Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Uruguay con Francia tendra 2 cambios

El seleccionador celeste realizará dos modificaciones para enfrentar a Francia por la final del Mundial Sub 20.
Emiliano Velázquez ingresará en la defensa en lugar del lateral Guillermo Varela. Con el ingreso del “Indio” Velázquez, José María Giménez le dejará su lugar en la zaga y pasará al lateral derecho.
En ataque Felipe Avenatti se recuperó de una molestia en el tobillo y será titular en lugar del volante Giorgian De Arrascaeta. Con el ingreso del delantero de River Plate, el orientador uruguayo pretende sumar centímetros a la hora de defender jugadas de pelota quieta y aprovechar su estatura en el ataque.
Uruguay formará con: Guillermo De Amores; José María Giménez, Emiliano Velázquez, Gastón Silva, Gianni Rodríguez; Leonardo Pais, Sebastián Cristóforo, Federico Gino, Diego Laxalt; Nicolás López y Felipe Avenatti.
El partido ante la selección gala comenzará a las 15:00hs. 

Read more »

Uruguay vs Francia Final Mundial U-20 online en vivo

Los celestes (que hoy jugarán de blanco), atesoran una defensa granítica y un encomiable amor propio, mientras Francia es dueña de avasallante ataque y disciplina táctica que linda con lo impecable.
Será una final atractiva, entre un país como Francia, que accede por primera vez al último partido en este torneo, y Uruguay, que sólo lo hizo anteriormente en una ocasión, perdiendo ante Argentina por 2-1 en Malasia 1997.

ATENCIÓN A...

Es por ello que ambos sienten que están ante una oportunidad única, un momento importante de la historia del fútbol de su país.
Se vislumbra una gran batalla táctica, de vigor, fuerza y talento, entre una defensa uruguaya que es la menos vencida con apenas tres goles en seis juegos, y la ofensiva francesa que convirtió 15.
Uruguay tendrá además la responsabilidad añadida de defender el honor de Sudamérica en esta ocasión, en un torneo donde la Conmebol ha ganado, con Argentina seis títulos y con Brasil 5, once de las dieciocho ediciones anteriores, incluidas ocho de las diez últimas.
Europa, por contra, ha estado tradicionalmente a la sombra de los sudamericanos en este torneo, consiguiendo seis coronas, y su último título en un Mundial Sub 20 se remonta ya a Nigeria 1999, hace catorce años, cuando la España de Xavi Hernández e Iker Casillas fue campeona.
Antes de la final, Francia parece ligeramente favorita por el gran potencial de su plantel, liderado por un jugador como Paul Pogba que ya es titular en la Juventus de Turín y que ha sido incluso internacional con la selección mayor. El once francés ha demostrado además una gran efectividad y es el equipo más anotador (15 goles) en gran parte por sus exhibiciones en octavos ante el anfitrión turco (4-1) y en cuartos ante Uzbekistán (4-0), antes de conseguir una sufrida victoria en semifinales contra Ghana (2-1).
En el caso uruguayo, es la defensa menos vencida, con sólo tres tantos recibidos por el arquero Guillermo De Amores, su punto fuerte, y el que le permitió derrotar a Nigeria en octavos (2-1), a la ultra favorita España en cuartos (1-0) y a la revelación Irak en semifinales (7-6 en penales tras 1-1).
El principal punto a favor de Uruguay, además de que llega con la confianza al máximo, es que Verzeri tendrá a sus principales jugadores en forma para este encuentro, mientras que Francia tiene una baja importante, la del defensa Samuel Umtiti, expulsado.
En Francia, a pesar de que la prensa internacional sitúa al equipo como favorito, no se fían nada del potencial de su rival. "Uruguay tiene un gran, gran equipo. Se han permitido ganar a Brasil (en el Sudamericano de principios de año) y eliminar a España (en cuartos) recordó su seleccionador francés, Pierre Mankowski.

Guillermo de Amores

La seguridad que trasmite en el arco es clave en el equipo celeste. Muestra seguridad en las salidas y tiene buena ubicación.

Paul Progba

El jugador del Juventus tiene un gran despliegue. Es muy fuerte físicamente, está siempre predispuesto a marcar y a las incursiones ofensivas con buen toque.

Lo malo de bueno es llegar tarde

"No me gusta delatar, pero estoy obligado a reconocer que Gonzalito (Gonzalo) Bueno siempre llega tarde a todos lados", confesó el capitán Gastón Silva, dejando mal parado al delantero.

Rolan es el rey del "PlayStation"

Diego Rolan es el más copado en la sala de juegos. Pasa largo rato en el lugar, sobre todo en la "Playstation". Nunca se cansa y siempre quiere ganar. No admite bromas si pierde.

Gianni Rodríguez con la plena

Gianni Rodríguez es el dueño de la música. Hace escuchar a sus compañeros plenas uruguayas y cumbia. El grupo que más cantan es "Mala Tuya" y, obviamente, "Cielo de un solo color".

Francia: goles muy repartidos

Ocho jugadores distintos se repartieron los 15 tantos que anotó Francia en el Mundial. Sanogo (Arsenal, Inglaterra) con 4 y el habilidoso zurdo Thauvin (ahora en el Lille) con 3.

Ojo que hay un loco suelto

Dimitri Foulquier, el lateral derecho de Francia es el insoportable del plantel de francés. Está continuamente haciendo bromas, hace rabiar a todo el mundo, pero nunca con maldad.

Los árbitros de hoy son de fiar

Roberto García, árbitro y sus asistentes, José Camargo y Alberto Morín dirigirán la final. Condujeron el partido que los celestes jugaron con España y la labor de la terna mexicana fue muy buena.

Read more »

miércoles, 26 de junio de 2013

Vea Brasil vs Uruguay on line en vivo Copa Confederaciones 2013

Copa Confederaciones: Brasil se cruza con Uruguay y el fantasma del "maracanazo"

Los anfitriones buscan la final ante un rival rocoso con mucho talento en la delantera.

Una dura selección uruguaya y el sempiterno fantasma del "maracanazo" son los escollos a los que se enfrenta Brasil con el objetivo de alcanzar la final soñada de la Copa Confederaciones, en un emocionante Brasil-Uruguay.

