 y 50 mm en seis horas.
De acuerdo a las autoridades las probabilidades de que se cumpla el pronóstico son superiores al 75%.

RUTAS. En la Jefatura de Policía caminera informaron que la ruta 61 a la altura del kilómetro 21 se encuentra cortada por un desborde de la cañada.

Read more »

viernes, 5 de octubre de 2012

Se vienen cuatro días lluviosos en el norte del país

La Dirección Nacional de Meteorología emitió hoy una alerta naranja para algunos departamentos del país por "precipitaciones copiosas asociadas a tormentas intensas". Las zonas afectadas serán los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo.
La alerta comenzará a regir a las 06:00 del sábado y durará hasta las 09:00 del martes, por lo que las "precipitaciones persistentes" durarán cuatro días en los que se espera que se acumulen unos 200 mm de lluvia en varias localidades.
Además, habrá tormentas y probabilidad de granizo y actividad eléctrica, aunque estos fenómenos implican un nivel de riesgo amarillo en esta ocasión.
SUR. Para los departamentos de Río Negro, Soriano, Colonia, Durazno, Flores, San José, Florida, Canelones, Montevideo, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha, se emitió una alerta amarilla, lo que Meteorología recalca que no es una advertencia sino un llamado de atención.
El mismo regirá desde las 00:00 del sábado hasta las 18 horas del domingo e implica riesgo de lluvias leves y alguna racha de viento del suroeste de entre 60 y 80 km/h. Además, ocasionales granizadas y actividad eléctrica

.

Read more »

lunes, 1 de octubre de 2012

Alerta naranja para el Norte por tormentas fuertes


La Dirección Nacional de Meteorología emitió una alerta doble esta tarde por tormentas y vientos intensos para mañana.
Para los departamentos de Artigas, Salto,Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo es de color naranja y se extenderá desde las 9 hasta las 21 de mañana. El organismo advierte que exista una probabilidad media-alta de que ocurran allí tormentas fuertes.
Meteorología prevé en esos departamentos precipitaciones copiosas (50 -100 mm en seis horas o superiores a 100 mm en 24 hs); rachas de viento del SW entre 75 y 90 km/h en lapsos cortos, asociadas a tormentas; actividad eléctrica intensa y probable precipitación de granizo.
En los departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano, Durazno, Flores, Florida, Treinta y Tres, y Lavalleja las tormentas serían de menor intensidad, por lo que quedan bajo el nivel de riesgo amarillo, indicó Meteorología. En esa zona podrían producirse algunas rachas entre 60 y 75 km/h. En este caso el alerta rige entre las 12 y las 22 horas de mañana.

Read more »

martes, 25 de septiembre de 2012

Sensación térmica puede llegar a -4°; granizó en parte de Montevideo


La Dirección Nacional de Meteorología —cuyos funcionarios mantienen un conflicto desde hace más de dos meses y emiten solo alertas meteorológicas— informó ayer por la presencia de fuertes vientos y bajas sensaciones térmicas. El alerta fue actualizado esta mañana y se extiende hasta la próxima madrugada.
El organismo emitió un breve comunicado donde se explica que "continúa ingresando al país una masa de aire polar con trayectoria marítima que genera bajas sensaciones térmicas en todo el territorio nacional, aunque las zonas Centro-sur y Este serán las más afectadas, con sensaciones térmicas que pueden llegar a los -4° C".
Además se advierte por la presencia de fuertes vientos para esta jornada y las primeras horas de mañana. Según el pronóstico, "en los departamentos de Maldonado y Rocha se registrarán rachas de viento de entre 60 y 70 kilómetros por hora".
También se prevén chaparrones de lluvia y granizo en toda la franja costera del Sur y Sureste del país.

Otros servicios privados de la región, como es el caso de AccuWeather, prevén que el mal tiempo se mantendrá hasta el viernes, con un aumento de temperatura.

Read more »

lunes, 24 de septiembre de 2012

Alerta amarilla por vientos fuertes y frío polar


La Dirección Nacional de Meteorología emitió un alerta amarilla que comenzó a regir a las 17:30 horas por "vientos fuertes y bajas sensaciones térmicas".
Según el organismo, "una masa de aire muy fría, asociada a un sistema de alta presión con trayectoria polar marítima", comenzó a ingresar al país en la tarde.
A raíz de este fenómeno "se prevé un incremento en la intensidad del viento", indica Meteorología. Esto genera riesgo de que ramas y algunos árboles que se hayan visto afectados por el temporal de la semana pasada sean derribados.
Pueden llegar a registrarse rachas de viento, sobre todo en la tarde y noche de mañana, de hasta 70 km/h en las costas de los departamentos de Canelones, Maldonado y Rocha.

