Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion URU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion URU. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

URUGUAY TRABAJÓ LAS PELOTAS QUIETAS Y CON EL EQUIPO QUE SE CONOCÍA TITULAR

La selección entrenó en las amplias, señoriales y parquizadas instalaciones del Club Portugués de Puerto Ordaz. En medio de esa inmensidad de frondosa vegetación tropical salpicada de palmeras finas y muy altas que va en pendiente hacia las orillas del ancho río Caroní, fue posible confirmar a través de la realización de un trabajo de jugadas de pelotas quietas que esta noche Uruguay jugará con Muslera en el arco; "Maxi" Pereira, Lugano, Godín y Cáceres en la retaguardia; Gargano, el "Ruso" Pérez y "Cebolla" Rodríguez en el mediocampo; Gastón Ramírez un poco más adelantado; y Forlán y Cavani en el ataque.

Read more »

ÓSCAR TÁBAREZ QUIERE VER SI VENEZUELA SUPERA EL "EXCESO DE RESPONSABILIDAD"

Asimismo, el maestro afirmó que en estas circunstancias no estaría de más que el fútbol uruguayo se preguntara "qué es lo normal, si la realidad de Uruguay cuarto en el Mundial de 2010 y campeón de la Copa América, o lo que pasa ahora y pasó antes de Sudáfrica".
En cuanto a Venezuela, el técnico celeste dijo que "sabemos que nos vamos a enfrentar a un equipo fuerte, que está muy bien, que ha evolucionado muchísimo, es moderno, veloz, tiene un gran sentido colectivo en su juego", agregando que "estamos seguros de cuál va a ser la dificultad y qué es lo que estamos haciendo para tratar de neutralizarla", tras lo cual enfatizó que también se ha trabajado en cómo "crearle problemas, porque si es una final, no podemos venir a defendernos; en las finales hay que ir a defenderse y también atacar".
Asimismo, Tabárez admitió que "siempre lo que más preocupa del equipo rival es lo que haga el ataque, es lo que hay que trabajar más para limitarlo", repitiendo que Venezuela "tiene jugadores veloces, de muy buena técnica, salen muy rápido cuando están guarecidos en defensa, y tiene dos futbolistas de máximo nivel, como son, para mí, Rondón y Arango".
"De lo que estoy seguro es que hay una mentalización muy grande, sabemos muy bien qué es lo que nos jugamos en este partido y a partir de esa actitud esperamos tener un buen rendimiento", explicó Tabárez.
Un tanto sorpresivamente, el maestro reconoció que "en este momento estamos fuera del mundial" y ahí señaló que "sería hazañoso conseguir una plaza, pero nos quedan cinco partidos y a nuestro rival de turno le quedan cuatro. A nosotros nos quedan todos con rivales que están por encima nuestro en la Eliminatoria, pero... veremos, no se pueden jugar cinco partidos juntos, hay que encarar el primero".
Por otra parte, comentó que si "Cavani no hace goles en la selección y es el goleador de la liga italiana, hay que reconocer es una visión que admite dos miradas, pero es lo que tenemos, hay que ver qué pasa mañana".

Por último, el maestro señaló que la ansiedad es para los dos equipos: "Ansiedad siempre va a haber, va a haber nervios. Un aficionado, un periodista, todos, pueden tener una idea de qué es lo que siente un jugador. Yo creo que todos sienten miedo, y el verdadero valiente es el que lo supera", agregando que "hemos trabajado mucho para estar a la altura de este desafío que, por otra parte, es nuestra última chance".
Diríase que con inteligencia, y hasta un modo de expresarse estratégico, Tabárez apuntó: "sabemos también qué puede pasar con un país que se enfrenta a un momento de poder entrar en la historia, como es Venezuela; nosotros sabemos que ese paso cuesta mucho, pese a los muchos títulos que tiene Uruguay, eso cuesta mucho. No especulamos con eso, pero quizá es parte de la composición de lugar que nos hacemos. Veremos qué pesa más, si el exceso de responsabilidad o esa alta autoestima que Venezuela tiene ahora".