Con un Neymar en pleno auge -autor de tres goles, uno por partido-, Brasil parte como favorito, pero el Uruguay de Edinson Cavani, Luis Suárez y Diego Forlán, una delantera que suma cuatro goles en el torneo, ansía volver a ser el verdugo de los anfitriones.

El estadio Mineirão de Belo Horizonte, construido en 1965 a semejanza del Maracaná, será el escenario de este clásico suramericano, más que nunca revestido con los ribetes de la historia de 1950.

Pese a los cinco títulos mundiales que gozan en sus vitrinas, los brasileños nunca han conseguido borrar el indeleble recuerdo de la derrota por 2-1 contra Uruguay en la final del Mundial de 1950 en un recién inaugurado Maracaná, con 200.000 espectadores en las gradas.

El seleccionador uruguayo, Óscar Washington Tabárez, se encargó de recordar que la Celeste es una reconocida "aguafiestas" y tratará de revivir la peor pesadilla que atormenta al autodenominado "país del fútbol".

El portero brasileño Julio César, que sabe que la Celeste siempre suele ser un rival durísimo, puntualizó que en los últimos cruces de ambos equipos en las fases finales de una competición oficial, en las ediciones de 2004 y 2007 de la Copa América, Brasil y Uruguay llegaron a la tanda de penaltis.

La última vez que se jugó el clásico, en 2009, fue un paseo para Brasil, que ganó por un contundente 0-4 en Montevideo por las eliminatorias mundialistas. Anecdóticamente, la única vez que Uruguay jugó en el Mineirão fue dos días después de su inauguración, el 7 de septiembre de 1965, cuando Brasil ganó 3-0 con un equipo integrado exclusivamente por jugadores del Palmeiras.

Con todos esos ingredientes históricos, Brasil tiene en mente el futuro, la final del próximo domingo, y para alcanzarla intentará poner en práctica el buen fútbol que ha dejado entrever en algunos momentos de la Copa Confederaciones.

La receta del técnico Luiz Felipe Scolari pasa por arrinconar a sus rivales con un inicio de partido muy intenso, después atosigarlos con presión en el centro del campo y aprovechar la habilidad y movilidad de sus jóvenes talentos, en especial, de Neymar, elegido el mejor jugador de los tres partidos de Brasil.

Esa presión en el centro del campo ha convertido a los anfitriones en el equipo con más faltas cometidas de la competición, 67 en total, lo que anticipa un duelo duro en la zona media con un equipo tan huesudo como Uruguay.

Precisamente, el sector del centro del campo es el que plantea más dudas para Tabárez, que podría optar por una pareja de volantes curtida en el fútbol italiano: Egidio Arévalo Ríos, del Palermo, y Diego "Ruso" Pérez, del Bolonia.

En el sector ofensivo parece tener menos dudas, por lo que se espera que alinee al poderoso tridente ofensivo formado por Cavani, Suárez y Forlán. Suárez y Forlán tienen en disputa el récord goleador de la Celeste, un aliciente adicional para afinar su puntería hacia la meta brasileña.

Con sus dos goles contra Tahití, Suárez alcanzó 35 goles con la selección, según estadísticas oficiales, y superó en uno a Forlán como máximo goleador nacional, pero uno de los tantos de las estadísticas oficiales del primero es discutible.

En la cuenta de Suárez figura un tanto que anotó el defensa Sebastián Coates frente a Perú en 2012, pero que fue atribuido al delantero del Liverpool por error arbitral.

Read more »

jueves, 20 de junio de 2013

URUGUAY vs NIGERIA online en vivo desde las 18:30 Hs.

"La Celeste" no tiene paz. Vive con la soga al cuello. Parece estar destinada a jugar partidos siempre al filo de la cuchilla, como este que habrá de jugar esta noche aquí en el nuevo Fonte Nova, un estadio magnífico, espectacular, que trae recuerdos de gloria para la selección.
El de esta noche será uno de esos partidos de vida o muerte, como los que ha venido jugando y sorteando la selección en los últimos tiempos. Pasó ya en la Eliminatoria para Sudáfrica, tras la derrota en Perú. Y se vuelve a vivir en el presente, cuando todavía lucha por llegar al Mundial 2014, después de vencer de visitante, con todo en contra, a Venezuela en Puerto Ordaz.

Futuro

"La Celeste" no tiene paz. Vive en guerra futbolística permanente. Como hoy ante Nigeria, porque aquí en Bahía se jugará su futuro en la Copa de las Confederaciones. No tiene otra alternativa que salir a buscar la victoria. No puede perder, eso está claro, y un empate, la condicionará en demasía para el último partido del Grupo "B" ante Tahití. Nadie garantiza que logre una diferencia mayor a cinco goles, por más aficionados que sean los rivales.

Contra

Todo pasa por llevarse un triunfo del Fonte Nova, que tomará los colores de Nigeria como propios, y que hará sentir a "la Celeste" más visitante que nunca. Pero no importa, este equipo parece estar hecho a la medida para estos desafíos, parece sentirse cómodo, a gusto, cuando tiene todo en contra y nada a favor. Hasta el propio Tabárez lo recuerda seguido: "Este grupo ha pasado por momentos muy duros y salió siempre adelante". Y vaya si lo sabrá el maestro, hacedor de este plantel, de este grupo que ha pasado por todo lo imaginable, pero siempre ha caminado de la mano con la gloria y se ha alejado del fracaso.
Pero claro, Nigeria está en la misma situación que Uruguay. Sabe que tiene que sacar una victoria, y quizá hasta le sirva el empate, pero su entrenador Stephan Keshy dijo ayer que iba a ser "una final de grupo, el que gane, pasa, y queremos pasar nosotros".