También es altamente probable la aparición de chaparrones a lo largo de toda la costa sur y sureste.Asimismo, la temperatura seguirá descendiendo "durante las próximas 36 horas, experimentándose en todo el territorio muy bajas sensaciones térmicas". Para los departamentos de Soriano, Durazno, Colonia, Flores, Florida, San José, Montevideo, Canelones, Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, se esperan sensaciones térmicas de entre -4°C y 5°C.

Read more »

jueves, 20 de septiembre de 2012

Entre martes y miércoles Bomberos realizó 515 intervenciones

La Dirección Nacional de Bomberos tuvo dos días agitados por el temporal que azotó a varios departamentos del país entre el martes y la pasada jornada. Los datos de esta fuerza, a los que accedió EL PAÍS digital, indican que entre las 14 horas del martes 18 y las 21 horas del miércoles 19, se registraron 515 intervenciones en todo el país.De acuerdo a la gráfica, en Montevideo hubo 174 intervenciones, otras 48 en Canelones y 293 en los restantes departamentos del país. Según las cifras, la mayoría de las salidas, tanto en Montevideo como en el Interior, estuvieron vinculadas a la caída de árboles y su posterior corte.
En ese sentido, en la capital del país se realizaron 59 salidas bajo el rótulo de "Corte de Árboles"; 27 en Canelones y 166 en el resto del país. Por "Inspección de Árboles con riesgo" hubo 49 salidas en Montevideo; 12 en Canelones y 45 en el resto del país.
Por voladuras de techo hubo 23 salidas en Montevideo; una en Canelones y 55 en el resto del país. Para las voladuras de ventanas, Bomberos tuvo que intervenir en 8 casos en la capital uruguaya, dos en el departamento canario y otras cuatro intervenciones fueron registradas en otros departamentos del país.

El País DigitalFinalmente, se tuvo que concurrir a cinco derrumbes en Montevideo y otros tres en el resto del país. En lo que refiere a voladuras de carteles, caídas de cables aéreos, caída de columnas y evacuaciones, cuantificadas bajo el título de "Otras", se establecen 30 salidas en Montevideo, seis en Canelones y 20 en el resto del país.

Read more »

Depresión atmosférica se aleja de la costa pero mantienen alerta


En Punta del Este, por la tarde, fueron más fuertes, de 170 kilómetros por hora, lo que equivale a un huracán de nivel 1 en la escala Saffir Simpson.
Los vientos de ayer en Montevideo no llegaron a alcanzar la velocidad de los huracanes tropicales. Pero fueron igualmente poderosos como para causar variados desastres y poner en alerta a toda la población y autoridades.
Lo que se ha definido por expertos como un ciclón extratropical, produjo vientos de 60 kilómetros por hora con rachas de 80 kilómetros por hora.
Eso dijo a El País en la tarde de ayer Mario Bidegain, especialista en Climatología de la Dirección Nacional de Meteorología.

Esta vez, el récord en el área metropolitana se registró a las 12:30; cuando las ráfagas de viento superaron los120 kilómetros por hora.Según él, no se llegó en la capital a los niveles del temporal de agosto de 2005, que también fue un ciclón extratropical pero con vientos de entre 90 y 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 180.
El fenómeno de baja presión atmosférica que derivó en un pésimo estado del tiempo, con abundantes lluvias y vientos desde el sur/sureste al este, comenzó a disiparse en cierta medida desde las17 horas de la tarde de ayer, trasladándose hacia el Océano Atlántico y por ende, acercándose a Punta del Este y Rocha.
En dicha región las ráfagas de viento se acercaron sí a lo sucedido en 2005; a media tarde de ayer en Punta del Este se comprobaron vientos de 172 kilómetros por hora, lo que equivale a un huracán de nivel 1 en la escala Saffir Simpson.
Bidegain aclaró además que aunque en Montevideo esta vez no se verificaron tormentas eléctricas puesto que la depresión tuvo un núcleo frío, las mismas se presentaron en distintos parajes del norte del país, como al sur de Brasil, en Rio Grande.
También hubo tornados con caída de granizo en el noreste y este, en particular en el departamento de Rivera.
Alexandre Aguiar, del centro meteorológico brasileño Metsul, dijo a El País que la depresión fue desplazándose gradualmente sobre el Atlántico. Se calcula que en el día de hoy ya se habría alejado de la costa unos 800 kilómetros.
Empero, eso no significaría la total desaparición de los vientos durante esta jornada. Al sur podrían aún registrarse ocasionales rachas de 70 a 80 kilómetros por hora.
De acuerdo a las últimas mediciones de Meteorología, los volúmenes de precipitaciones más altos se dieron en Montevideo, con 100 milímetros. En las gráficas oficiales, le siguen San José (95 mm), Colonia (90 mm) y Flores (80 mm).