Read more »

Venezuela vs Uruguay Eliminatorias 2013 este 12/05/13 online en vivo por VTV

"Es un partido muy importante", reflexionó Diego Forlán, hablando a la pasada, arriba del avión, durante la escala en Santa Cruz de la Sierra, el domingo de tarde. Sí, claro.
"No pensábamos llegar a esto, pero es una situación límite", consideró Diego Lugano, en el transcurso de la misma parada. Sí, claro.
Los matices de la interpretación acerca de lo que representa el partido que Uruguay jugará esta noche contra Venezuela pueden ser muchos y variados. Ahora bien, si hay algo en torno a lo cual no hay ninguna duda, es que si una selección pretende ir a un Mundial, así sea como Uruguay ahora, apuntándole a la puerta de entrada de un Repechaje, cinco partidos sin ganar son demasiados.
A ver, no será para hacer drama, como bien dijo Tabárez, pero si el objetivo es clasificar a Brasil 2014, hay que parar de sufrir y, sin magia ni esoterismo, reencontrar la forma de que el conjunto celeste tenga un funcionamiento sano, saludable, que le permita volver a sacar los resultados favorables que a esta altura tanto se están necesitando.
La empresa de hoy, por supuesto, no es fácil. Más allá de que haya crecido futbolísticamente, y de que sus jugadores no padezcan esa subordinación anímica que parecían tener antes, Venezuela no sólo le ganó a rivales como Argentina jugando de locatario, sino que parece ser ya desde hace unos cuantos años a esta parte "la horma del zapato" para Uruguay, al que le resulta difícil ganarle por las Eliminatorias a los venezolanos.
Hay por allí, entre los antecedentes, uno que quizá no vendría mal dejar de lado, y es el de la Copa América de 2007, donde la "Vinotinto" tenía la responsabilidad de convertirse en algo más que "la sombra negra" de los celestes, porque jugaba en su casa, era el organizador del campeonato y tenía la posibilidad y responsabilidad de llegar por primera vez a las instancias finales, y Uruguay la tiró para afuera con una goleada.
Es decir, esta noche Venezuela juega sabiendo que si gana y le saca seis puntos de ventaja a Uruguay sería muy difícil que le discutan la chance clara de disputar un repechaje. De modo que esa puede ser un arma que podría hacer jugar Uruguay, por más que su necesidad de triunfo sea impostergable: transferirle futbolísticamente el peso del mayor compromiso a su adversario; al locatario.
De esa manera, incluso, los celestes podrían volver a sentirse "como pez en el agua", de acuerdo a algo que muy bien definió Suárez hace 15 días en el Complejo "Uruguay Celeste": "Los rivales ahora nos conocen, se nos cierran atrás, no vienen a atacarnos, que es la forma como nosotros nos sentimos más cómodos, porque tenemos más espacios".
Esto último no significa que los celestes deban salir a jugar al empate. La cita es una referencia al tipo de juego y no a la búsqueda de un resultado; aunque, atención, que aún en momentos en los que la situación se ve como desesperante, o es "límite", como definió Lugano, sigue vigente aquella vieja ley no escrita de que "partido que no se puede ganar, no se debe perder", y que en el pasado pareció acuñada de puño y letra por las características tradicionales del fútbol uruguayo.
Al fin y al cabo, aunque Uruguay no está 7° sólo por la influencia de la derrota experimentada en Santiago, hay que considerar cuánto incidió en la victoria de Chile que los celestes salieran a "cambiarle figuritas" a un equipo que no se siente tan suelto cuando lo esperan.
En suma, hoy es necesario ganar. ¡Pare de sufrir!, Uruguay, para tener aspiración real de ir al Mundial 2014.
Venezuela también precisa ganar. A su historia joven le hace falta. Hay que empezar por lograr que su gente se lo reclame; si es así, capaz que para Uruguay todo puede volver a ser como antes. Después de todo, a nadie se le ocurriría dudar de la mayor jerarquía individual que tienen las principales figuras celestes en comparación con la de sus rivales. Todo pasa, entonces, por rendir un examen de esa materia: para salvarlo, los celestes deben rescatar de la memoria ese atributo que, un año y cinco partidos después del último triunfo por Eliminatorias ante los peruanos en el Centenario, parece agonizante u olvidado.

Salomón Rondón

Su corpulencia y potencia lo convierten en un jugador de máximo cuidado para los celestes. Sabe filtrarse entre los zagueros y saca con facilidad el remate. Baja unos metros para entrar en juego con Arango y se coloca muy bien en el área.

Edinson Cavani

Tendrá que asumir todo el protagonismo de la ofensiva uruguaya y está en condiciones de hacerlo. Tiene movilidad, disparo con las dos piernas. La cuestión es que se lo habilite correctamente, porque con generación de juego el "Matador" no perdona.

Historia: 8 a 2

Las selecciones de Venezuela y Uruguay se enfrentaron 15 veces por las Eliminatorias mundialistas. Venezuela ganó dos cotejos con 14 goles; Uruguay se impuso en ocho con 29 tantos y empataron los cinco restantes.