Read more »

martes, 11 de junio de 2013

URUGUAY TRABAJÓ LAS PELOTAS QUIETAS Y CON EL EQUIPO QUE SE CONOCÍA TITULAR

La selección entrenó en las amplias, señoriales y parquizadas instalaciones del Club Portugués de Puerto Ordaz. En medio de esa inmensidad de frondosa vegetación tropical salpicada de palmeras finas y muy altas que va en pendiente hacia las orillas del ancho río Caroní, fue posible confirmar a través de la realización de un trabajo de jugadas de pelotas quietas que esta noche Uruguay jugará con Muslera en el arco; "Maxi" Pereira, Lugano, Godín y Cáceres en la retaguardia; Gargano, el "Ruso" Pérez y "Cebolla" Rodríguez en el mediocampo; Gastón Ramírez un poco más adelantado; y Forlán y Cavani en el ataque.

Read more »

ÓSCAR TÁBAREZ QUIERE VER SI VENEZUELA SUPERA EL "EXCESO DE RESPONSABILIDAD"

Asimismo, el maestro afirmó que en estas circunstancias no estaría de más que el fútbol uruguayo se preguntara "qué es lo normal, si la realidad de Uruguay cuarto en el Mundial de 2010 y campeón de la Copa América, o lo que pasa ahora y pasó antes de Sudáfrica".
En cuanto a Venezuela, el técnico celeste dijo que "sabemos que nos vamos a enfrentar a un equipo fuerte, que está muy bien, que ha evolucionado muchísimo, es moderno, veloz, tiene un gran sentido colectivo en su juego", agregando que "estamos seguros de cuál va a ser la dificultad y qué es lo que estamos haciendo para tratar de neutralizarla", tras lo cual enfatizó que también se ha trabajado en cómo "crearle problemas, porque si es una final, no podemos venir a defendernos; en las finales hay que ir a defenderse y también atacar".
Asimismo, Tabárez admitió que "siempre lo que más preocupa del equipo rival es lo que haga el ataque, es lo que hay que trabajar más para limitarlo", repitiendo que Venezuela "tiene jugadores veloces, de muy buena técnica, salen muy rápido cuando están guarecidos en defensa, y tiene dos futbolistas de máximo nivel, como son, para mí, Rondón y Arango".
"De lo que estoy seguro es que hay una mentalización muy grande, sabemos muy bien qué es lo que nos jugamos en este partido y a partir de esa actitud esperamos tener un buen rendimiento", explicó Tabárez.
Un tanto sorpresivamente, el maestro reconoció que "en este momento estamos fuera del mundial" y ahí señaló que "sería hazañoso conseguir una plaza, pero nos quedan cinco partidos y a nuestro rival de turno le quedan cuatro. A nosotros nos quedan todos con rivales que están por encima nuestro en la Eliminatoria, pero... veremos, no se pueden jugar cinco partidos juntos, hay que encarar el primero".
Por otra parte, comentó que si "Cavani no hace goles en la selección y es el goleador de la liga italiana, hay que reconocer es una visión que admite dos miradas, pero es lo que tenemos, hay que ver qué pasa mañana".

Por último, el maestro señaló que la ansiedad es para los dos equipos: "Ansiedad siempre va a haber, va a haber nervios. Un aficionado, un periodista, todos, pueden tener una idea de qué es lo que siente un jugador. Yo creo que todos sienten miedo, y el verdadero valiente es el que lo supera", agregando que "hemos trabajado mucho para estar a la altura de este desafío que, por otra parte, es nuestra última chance".
Diríase que con inteligencia, y hasta un modo de expresarse estratégico, Tabárez apuntó: "sabemos también qué puede pasar con un país que se enfrenta a un momento de poder entrar en la historia, como es Venezuela; nosotros sabemos que ese paso cuesta mucho, pese a los muchos títulos que tiene Uruguay, eso cuesta mucho. No especulamos con eso, pero quizá es parte de la composición de lugar que nos hacemos. Veremos qué pesa más, si el exceso de responsabilidad o esa alta autoestima que Venezuela tiene ahora".

Read more »

Venezuela vs Uruguay Eliminatorias 2013 este 12/05/13 online en vivo por VTV

"Es un partido muy importante", reflexionó Diego Forlán, hablando a la pasada, arriba del avión, durante la escala en Santa Cruz de la Sierra, el domingo de tarde. Sí, claro.
"No pensábamos llegar a esto, pero es una situación límite", consideró Diego Lugano, en el transcurso de la misma parada. Sí, claro.
Los matices de la interpretación acerca de lo que representa el partido que Uruguay jugará esta noche contra Venezuela pueden ser muchos y variados. Ahora bien, si hay algo en torno a lo cual no hay ninguna duda, es que si una selección pretende ir a un Mundial, así sea como Uruguay ahora, apuntándole a la puerta de entrada de un Repechaje, cinco partidos sin ganar son demasiados.
A ver, no será para hacer drama, como bien dijo Tabárez, pero si el objetivo es clasificar a Brasil 2014, hay que parar de sufrir y, sin magia ni esoterismo, reencontrar la forma de que el conjunto celeste tenga un funcionamiento sano, saludable, que le permita volver a sacar los resultados favorables que a esta altura tanto se están necesitando.
La empresa de hoy, por supuesto, no es fácil. Más allá de que haya crecido futbolísticamente, y de que sus jugadores no padezcan esa subordinación anímica que parecían tener antes, Venezuela no sólo le ganó a rivales como Argentina jugando de locatario, sino que parece ser ya desde hace unos cuantos años a esta parte "la horma del zapato" para Uruguay, al que le resulta difícil ganarle por las Eliminatorias a los venezolanos.
Hay por allí, entre los antecedentes, uno que quizá no vendría mal dejar de lado, y es el de la Copa América de 2007, donde la "Vinotinto" tenía la responsabilidad de convertirse en algo más que "la sombra negra" de los celestes, porque jugaba en su casa, era el organizador del campeonato y tenía la posibilidad y responsabilidad de llegar por primera vez a las instancias finales, y Uruguay la tiró para afuera con una goleada.
Es decir, esta noche Venezuela juega sabiendo que si gana y le saca seis puntos de ventaja a Uruguay sería muy difícil que le discutan la chance clara de disputar un repechaje. De modo que esa puede ser un arma que podría hacer jugar Uruguay, por más que su necesidad de triunfo sea impostergable: transferirle futbolísticamente el peso del mayor compromiso a su adversario; al locatario.
De esa manera, incluso, los celestes podrían volver a sentirse "como pez en el agua", de acuerdo a algo que muy bien definió Suárez hace 15 días en el Complejo "Uruguay Celeste": "Los rivales ahora nos conocen, se nos cierran atrás, no vienen a atacarnos, que es la forma como nosotros nos sentimos más cómodos, porque tenemos más espacios".
Esto último no significa que los celestes deban salir a jugar al empate. La cita es una referencia al tipo de juego y no a la búsqueda de un resultado; aunque, atención, que aún en momentos en los que la situación se ve como desesperante, o es "límite", como definió Lugano, sigue vigente aquella vieja ley no escrita de que "partido que no se puede ganar, no se debe perder", y que en el pasado pareció acuñada de puño y letra por las características tradicionales del fútbol uruguayo.
Al fin y al cabo, aunque Uruguay no está 7° sólo por la influencia de la derrota experimentada en Santiago, hay que considerar cuánto incidió en la victoria de Chile que los celestes salieran a "cambiarle figuritas" a un equipo que no se siente tan suelto cuando lo esperan.
En suma, hoy es necesario ganar. ¡Pare de sufrir!, Uruguay, para tener aspiración real de ir al Mundial 2014.
Venezuela también precisa ganar. A su historia joven le hace falta. Hay que empezar por lograr que su gente se lo reclame; si es así, capaz que para Uruguay todo puede volver a ser como antes. Después de todo, a nadie se le ocurriría dudar de la mayor jerarquía individual que tienen las principales figuras celestes en comparación con la de sus rivales. Todo pasa, entonces, por rendir un examen de esa materia: para salvarlo, los celestes deben rescatar de la memoria ese atributo que, un año y cinco partidos después del último triunfo por Eliminatorias ante los peruanos en el Centenario, parece agonizante u olvidado.