Read more »

UTE recibió 18.000 llamados de reclamo


UTE dispondrá de 1.700 funcionarios para atender a los 140.000 afectados. OSE pondrá 100 empleados para reparar caños y los operarios de Antel repararán, si no llueve. El puerto evalúa reabrir y la terminal aérea continúa operando.
"En un máximo de 12 horas todos los servicios volverán la normalidad. Pese a ello pueden generarse demoras en localidades muy pequeñas en el interior del país", afirmó ayer a la noche en conferencia de prensa el prosecratario de la Presidencia, Diego Cánepa, sobre los servicios de luz y telefonía.
UTE. El presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, dijo a El País que las 1.700 personas que trabajan en las cuadrillas "están desplegadas en la calle" con el fin de reparar los daños. Confirmó que recibieron alrededor de 18.000 llamados en el call center e informó que del millón y medio de clientes, 140.000 se encuentran afectados.
La prioridad de atención "son las líneas de media tensión y baja tensión". Según Casaravilla, en momentos como estos, "el servicio nuestro es permanente".

ANTEL. En el call center de Antel, en tanto, dijeron que no se "fijó una prioridad de atención", dado que hay una "cantidad muy grande" de afectados.El jerarca del ente dijo a El País que ante situaciones como éstas, "lleva entre tres y cuatro días que los servicios vuelvan a la normalidad", aunque agregó que el objetivo es "llegar al cliente lo más rápido posible".
Consultados por El País, indicaron que se trata, por lo menos, de un millar de personas e informaron que si llueve, "la cuadrilla tiene orden de no salir a reparar".
Ayer, el personal no socorrió los reclamos. Se trata de fallas mayores aunque estimaron que los inconvenientes se produjeron en líneas particulares de todo el país.
OSE. El presidente de OSE, Milton Machado, afirmó que el servicio experimentó fallas, pero remarcó que "no nos ocurrió ninguna rotura que amerite una guardia extraordinaria". El jerarca afirmó que la mayoría de las dificultades fueron provocadas por la energía eléctrica, pero "problemas grandes, no tenemos nada". OSE cuenta con 100 personas en cuadrillas, distribuidas en 30 camiones. Machado dijo que a partir de hoy la empresa se "concentrará en ir reparando lo que se haya roto, pero no hay nada grande".
PUERTO. El Puerto de Montevideo permanecerá cerrado hasta las 7 horas de hoy. Allí habrá una reunión entre el directorio y el capitán del puerto para definir si se retoma la actividad. Según el vicepresidente de la ANP, Juan José Domínguez, los barcos aguardaban en Altamar, a 25 kilómetros del puerto.
El Aeropuerto de Carrasco permaneció abierto durante todo el día; no obstante, vuelos de Lan, Gol, Sol y BQB fueron cancelados, algunos redireccionados y otros postergados. La actividad en Laguna del Sauce fue similar; si bien la terminal permanecía abierta, prácticamente todos sus vuelos debieron ser cancelados.

Una chapa en la nariz de Mujica

El temporal de ayer dejó varias secuelas, entre ellas una herida en la nariz del presidente José Mujica.
"Fue una chapa de zinc, la queríamos sujetar para atarla con unos vecinos, no la pudimos sujetar pero nos salió barata; apenas me rajó un poquito", comenzó el presidente en la Torre Ejecutivo cuando los periodistas le preguntaron cómo se había lastimado.
Mujica narró que estaba ayudando a unos vecinos de su chacra de Rincón del Cerro, cuando el fuerte viento levantó la chapa y ésta golpeó en su nariz.
El presidente le dio poca importancia a su lesión y de inmediato cambió el rumbo de la conversación con los periodistas. "Me acaban de pasar el parte de árboles caídos en Anchorena, ya van más de 200, árboles añejos de los que no tienen reposición", dijo.
"Siempre que llovió paró y el viento va a parar; y después hay que juntar leña, juntar las chapas y volver a empezar", concluyó.

Read more »

miércoles, 19 de septiembre de 2012

En doce horas servicios volverán a la normalidad


El temporal de hoy dejó sin luz a 140.000 hogares sin luz eléctrica en todo el país. La mayoría de los afectados están en Sur del país.
El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, informó que "afortunadamente ninguna de las líneas de alta tensión de UTE fue afectada".
En cuanto al servicio de telefonía móvil, cerca del 10% de los usuarios de celulares no cuentan con ellos por roturas de varias radiobases.
El prosecretario de Presidencia Diego Cánepa aseguró que "en un máximo de 12 horas todos los servicios volverán la normalidad". Pese a ello pueden generarse demoras en localidades muy pequeñas en el interior del país, admitió.
Las personas que se encuentran sin luz eléctrica deberán llamar al 0800- 1930 para todo Uruguay y desde cualquier celular al *1930. Por otra parte se pide precaución a la población por la presencia de cables caídos en la vía pública

.

Read more »