Read more »

viernes, 7 de junio de 2013

Programación de la 13° y 14° fechas de las Eliminatorias Sudamericanas

La siguiente es la programación de las 13° y 14° fechas de las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa del Mundo Brasil 2014, confirmada por la Conmebol.
La selección chilena visitará este viernes 7 a Paraguay en Asunción, mientras que el martes 11 de junio será local ante Bolivia.
13° fecha – viernes 7 de junio:
BOLIVIA – VENEZUELA:
Hora: 16:00
Árbitro: Patrico H. Loustau (Ar.)
Asistente 1: Diego Bonfa (Ar.)
Asistente 2: Gustavo Rossi (Ar.)
Cuarto árbitro: Diego Ceballos (Ar.)
Inspector de árbitros: Manuel Yupanqui (Pe.)
Comisario: Hildo Nejar (Br.)
ARGENTINA – COLOMBIA:
Hora: 18:05
Árbitro: Marlon Escalante (Ve.)
Asistente 1: Jorge Urrego (Ve.)
Asistente 2: Carlos López (Ve.)
Cuarto árbitro: José Argote (Ve.)
Inspector de árbitros: Jorge Luis Nieves (Ur.)
Comisario: Francisco Figueredo Brítez (Pa.)
PARAGUAY – CHILE:
Hora: 20:10
Árbitro: Leandro Vuaden (Br.)
Asistente 1: Emerson Carvalho (Br.)
Asistente 2: Marcio Santiago (Br.)
Cuarto árbitro: Ricardo Marques (Br.)
Inspector de árbitros: Abel Gnecco (Ar.)
Comisario: Roger Bello (Bo.)
PERÚ – ECUADOR
Hora: 22:10
Árbitro: Marcelo de Lima (Br.)
Asistente 1: Fabricio Vilarinho (Br.)
Asistente 2: Rodrigo Correa (Br.)
Cuarto árbitro: Pericles Cortez (Br.)
Inspector de árbitros: Hebert Aguilera (Bo.)
Comisario: Héctor Olmos (Ur.)
14° fecha-Martes 11 de junio:
COLOMBIA – PERÚ:
Hora: 17:30
Árbitro: Sandro Ricci (Br.)
Asistente 1: Alessandro Matos (Br.)
Asistente 2: Marcelo Van Gasse (Br.)
Cuarto árbitro: Wilton Sampaio (Br.)
Inspector de árbitros: Bomer Fierro (Ec.)
Comisario: Hugo Figueredo (Pa.)
ECUADOR – ARGENTINA:
Hora: 18:00
Árbitro: Enrique Cáceres (Pa.)
Asistente 1: Rodney Aquino (Pa.)
Asistente 2: Darío Gaona (Pa.)
Cuarto árbitro: Julio Quintana (Pa.)
Inspector de árbitros: Pablo Pozo (Ch.)
Comisario: Oscar Astudillo (Co.)
CHILE – BOLIVIA
Hora: 20:30
Árbitro: Darío Ubriaco (Ur.)
Asistente 1: Miguel Nievas (Ur.)
Asistente 2: Nicolás Taran (Ur.)
Cuarto árbitro: Daniel Fedorczuk (Ur.)
Inspector de árbitros: Antonio Pereira (Br.)
Comisario: Andrés Castelli (Ar.)
VENEZUELA – URUGUAY
Hora: 21:00
Árbitro: Paulo Oliveira (Br.)
Asistente 1: Altemir Hausmann (Br.)
Asistente 2: Kleber Gil (Br.)
Cuarto árbitro: Francisco Nascimento (Br.)
Inspector de árbitros: Otalvaro Polanco (Co.)
Comisario: Javier Quintana (Pe.)

Read more »

jueves, 11 de abril de 2013

SUDAMERICANO SUB 17 - Uruguay vs Bolivia online en vivo por vtv desde las 17

Fabián Coito aún no lo confirmó oficialmente, pero ya tiene la oncena definida para el partido que esta tarde (17.05) la selección Sub 17 de Uruguay afrontará ante Bolivia.
El conjunto uruguayo ya está clasificado al hexagonal final, pero si logra la victoria se asegurará el segundo puesto e incluso puede ser primero en caso de que Brasil no le gane a Perú.
El equipo titular de Uruguay será con Facundo Silva; Emanuel González, Fabrizio Buschiazzo, Joel Bregonis, Darwin Ávila; Jhon Pintos, Franco Pizzichillo, Facundo Ospitaleche, Federico Tabeira, Franco; Acosta y Kevin Méndez.