Salomón Rondón

Su corpulencia y potencia lo convierten en un jugador de máximo cuidado para los celestes. Sabe filtrarse entre los zagueros y saca con facilidad el remate. Baja unos metros para entrar en juego con Arango y se coloca muy bien en el área.

Edinson Cavani

Tendrá que asumir todo el protagonismo de la ofensiva uruguaya y está en condiciones de hacerlo. Tiene movilidad, disparo con las dos piernas. La cuestión es que se lo habilite correctamente, porque con generación de juego el "Matador" no perdona.

Historia: 8 a 2

Las selecciones de Venezuela y Uruguay se enfrentaron 15 veces por las Eliminatorias mundialistas. Venezuela ganó dos cotejos con 14 goles; Uruguay se impuso en ocho con 29 tantos y empataron los cinco restantes.

Read more »

viernes, 7 de junio de 2013

Jorge Da Silva se aleja de PEÑAROL

"No lo voy a decir". "Me voy a juntar con Juan Pedro y ahí tendrán la información". Dos de las primeras frases de Jorge Da Silva cuando se disponía a salir de Los Aromos. Pero la charla siguió y llegó una frase que deja entrever una decisión tomada hace tiempo: "trabajamos para dar lo máximo, que es lograr el campeonato; lo logramos, así que me voy feliz".
En realidad desde hace varias semanas la marcha de Da Silva de Peñarol ha sido un secreto a voces. Y si bien no lo confirmó oficialmente, lo dejó entrever. "No lo voy a decir porque, por respeto, lo primero que tengo que hacer es hablar con los dirigentes que se portaron muy bien conmigo. Soy un agradecido a la gente que me bancó en momentos muy complicados", dijo el "Polilla" después del asado de despedida de la temporada en Los Aromos.
Varios jugadores manifestaron que el técnico no les contó la decisión tomada. Otro dijo que "algo había dicho" hace unos días. Y Da Silva dijo que no se despidió, porque el primero que tiene que saberlo es Damiani. "No he hablado con Juan Pedro. Nos dimos un abrazo después del partido, pero no pudimos charlar, seguramente lo haremos el fin de semana", según el técnico.
Los indicios son claros. Da Silva se va por la puerta de adelante y la deja abierta para el futuro. Tiene seis meses más de contrato y los principales dirigentes pretenden convencerlo que se quede, hasta con la posibilidad de renovar, desde ya, el contrato por otros seis meses.
Pero Da Silva contó que la decisión no es revocable. "Estoy feliz por haber estado trabajando en un club tan grande como Peñarol; feliz por haber logrado lo que vinimos a buscar; por haber trabajado con un grupo extraordinario de jugadores, feliz por haber tenido siempre el respaldo y el apoyo de los principales dirigentes del club, los que me fueron a buscar y confiaron en mí. Pero hay otras cosas que tengo que poner en la balanza, cosas que sucedieron, que me tocaron vivir en estos 15 meses en el club y a eso lo voy a manejar cuando hable con el presidente sobre mi decisión", asumió Da Silva.
En declaraciones a El Observador, el técnico afirmó estar "fastidiado" la semana previa al clásico por tener que recibir a los diferentes sectores de la directiva, ya que consideraba suficiente haberse reunido con Damiani, Welker y Pereyra. "Todos querían tener protagonismo" y "estuve perdiendo el tiempo atendiendo a algunos dirigentes que lo que me podían aportar era muy poco", fueron algunas de las frases del "Polilla".
Cuando se le dijo que había dirigentes que anticipaban su marcha, fue claro: "No sé si los dirigentes tienen la información que me voy, yo no se las di".
"No me despedí de los jugadores, era un momento para compartir y disfrutar, estar juntos antes de las merecidas vacaciones. Sí nos deseamos lo mejor, porque no sabemos qué es lo que puede pasar no solo en la carrera del entrenador, sino de todos. Nos deseamos suerte. Seguramente nos vamos a estar reencontrando, porque el fútbol es así", contó el "Polilla".
Cuando Ovación le consultó si este paso por Peñarol ha sido como se imaginaba, fue cuando salió aquella frase y el "me voy feliz". "Fue el paso soñado. Poder salir campeón es lo más lindo que hay. El fútbol te da muchas cosas materiales, pero no hay nada comparable con la gloria", largó el "Polilla" antes del "me voy feliz" con que parece haber dejado claro la situación.
La temporada terminó para Peñarol. El ciclo de Da Silva en el club también, por decisión propia; que ya comunicará.

Las cifras

54

PARTIDOS oficiales dirigió Jorge Da Silva en Peñarol. Ganó 33, empató 9 y perdió 12.

66,7

PORCENTAJE de puntos ganados. Por el torneo local, el porcentaje mejora a 73,6% de efectividad.

2

TÍTULOS ganó con Peñarol: el Apertura 2012 y el Uruguayo 2012/2013. Ganó la Tabla Anual.

15

MESES estuvo Da Silva en Peñarol. Dirigió su primer partido el 3 de marzo de 2012.

Valdez no se perdió la comida

Sus compañeros ya le habían cantado el "¡Dale campeón!" por teléfono, en el vestuario el mismo martes de la consagración. Sin embargo, Carlos Valdez no quiso perderse esta segunda parte del festejo y se acercó a Los Aromos para compartir el asado de despedida.
La comida, íntima, sirvió como despedida de la temporada, ya que el plantel fue licenciado hasta el lunes 24, día en que retomará los trabajos pensando en el Apertura y la Copa Sudamericana.
Además, ayer fue el momento de sacarse todo el plantel la foto oficial del campeón, que se colgará en breve en las paredes de Los Aromos.
Pacheco y Estoyanoff fueron protagonistas. Pero no Antonio y Fabián sino sus hijos, que jugaron largo y tendido en la cancha, bajo la atenta mirada -y algún pelotazo- de los padres.

Read more »

martes, 4 de junio de 2013

Vea Peñarol vs Defensor Final Campeonato Uruguayo 2012/2013

Para uno no hay mañana. Para el otro sí, pero quiere liquidarlo hoy. Peñarol llega con la ventaja que le da haber sido el equipo con más puntos en la temporada y que le permite un error, que no quiere cometer claro.

DEFINICIÓN

El forma de disputa del Uruguayo indica que esta noche debe haber un ganador sí o sí. Si es Peñarol será el campeón del Uruguayo. Si es Defensor Sporting, la definición se extenderá a dos partidos más con fecha a definir y polémica por delante, debido a que los aurinegros quieren que se jueguen inmediatamente y los violetas que se hagan después del Mundial Sub 20 y la Copa Confederaciones.
Es decir, si esta noche Defensor extiende la definición, las finales van a comenzar jugándose en los escritorios, más que en la cancha, a la espera de la fijación por parte de la Mesa Ejecutiva.
En caso de haber empate en los 90 minutos de juego, se disputará un alargue de 30. Si el empate persistiera, la definición sería por penales.

MOMENTOS

Aunque parezca contradictorio, porque Defensor Sporting viene de ganar el Clausura hace tres días, todo indica que Peñarol llega en mejor momento a la definición del Uruguayo.
En los últimos partidos a los violetas les ha costado quedarse con los puntos que lo terminaron llevando a un nuevo título y a esta quinta definición del Uruguayo en las últimas seis temporadas.
Los de Tabaré Silva tienen el molde de los últimos años. Equipo ordenado, con una idea de juego que se mantiene con el paso de los años y hasta de los técnicos (aunque cada uno con sus matices, claro). Buen manejo de pelota, jugadores jóvenes y de altísima calidad técnica, y con Risso como referencia ofensiva.
A Peñarol esta definición lo encuentra en un buen momento a nivel ofensivo, encontrando la contundencia que lo llevó a arrollar a varios rivales en el torneo Apertura y que faltó en buena parte del Torneo Clausura. Y si no fuera por la lesión de Carlos Valdez, estaría también en medio de un envión anímico interesante.
La goleada clásica a principio de mayo generó un cambio de pisada en filas aurinegras. Da Silva pasó de pensar en dar un paso al costado a llegar con crédito a las finales en las que él y su equipo técnico habían puesto a Peñarol unos meses antes.
Peñarol y Defensor Sporting ya se ganaron en esta temporada. Los aurinegros lo hicieron en el Apertura jugando en el Centenario. Los violetas lo hicieron en el Clausura jugando en el Franzini. Pero ambos de manera apretada, con trámites equilibrados y aprovechando cada uno sus momentos.
Los dos equipos más regulares en materia de resultados a lo largo de la temporada comienzan a definir esta noche el Uruguayo. Para Peñarol es hoy, para Defensor Sporting no hay mañana.

Copa

Entradas: más de 34.000 vendidas
Los hinchas de Peñarol agotaron las entradas para la tribuna Ámsterdam en unas horas y ya compraron más de 34.000 boletos para el partido de esta noche. En Redpagos, los hinchas de Defensor se aseguraron unas 500.
Venta: desde las 13 en el Velódromo.
Hoy sigue la venta previa de entradas para el partido de esta noche. Desde la AUF se informó que se habilitarán las boleterías del Velódromo Municipal, a metros del Centenario, a partir de la hora 13 a tales efectos y para todo público.
Antecedente: con Vázquez, Peñarol
Martín Vázquez ya arbitró un juego entre Peñarol y Defensor Sporting esta temporada: fue en el Apertura, con victoria 2-1 (Macaluso, Torres, Puppo) de Peñarol. En el Clausura fue 1-0 (I. Risso) para Defensor con arbitraje de Roberto Silvera en el Franzini.
Defensor: si gana, Consejo de Liga
Otra novela se vendrá en el fútbol uruguayo si es que Defensor Sporting gana esta noche y estira la definición del Uruguayo. Los violetas no quieren jugar hasta después del Mundial Sub 20; Peñarol quiere definir inmediatamente.

Read more »

sábado, 27 de abril de 2013

La pelea entre “Maravilla” Martínez y Murray se adelantó para las 21.30

El combate entre Sergio `Maravilla` Martínez y el inglés Martin Murray, donde el argentino defenderá por primera vez el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se llevará a cabo a las 21.30 por las malas condiciones climáticas que afectan a la Capital Federal.

Según confirmó a Télam, Ernesto Cherquis Bialo, coordinador de prensa de la velada, la pelea de `Maravilla`, prevista en un principio para las 23.30, finalmente se adelantará dos horas en el ring techado que se montó en el centro del estadio de Vélez Sarsfield.