Read more »

martes, 26 de marzo de 2013

Partido en vivo en la IMM,Se corta el tránsito en la Intendencia a las 20



El partido que desde las 20.30 disputará Uruguay ante Chile en Santiago se podrá ver por la pantalla del IMPO, frente a la Intendencia de Montevideo. La comuna capitalina anuncia que desde la hora 20 habrá un desvío en el tránsito por 18 de Julio entre Ejido y Barrios Amorín hasta la finalización del encuentro.
Los recorridos de los ómnibus durante ese lapso serán los siguientes:
Líneas 4, 77, 100, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 111, 112, 113, 330, D8.
Hacia el Centro: 18 de Julio, Minas, Uruguay, Av. del Libertador, Colonia, J. Herrera y Obes , 18 de Julio, a su ruta.
Hacia afuera: 18 de Julio, A. Lanza, San José, J, Barrios Amorín, Constituyente, Tacuarembó, 18 de Julio, a su ruta.
Líneas 14, 21, 64, 140, 180, 187, 188
Hacia el Centro: 18 de Julio, F. Crespo, Uruguay, Av. del Libertador, Río Negro, 18 de Julio.
Hacia afuera: 18 de Julio, Cuareim, San José, J. Barrios Amorín, Constituyente, Rodó, Minas, 18 de Julio a su ruta.
Líneas 60, 62, 104, 117, 141, 142, 144, D11
Hacia el Centro: Av Rivera, Guayabo, M. Trueba, Soriano, Río Branco, a su ruta.
Hacia afuera: 18 de Julio, Cuareim, San José, Barrios Amorín, Constituyente, Rodó a sus rutas.
Línea CA1
Hacia Tres Cruces: 18 de Julio, A. Lanza, San José, Barrios Amorín, Constituyente, Tacuarembó, 18 de Julio, a su ruta.
Hacia Ciudad Vieja: 18 de Julio, Minas, Colonia, Río Negro, 18 de Julio, a su ruta.
Línea 116
Hacia afuera: San José, Barrios Amorín, Constituyente, a su ruta.
Hacia el Centro: Sin modificaciones.
Línea 121
Hacia afuera: San José, Barrios Amorín, Constituyente, Rodó, Minas, a su ruta.
Hacia el Centro: sin modificaciones.
Líneas 427
Hacia Portones: San José, Barrios Amorín, Constituyente, Rodó, a su ruta.
Hacia Paso de la Arena: sin modificaciones.
Lineas 582
Hacia Punta Carretas: San José, Barrios Amorín, Constituyente, a su ruta.
Hacia Peñarol: sin modificaciones.
Lineas 149, 522
Hacia Pocitos: sin Modificaciones.
Hacia afuera: Ejido, Soriano, Paraguay, Mercedes, Ejido, a su ruta.

Read more »

domingo, 10 de marzo de 2013

Suárez fue el héroe de Liverpool

http://empleoenuruguay.blogspot.com

Liverpool ganó 3-2 un tremendo partido sobre Tottenham en Anfield y Luis Suárez volvió a ser héroe del equipo rojo. Hizo el gol del 1-0 y le cometieron el penal que, a falta de nueve minutos, convirtió Steven Gerrard para darle la victoria a su escuadra. El uruguayo llegó a los 22 tantos y se mantiene como el máximo anotador de Inglaterra.
A los 21 minutos el salteño recibió un pase desde la derecha del español José Enrique y, de primera, tocó de derecha para meter la pelota entre el palo y la mano del arquero.
El conjunto londinense luego lo dio vuelta con dos goles de Vertonghen, uno cuando moría el primer tiempo y otro a los 53´ y en el minuto 65´ una mala salida del arquero de Tottenham dejó de cara al gol a Downing, quien empató el marcador. Al minuto 81 Suárez recibió en el área, acomodó el balón con la cabeza y cuando enfilaba hacia el arco lo desacomodaron de arriba y el árbitro señaló penal. Gerrard lo convirtió y Liverpool consiguió tres unidades muy importantes, que lo dejaron sexto en la clasificación y a dos puntos de copas europeas.
En el otro partido que se disputó por la Premier League, Newcastle venció 2-1 a Stoke City.

Read more »

Cavani: de mal en peor


http://empleoenuruguay.blogspot.com

El viaje a Jerusalén de poco le sirvió a Edinson Cavani. El uruguayo sigue sin embocarla en Italia y, lo peor de todo, es que ni siquiera lo hace de penal. Estas mañana dispuso de un disparo desde el punto blanco a los 58’ y su disparo fue contenido por el arquero de Chievo Verona, Puggioni.
Para peor, Napoli perdió 2-0 como visitante y ve cortada una racha de 10 partidos sin derrotas. Y si de rachas se habla, hay que decir que esta es la peor de Cavani. Por primera vez desde que juega en el calcio pasaron seis partidos sin poder convertir.
Juventus, en tanto, ganó con un gol en la hora sobre Catania y se alejó aún más en la punta.
Resultados de la 28ª fecha:
Genoa 0-2 Milan (viernes)