Además, el combate entre el tucumano Luis Carlos `El Potro` Abregú, número uno en el ranking welter del Consejo Mundial de Boxeo, y el canadiense Antonin Decarie, por el título plata de dicha entidad, cuyo monarca absoluto es nada menos que el fenomenal estadounidense Floyd Mayweather, será a las 20.30.

La lluvia dijo presente en la zona de Liniers alrededor de las cuatro de la tarde y hasta el momento no paró de caer agua, aunque igualmente el público de a poco va colmando las gradas del estadio.

Read more »

martes, 26 de marzo de 2013

Chile vs Uruguay on line en vivo este 26/03/13


Uruguay ya está en el Estadio Nacional de Chile y los futbolistas salieron al campo de juego para reconocer el césped, algo que no hicieron previamente. El profesor José Herrera fue el encargado de pasar el informe luego de concurrir al escenario del encuentro el lunes por la mañana, ya que el plantel, al llegar muy tarde el domingo a la noche, finalmente no fue.
Con Scotti a la cabeza, los celestes entraron a las 18:53 a reconocer la cancha. Los silbaron desde las cuatro tribunas, pero más que eso les corearon: "Chi-leee, Chi-leee, Chi-Chi, le-le-le, Vi-va Chi-le!".
En ese preciso momento un flaco con camiseta de la selección local, pantalones largos de color negro y sombrero de arriero, ingresó al campo y pasó por al lado de los uruguayos, que siguieron conversando sin inmutarse, mientras el "invasor" hacía flamear dos banderas chilenas que llevaba en sus manos.
El equipo está plenamente confirmado por el maestro Oscar Tabárez, quien lo dio a conocer el lunes por la noche: Fernando Muslera; Mathías Aguirregaray, Diego Lugano, Diego Godín, Álvaro Pereira; Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos; Nicolás Lodeiro, Gastón Ramírez; Edinson Cavani y Luis Suárez.
Chile también tiene su oncena confirmada: Claudio Bravo; Gary Medel, Gonzalo Jara, José Rojas; Mauricio Isla, Charlis Aránguiz, Mauricio Díaz, Eugenio Mena; Eduardo Vargas, Esteban Paredes y Jean Beausejour

.

Read more »

miércoles, 30 de enero de 2013

Uruguay vs Paraguay Sudamericano Sub-20


El Mundial de Turquía está a solamente un paso, pero Uruguay saldrá a la cancha con un objetivo más ambicioso: sumar tres unidades ante Paraguay para continuar a la caza del título del Campeonato Sudamericano 2013.
Los juveniles celestes, de hecho, podrían llegar al partido ante los guaraníes, el último de la triple jornada en el estadio Malvinas Argentinas, con la clasificación asegurada para la Copa del Mundo. Para que esto ocurra bastará con que Ecuador y Perú -que juegan en el turno anterior (21.00)- empaten el choque entre sí, lo que les impediría a ambos alcanzar los seis puntos, la línea de Uruguay, el domingo, en la quinta y última fecha.
Esta posibilidad no altera la mentalidad del plantel que dirige Juan Verzeri, que mantiene el foco en la primera meta (Turquía), pero no deja de mirar de reojo un logro que las selecciones Sub 20 de Uruguay no consiguen desde 1981.
Antes de comenzar a pensar en los "favores" que los celestes necesitan -un triunfo de Chile, por ejemplo- la selección uruguaya se enfocará en los deberes propios, que son múltiples, pese a venir de una destacada victoria.

El que también tiene chances de volver es Gianni Rodríguez en el lateral, en lugar de Maximiliano Moreira.El juego ante los trasandinos dejó a Leonardo Pais suspendido por doble amarilla. En su lugar, confirmó ayer Verzeri, retornará Jim Varela, quien no llegó al juego ante Chile por el cansancio acumulado.
Una duda que no fue despejada es qué ocurrirá con Nicolás López. El goleador del torneo, explicó el entrenador, sufrió un enorme desgaste en la derrota ante Colombia, donde se retrasó muchos metros para entrar en contacto con la pelota. El "Conejo" sintió ese esfuerzo y apenas pudo disputar 45´ frente a Chile.
Es posible que el delantero no esté esta noche. De no hacerlo se vuelve a abrir la puerta para Gonzalo Bueno, el autor del gol del triunfo el pasado domingo. Bueno también podría ser un compañero de ataque para López, si es que Verzeri se decide por retrasar a Diego Rolan al puesto que ocupó Matías Abisab y no darle la titularidad a Rodrigo Aguirre.
Con Rolan como volante, Uruguay tiene dos opciones para armar el mediocampo que dependen de la ubicación de Diego Laxalt y Sebastián Cristóforo. Uno de los dos jugará junto a Varela y el otro por la banda (Laxalt por izquierda o Cristóforo por derecha). En ambos casos, Rolan ocuparía la banda opuesta.
RIVAL. Paraguay tampoco confirmó el equipo y su entrenador, Víctor Genes, también gusta de rotar el plantel e incluso intercambiar las posiciones de sus jugadores.
Lo que se sabe es que en ataque estará Derlis González, el goleador guaraní, y que Jorge Rojas, su mejor jugador, no faltará a la cita. La albirroja ya clasificó a Turquía, pero también tiene "hambre" de título.
De Paraguay lo seguro es que jugarán a lo que saben: mucha fuerza física, dura defensa y enorme potencial en la pelota parada. Esta generación es considerada la de "la esperanza" por los medios guaraníes.