Atalanta 2-1 PescaraUdinese 1-1 Roma (sábado)
Cagliari 3-0 Sampdoria
Chievo 2-0 Napoli
Juventus 1-0 Catania
Palermo 1-2 Siena
Parma 4-1 Torino
Inter-B ologna (16.45)
Lazio-Fiorentina (16.45)

Read more »

martes, 5 de marzo de 2013

Tabárez: la exdoméstica deberá resarcirlo

La Justicia condenó a la exempleada doméstica de Washington Tabárez a devolverle los cerca de US$ 500 mil que retiró en forma irregular de una cuenta bancaria del director técnico de la selección uruguaya de fútbol, hecho por el cual fue procesada con prisión en diciembre de 2010.
El juez civil de la Ciudad de la Costa, Héctor Iriarte, hizo lugar al reclamo de Tabárez y condenó a la mujer y a su hermana a reintegrarle al director técnico la suma extraída. El magistrado, sin embargo, rechazó la demanda en relación con el exmarido de la exempleada de la familia Tabárez.
El fallo, que fue notificado a las partes la semana pasada, "reconoce los daños y perjuicios ocasionados por ese acto y en definitiva las personas condenadas deben abonar lo que indica la sentencia, que son los retiros bancarios efectuados", informó a El País el abogado de Tabárez, Daniel Pastorini.
La resolución "establece la condena a resarcir el daño mediante el pago de la suma que corresponde a los retiros efectuados", dijo Pastorini, aunque aclaró que el fallo, por ser de primera instancia, puede ser apelado por las condenadas.

La exempleada doméstica de Tabárez fue procesada con prisión en diciembre de 2010 por el juez penal Homero Da Costa junto a su hermana y su exmarido. La mujer confesó que durante varios meses realizó retiros diarios de una cuenta bancaria de la familia Tabárez por un monto total de casi US$ 500 mil. La mujer realizó la maniobra luego de apropiarse de una tarjeta de débito a la que ella misma le asignó un código PIN ya que no tenía uso.El juicio civil iniciado por Tabárez se tramitó en un juzgado de la Ciudad de la Costa ya que en esa zona la exempleada del director técnico de la celeste compró una casa por cerca de US$ 150.000 con el dinero que sustrajo de la cuenta bancaria.
Durante el juicio, la mujer cambió su versión y aseguró que retiró el dinero con consentimiento de Tabárez, en virtud de la existencia de una relación entre ambos. La nueva declaración motivó un careo, en el que el director técnico negó haber autorizado los retiros pero admitió que tuvieron una relación durante algunos meses mientras él estuvo separado de su esposa.

Read more »

viernes, 15 de febrero de 2013

Copa Confederaciones: Uruguay tiene 4 millones de razones para ser campeón


Los Celestes jugarán en junio en Brasil la Copa Confederaciones. Si bien se entiende la lógica prioridad es clasificar al Mundial de Brasil, el campeón de este torneo que sólo suma para el Ranking FIFA, se llevará de premio 3.069.063 euros (4,1 millones de dólares).La FIFA confirmó además que el vicecampeón se llevará 2.694.787 euros (3,6 millones de dólares). El tercero del torneo ganará 2.245.656 euros (3 millones de dólares), mientras que el cuarto 1.871.380 euros (2,5 millones de dólares).


El Grupo A lo integrarán Brasil, Japón, México en Italia. El Grupo B lo integrarán España, Uruguay, Tahití y Nigeria.

El torneo se disputará desde el 15 de junio al 30 de junio de 2013 en Brasil.

Read more »

jueves, 7 de febrero de 2013

Uruguay jugó un buen partido, pero dio ventajas en el fondo


Que tienen magia, se sabe de sobra. Que a la hora de tocar hoy dejan bien chiquitos a los históricos reyes del tuya y mía (léase brasileños), es super reconocido. Que te van enloqueciendo con sus cambios de frente, con su seguridad para meter pases cortos y largos pese a la presión que les puedan meter para intentar ahogarlos, es ultra famoso. De la A a la Z, se sabe todo. No hay nadie en el mundo del fútbol que no entienda lo que da ese equipo de fantásticos jugadores españoles.
Ni existe una sola persona que no reconozca que, ante tanta calidad, lo peor que puede pasar es que se cometan distracciones, se regalen pelotas en las cercanías del área o se duerman dentro de ella.
Pero pasó. Uruguay, que estaba bien plantado en la cancha, que metía algún que otro estiletazo al área española gracias a la claridad de Nicolás Lodeiro a la hora de manejar la pelota, se entregó de pies y manos a la efectividad de la Roja.
Y lo peor es que había logrado escaparse de la red en la que se encontraba atrapado por culpa de una grosera falla. De esos errores que suelen convertirse en piquetes definitivos para que un equipo no consiga avanzar.