Read more »

miércoles, 23 de enero de 2013

URUGUAY vs COLOMBIA online desde las 23:00


"Es el gran talento del equipo, el referente del grupo pese a su pequeño tamaño", comentan los colegas colombianos de Cadena Caracol y el orgullo se deja ver en sus palabras. Juan Fernando Quintero es la promesa del fútbol colombiano. Formado en filas del Envigado, Quintero debutó con 17 años en la Primera División y luego pasó al Atlético Nacional, donde se lució y ganó el pase a Europa. El humilde Pescara fue más rápido que los grandes y se quedó con el talentoso volante.
El pequeño mediocampista ofensivo posee una zurda desequilibrante que aprovecha para distribuir el balón con certeros pases o rematar a distancia. Quintero es muy peligroso cuando ataca el área de derecha a izquierda, dado que no necesita mucho espacio para sacar un zurdazo preciso al segundo palo o un potente tiro rastrero al primero.
El Sudamericano 2013 es una revancha para el colombiano, que se perdió la edición anterior por una fractura de tibia y peroné que lo obligó a estar cuatro meses fuera de las canchas. Quintero también ha debutado con la selección mayor de José Pekerman.
En el actual torneo se lució ante Bolivia, donde dio una clase magistral de armado para conducir a sus compañeros a una goleada por 6-0 que le aseguró a los colombianos un lugar en el hexagonal final.
Quintero fue criticado por su falta de determinación durante los primeros dos juegos, pero el volante no llegó en plenitud física a causa de una gripe. De hecho, todavía está siendo cuidado: entrena una vez cada dos días para no exigirse demasiado.
De todas formas, anotó ante Paraguay (1-2), ante Argentina (2-3) y en el último partido, frente a Ecuador (2-1).
Uruguay ha tomado nota y bien hace, dado que el nacido en Medellín es el "titiritero" de su selección. "Él maneja los hilos de su equipo y aprovecha bien los movimientos de los otros volantes y la potencia de los delanteros", señaló Juan Verzeri.
Aún antes de su debut en Mendoza, Quintero ya se había ganado la mirada de los grandes de Europa. En Pescara ha disputado 14 partidos y anotado un gol, y los clubes han tomado nota.
Según informó su representante hace un par de semanas, Barcelona preguntó por él. Si ese interés resulta dudoso, más real parecen los de Manchester United e Inter de Milán.

Read more »

Lugano, el líder de Pellegrini, está en Málaga

El sueño del Málaga se hizo realidad. Hace solo dos semanas era una utopía. Su elevadísima ficha, propia de un club que no escatima euros (el Paris Saint-Germain), hacía inviable su incorporación, pero ayer fue un hecho consumado: la "Tota" se incorporó al equipo blanquiazul en préstamo hasta el 30 de junio sin opción a compra.
El entrenador Manuel Pellegrini, ya tiene al central deseado, el único de su lista. Lugano era el central que quería Pellegrini y logró cumplir su petición, como informó Ovación. No sorprendió en absoluto a los malagueños que el capitán de la selección uruguaya, conocido por su fuerte personalidad y su mentalidad ganadora, fuera la elección del chileno, "porque este siempre se muestra partidario de jugadores curtidos, experimentados y, sobre todo, con carácter para el corazón de la defensa", destacó la prensa española.
Como sucedió a finales de agosto de 2012 con Saviola y Santa Cruz, el capitán de la selección uruguaya puso mucho de su parte para jugar en los próximos cuatro meses y medio. "Es un desafío muy lindo, cualquiera querría venir al Málaga", reflexionó Lugano que además valoró el interés del chileno Pellegrini y halagó el proyecto que se está llevando a cabo en la institución que hoy compite en tres torneos. El zaguero podrá jugar en la "Champions League" ya que no fue inscripto por el PSG.
Ahora la duda se centra en conocer cuáles serán los planes de Pellegrini al contar con tres futbolistas de fuerte personalidad y peso en el vestuario: el capitán Weligton, Demichelis y Lugano.

Read more »

domingo, 20 de enero de 2013

Sudamericano Sub20 URUGUAY vs PERU online envivo


Está fresco en Mendoza y es noticia. Luego de amenazar ayer con una tormenta, hoy las nubes cubren la ciudad y el calor dista de ser el temido enemigo de los jugadores. Sin embargo, para la delegación celeste las novedades pasan por otro lado. La confirmación de que el zaguero Gastón Silva está descartado para enfrentar a partir de las 20.45 a Perú es la mala, pero la buena es que Gonzalo Bueno vuelve a estar a la orden de Juan Verzeri.
Uruguay comenzó su día en el hotel Hyatt, donde el plantel realizó un trabajo físico denominado "activación". Por la tarde tendrá la charla táctica con el cuerpo técnico.
Juan Verzeri no ha confirmado el equipo, pero se adelanta que habrá, al menos, un par de cambios. En la zaga, la lesión de Gastón Silva le abrirá el lugar a Fabricio Formiliano. El titular sufrió un golpe en la rodilla ante Venezuela y no se repuso a tiempo. En ataque, la rotación continuaría y Ruben Bentacourt es candidato a ser titular. A su vez, Bueno estará a la orden en el banco de suplentes por primera vez desde el debut, luego de lesionarse la rodilla curiosamente ante el rival de hoy, Perú.
El partido de hoy frente a los incaicos será el único que Uruguay dispute bajo el ritmo de la primera ronda -un solo día de descanso- por lo que Verzeri, de así desearlo y no mediar contratiempos, podrá ceñirse a un once de aquí en más.

Read more »

"Es algo duro para la imagen del ciclismo"

El español Alberto Contador expresó que la entrevista "no ha pillado por sorpresa a nadie" y espera que sirva para "cerrar un capítulo".
Las declaraciones de Lance Armstrong, que confirmó haberse dopado para obtener el Tour de Francia en siete ocasiones, siguen dando qué hablar en el mundo del ciclismo.
Contador, ganador del Tour de Francia en 2007 y 2009 (tambien lo consiguió en 2010 pero se lo quitaron por dopaje, así como el Giro de Italia 2011), evitó profundizar sobre el tema del estadounidense, aunque alentó a quedarse con lo positivo y dar vuelta la página. "La verdad es que es algo duro para la imagen del ciclismo pero me quiero quedar con lo bueno, que es que quizás esto nos permita cerrar este capítulo del pasado de una vez por todas y poder centrarnos en el presente y el futuro de este bonito deporte. Hay que dejar a un lado la década pasado y centrarnos en el mañana", declaró el ciclista.
Y añadió: "Es un tema del que se lleva mucho tiempo hablando y lo que quieres es dejarlo a un lado. La entrevista no ha pillado por sorpresa a nadie con sus revelaciones".