El 1-0 llegó demasiado temprano. Fue un golpe como para destruir cualquier libreto, pero la Celeste no aflojó. Siguió siendo consistente en su tarea, jugando en bloque, soltando al "Cebolla" Rodríguez, permitiéndole a Martín Cáceres que colaborara en la explotación de la banda izquierda, teniendo buena movilidad en Suárez y Cavani, llegando con pelota dominada y evitando que la posesión española lo desgastara.
La macana, más grande que todo el estadio Khalifa, le tocó a Fernando Muslera. Recordando aquel amistoso contra Chile en Santiago, el arquero no tuvo la firmeza necesaria en sus manos para atrapar un remate con pocas intenciones de llegar a la red de Cesc Fábregas.
Bien conectados, entendiendo el libreto de mitad de cancha hacia arriba se jugó un partido más que interesante contra el campeón del mundo. Uruguay ahí no pasó papelones. Es más, poco importaba que España demostrara todas sus virtudes a la hora de llevar la pelota de una banda a la otra. Y los nervios venían más por las fallas de Diego Godín con las pases cuando salía jugando que por los ataques de Pedro, Fábregas y Mata.
En ese trámite manejable y por momentos entusiasmante, Uruguay llegó al empate. Soberbio pase del "Pelado" Cáceres a las puertas del gol para el "Cebolla" y definición típica de delantero para la igualdad.
Venía bien, por no decir fenomenal cuando el juez resolvió ponerle punto final a la primera parte. Pero Godín volvió a equivocarse en una salida, en los primeros minutos del segundo tiempo, y Pedro sacó a relucir toda la clase de un jugador campeón del mundo: tiro cruzado inatajable para Muslera.
Conclusión: dos regalitos, dos goles. Entonces, otra vez hubo que salir a remarla, pero ya con otro desgaste físico, producto del esfuerzo que se había realizado para tener el cotejo controlado.
Y, con todo, hubo un zapatazo de Cavani apenas cinco minutos después del gol de Pedro que pudo igualar otra vez el marcador.
Esfumada esa posibilidad y con las ganas de sacar algo más del estadio Khalifa que una actuación reconfortante, la Celeste se estiró más, entregó mayores espacios para la velocidad de los españoles y lo que antes no se había visto en la cancha comenzó a aparecer.
Por eso David Villa logró filtrarse más de una vez, por eso Isco visitó con mejor panorama la última zona celeste y por eso Pedro volvió a aprovecharse de la nueva ventaja que dio la retaguardia celeste para meter el 3-1 del resultado final.
Pese a ello, lo que deja el amistoso es una buena señal. El equipo hizo cosas buenas contra el mejor de todos.

Las cifras

4

triunfos ya suma el combinado de España en nueve encuentros con la selección uruguaya.

14

goles tiene ahora a su favor España en los enfrentamientos contra Uruguay, que anotó siete.

LAS ESTRELLAS

C. Fábregas

Manejó muy bien la pelota y los tiempos. Complicó siempre.

N. Lodeiro

Lo mejor de Uruguay apareció cuando él tuvo la pelota.

Pedro

Dos goles. El primero de ellos con buena definición cruzada.

M. Cáceres

Veloz, efectivo en la marca y muy claro en la salida. Gran tarea.

Read more »

miércoles, 6 de febrero de 2013

ESPAÑA vs URUGUAY desde las 16 Hs. Amistoso Internacional


Es un duelo de campeones o batalla de campeones como se la denomina en la propia Doha. Y no hay nada más ajustado a la realidad, porque este amistoso internacional pondrá frente a frente a los actuales campeones de Europa y América.
Para la Celeste es el partido soñado. Ese que ha sido largamente esperado. Se trata de la contienda más difícil e importante de los últimos tiempos, porque el rival no solo tiene la corona europea, si no que ostenta el título mundial. Consagración a la que llegó después de haber desparramado por el mundo entero su fútbol atildado y elegante.
Juegan Uruguay-España en Qatar, pero hay aroma a Mundial. Es la materia pendiente que la Celeste necesitaba rendir. Es esa cuenta que quedó atrás porque ante Holanda en Sudáfrica no se tuvo a Luis Suárez en la cancha o porque aquel día el cielo quiso que la selección uruguaya se viera obligado a esperar un poquito más para enfrentar su estilo futbolístico con el español.
Es un amistoso diferente. Especial. Parece, además, una especie de anticipo, de preestreno de lo que sucederá en la próxima Copa Confederaciones de Brasil.

Óscar Tabárez deja en claro, al repasar la alineación, que afronta el reto con todo el potencial que tiene y que lo utiliza para seguir ejecutando el plan que puso en marcha a partir del amistoso disputado ante Polonia.La invitación la cursó Qatar y los dos la aceptaron gustosamente. Se va a jugar en el estadio Khalifa International de Doha, desde la hora 16 de Uruguay (va por VTV) y servirá, además, para que ambas selecciones realicen algunos ajustes de cara a las nuevas fechas de las Eliminatorias que se aproximan.
Con la renovación del equipo titular, con la búsqueda de una superación futbolística -que se convirtió en impostergable por los últimos resultados-, Tabárez pretende un equipo que sea capaz de generar juego para los dos "monstruos" que la Celeste tiene en la ofensiva.
Sin resignar uno de los aspectos claves que tuvo el Uruguay mundialista en Sudáfrica, la solidaridad en la contención, el técnico optó por darle al mediocampo mayores posibilidades de creación.
Con Nicolás Lodeiro colocado en la función de doble cinco, a un costado del "Ruso" Diego Pérez, y teniendo por afuera de esa zona a Álvaro González y Cristian Rodríguez, la Celeste tendrá más opciones de salida y, sobre todo, mayores opciones de fabricar jugadas de ataque para Edinson Cavani y Luis Suárez.
A España también le viene bien el ensayo y no solo por los tres millones de euros que recibirá por su presentación. Para empezar, Del Bosque tendrá una gran oportunidad de ajustar algunas piezas del equipo para las Eliminatorias. En el horizonte español está, entre otros, el duelo con Francia por las Eliminatorias.
Sin Casillas, sin Xavi Hernández y sin Xabi Alonso, la "Furia Roja" procurará demostrar que el rendimiento del equipo está por encima de las individualidades.
Claro que tampoco son unos chicos de barrio los muchachitos que suplantan a estos fenómenos. Adentro del equipo siguen estando Iniesta, Piqué, Puyol, Villa, Pedro, Busquets y se suma Santi Cazorla, una de las buenas figuras de la Premier League.
Duelo de campeones. Una batalla especial. Un encuentro que Uruguay estaba esperando desde hace un buen tiempo. Llegó la hora de jugar contra el campeón del mundo. Es ese cotejo que Holanda no le dejó jugar a Uruguay en 2010.

ATENCIÓN A ....

ANDRÉS INIESTA
Tiene un incomparable talento para moverse en espacios reducidos y un pie mágico. Nadie como él para filtrarse entre varios jugadores, para cambiar de ritmo o para meter el freno y cambiar de dirección. Su cuota de generación de fútbol no se termina nunca.
EDINSON CAVANI
Tabárez lo mantiene en la posición de ataque, formando dupla con Suárez. Su gran remate y su obsesión por el gol lo convierten en uno de los delanteros más peligrosos del planeta, por algo lo quieren muchos de los equipos más fuertes del mundo.

LOS CAMPEONES

La Batalla de los Campeones, así es como se promocionó en Doha el partido amistoso entre las selecciones de España y Uruguay. La cartelería se colocó en distintos puntos de la ciudad para invitar a los aficionados al estadio Khalifa.

RAÚL CON ESPAÑA

Raúl González visitó a la selección española en Doha, acompañado de Fernando Hierro, que también se encontraba en la capital qatarí. Raúl habló con sus compañeros y con el seleccionador Vicente del Bosque durante más de una hora.

EL PENAL DE SOSA

El segundo partido mundialista que disputaron Uruguay y España se llevó a cabo el 13 de junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine. Terminó 0 a 0 y los uruguayos lo recuerdan por el penal que malogró Ruben Sosa a los 72 minutos.

SON 68 PARTIDOS

Vicente Del Bosque, el técnico que llevó a España a campeona del mundo, igualará el histórico registro de Ladislao Kubala (68 partidos), el entrenador que hasta que arranque de España-Uruguay es quien dirigió más veces a la selección española.

LO QUIERE AHÍ

"¿Luis Suárez a un grande? Ya lo está, está en un grande como es el Liverpool y, además, recién renovado, así que espero que se quede mucho tiempo allí", comentó al diario As de España el arquero Pepe Reina, compañero del "Pistolero" en los "Reds".

EL ÚLTIMO FUE 2-0

El último antecedente es el del amistoso del 17 de agosto de 2005 en el Estadio El Molinón de Gijón y que finalizó con triunfo español por 2 a 0. A los celestes los dirigía Jorge Fossati. Ese partido lo jugaron Diego Pérez, Gonzalo Castro y Diego Forlán.