Thomas Decker, exciclista del equipo holandés Rabobank, junto a una decena de excorredores confesaron que desde 1996 a 2012 su equipo funcionó con dopaje, según una carta publicada por el diario NRC Handelsblad. El holandés Decker fue el único que aceptó divulgar su nombre y confirmar que recibió transfusiones de sangre y que utilizó EPO, razón por la cual fue sancionado en 2009. "No hubo ningún voto en contra. El dopaje era generalizado, era parte del trabajo", expresó. "Pensé que las transfusiones de sangre eran el camino hacia el éxito. Todos los grandes corredores hicieron".MÁS CONFESIONES.

Read more »

jueves, 17 de enero de 2013

Está "Zalado": Zalayeta ganó el clásico


Él juega. No le importa el verano, la pretemporada, la cancha en malas condiciones, el poco ritmo, la falta de coordinación en los movimientos. Sus desplazamientos son diferentes, su manera de cubrir la pelota es distinta. Y esa diferencia alcanzó para ganar un clásico. Sí, Marcelo Zalayeta resolvió una contienda que podía haber seguido igualada aunque jugaran 24 horas de corrido si él no hubiese estado en el campo de juego.
Ganó Peñarol. Se terminó una extensa racha negativa sin triunfos clásicos. Apareció el festejo en la Amsterdam y si todo eso sucedió fue por obra y gracia del único jugador talentoso que tuvo el cotejo.
Solamente él se encargó de jugar al fútbol. Los demás corrieron, metieron, le pegaron para adelante, presionaron, pero nada de pensar que la pelota tenía que ir de jugador en jugador de la misma camiseta. Claro, a veces poco importa eso y lo que más se precisa es un triunfo clásico. Peñarol lo necesitaba. Y no hay verano o amistoso que valga, es un clásico y punto.
Por eso lo de Zalayeta es trascendente. Conseguido, por si fuera poco, tras soportar la marca de Israel Damonte y teniendo poca respuesta de Sebastián Gallegos y Jorge Zambrana.

Ganó Peñarol. Porque Zalayeta estaba en la cancha, dispuesto a esperar su oportunidad para liquidar un clásico. Pronto para enseñarle a los demás que en el fútbol no alcanza con el viejo lema de "meter y poner".Y, no es menor el detalle, con un golazo. De esos tantos que merecen un lugarcito en el baúl de los recuerdos por la manera en la que le pegó a la pelota de zurda. Imagen, además, embellecida por el vuelo del arquero Bava hacia su derecha para intentar cumplir con una misión imposible: detener en el camino el bombazo bien dirigido.
Nacional, por cierto, puede quejarse de algunos errores arbitrales, especialmente en alguna falta grosera de Marcel Novick en el primer tiempo, pero debería lamentar más su baja generación de juego y su escasa profundidad ofensiva. También debería preocuparse por la reacción de sus jugadores, porque el final fue triste. Sobre todo cuando Jorge Bava agredió a un policía.

Read more »

Bava pasó la noche detenido y declara esta mañana


En encuentro clásico que fue disputado anoche en el Estadio Centenario y que fue victoria 1 a 0 para Peñarol, terminó con la detención del arquero de Nacional, Jorge Bava, tras propinarle un golpe de puño a un granadero encargado de la guardia arbitral y dejó el saldo de un joven herido de bala.
Bava, de 31 años de edad, fue detenido por este incidente tras finalizar el encuentro y pasó la noche en la seccional 9na de la Jefatura de Montevideo.Sobre las 9.30 de esta mañana el arquero llegó esposado al juzgado de Bartolomé Mitre y declara esta mañana sobre lo sucedido ante el juez Penal de 20mo. Turno.
Sport 890 informó esta mañana que la familia de Bava asegura tener un video en el que se puede apreciar que los granaderos golpearon primero a los jugadores con sus escudos.

Read more »

domingo, 13 de enero de 2013

Se viene la tercera etapa del Circuito de Surf en Montoya


La Copa Rip Curl Pro será la tercera etapa en el calendario del circuito nacional de la USU (Unión de Surf del Uruguay). Se esperan cerca de 150 competidores en la famosa playa Montoya, entre el 14 y 16 de enero. La batalla en categoría Open está abierta, y son varios los surfistas con potencial para gritar campeón, en una etapa que repartirá U$S 1000 en el podio Open.Hasta el momento, el campeón latino ALAS 2012 y cuatro veces campeón nacional, Luisma Iturria, se llevó la primera (Copa Hot Buttered) en El Emir, en una gran final frente al tri-campeón nacional George Acosta, de Punta del Diablo.


Lucas Madrid, una de las mayores promesas del surf uruguayo, se coronó campeón de la Copa Pilsen en La Pedrera, frente a 3000 personas. Derrotó en la final a Segundo Vargas, de gran actuación. Madrid finalizó tercero en el ranking Junior (Sub 21) del circuito latino ALAS 2012, y comenzó el 2013 de la mejor manera.

Sebastián Olarte (último campeón USU), Gonzalo Vidal, Segundo Vargas, Tanja Fernández, Lucca Piscione, los hermanos Lucas y Santiago Madrid, Santiago Capozzoli, Máximo Gattás, junto a las figuras de La Paloma Francisco Morosini, Diego Sosa y Matías Nóbrega, son parte de una nueva generación del surf en nuestro país, que propone maniobras de nivel internacional.

Esta temporada, la USU tiene un circuito de siete fechas a lo largo de la costa atlántica, y está trabajando muy fuerte para que siga creciendo el nivel del surf nacional.

El circuito USU, además de coronar a los campeones nacionales del año, define los seleccionados que representarán a Uruguay internacionalmente en los mundiales 2013 de la ISA (International Surfing Association). La categoría Master tendrá el suyo del 6 al 14 de abril en Montañita, Ecuador. La ISA ya confirmó la fecha del mundial Open, será del 4 al 12 de mayo en Santa Catalina, Panamá. También están previstos eventos mundiales de la categoría Junior y Longboard para 2013, aunque la ISA no emitió información oficial hasta el momento.

Read more »