Read more »

domingo, 3 de febrero de 2013

Ecuador, eliminado, rival de la Celeste que quiere ir al Mundial


Hay que olvidarse de lo que no fue ni podrá ser. Uruguay no hizo los deberes ante Paraguay y ya no tendrá un retorno glorioso a Montevideo con la copa del Campeonato Sudamericano Sub 20 en sus manos.
El esquivo trofeo volvió a gambetear la ilusión de una nueva generación juvenil uruguaya, la que ahora deberá enfocarse en un partido en el que tiene mucho más para perder que para ganar.
El duelo de esta tarde ante Ecuador -a la hora 18.15- es una trampa que los celestes deberán sortear. Los ecuatorianos están eliminados, mientras que los celestes necesitan al menos el empate para poder asegurar el pasaje al Mundial de Turquía.
La clasificación a Turquía resultaría más relevante si no se hubiese dado un contexto que obligaba a objetivos más ambiciosos. Sin Argentina y sin Brasil, Uruguay era firme candidato al título de un torneo que no gana desde hace 32 años, sin embargo, la derrota de la última fecha dejó a los celestes sin posibilidades de luchar por la corona.
La delegación, que se ilusionó ante una oportunidad única, sintió el impacto del fracaso deportivo, pero deberá transformar esa decepción en motivación para no sumar otro traspié que sería aún peor: los juveniles Sub 20 de Uruguay no quedan fuera de un Mundial desde 2005.
Las chances de clasificar son múltiples (ver nota aparte), pero la idea del grupo es acabar el certamen con una sonrisa que combata, al menos en parte, la tristeza de los días pasados.
SANIDAD. Uno de los principales problemas que ha tenido Uruguay es la dificultad con la que el cuerpo técnico se ha encontrado a la hora de administrar los recursos de su plantel, producto del desgaste físico del torneo y las constantes lesiones con las que ha lidiado.
Para este último juego, Uruguay no podrá contar con Renato César, quien tiene una contractura en el abductor, ni con Sebastián Cristóforo, suspendido por la expulsión ante Paraguay. Por contrapartida, volverá a integrar el banco de suplentes Gastón Silva, quien no juega desde el último encuentro de la primera fase, cuando abandonó la cancha a los 45 minutos.
Silva no está completamente recuperado. En la misma situación se encuentran Maximiliano Amondarain (tendinitis), Fabricio Formiliano (traumatismo en la parte posterior de la rodilla) y Gonzalo Bueno (golpe en la rodilla).
Las evoluciones de Formiliano y Bueno son claves. El primero será el zaguero titular, junto a Emiliano Velázquez, si es que demuestra que puede hacerle frente a la molestia. Bueno, por su parte, es una alternativa que Juan Verzeri ha manejado siempre desde el banco. El tricolor jugó sin problemas en los escasos minutos de los que gozó desde su retorno a la acción.
Otro jugador "tocado" es Nicolás López. El desgaste físico del goleador celeste y un golpe sobre el muslo derecho lo han limitado en los últimos juegos, pero su presencia en el once titular de esta tarde parece una necesidad impostergable.
ONCE. Uruguay entrenó ayer a las 18.30 locales a puertas cerradas en el Atlético Club San Martín. La selección intentó cambiar la locación para acortar el traslado, pero la alternativa que manejaron no estaba en condiciones.
Como es costumbre del cuerpo técnico, la alineación titular recién se dará a conocer esta tarde, poco tiempo antes del comienzo del partido. Se presume que Verzeri optará por un once con Guillermo de Amores, Guillermo Varela, Emiliano Velázquez, Fabricio Formiliano, Gianni Rodríguez, Leonardo Pais, Jim Varela, Diego Laxalt, Diego Rolan, Rodrigo Aguirre y Nicolás López.

NO HAY DESGARRO

Bajo la supervisión del doctor Juan "Pájaro" García, Renato César se sometió el viernes a una ecografía en el abductor de su pierna derecha. El estudio descartó un desgarro, pero confirmó que existe una inflamación en la zona, la que ha limitado al jugador.

FUERZA ESPIRITUAL

La delegación de la celeste ha cambiado un poco la dinámica dentro del hotel Hyatt de Mendoza, intentando levantar los espíritus tras la derrota pasada. Los jugadores almorzaron ayer al aire libre y el día anterior compartieron un asado.

LOS DEL PACÍFICO

El "Clásico del Pacífico" se disputará hoy a segunda hora en el Malvinas Argentinas. El duelo es de enorme atractivo: enfrenta a las únicas dos selecciones que llevaron algo de público y, más importante, porque posiblemente defina cuál de los dos irá a Turquía.

SIGUEN COLETAZOS

Los peruanos todavía no están a salvo de los coletazos del escándalo de Max Barrios, el zaguero que fue acusado de ser ecuatoriano y mayor de 20 años. Perú envió al jugador a Lima, pero Ecuador ha vuelto a la carga. Chile se sumará si hoy es derrotado.

POR EL TÍTULO

El partido por el título cerrará la triple jornada en el Malvinas. Paraguay únicamente necesita un empata para lograr un certamen que no gana desde 1971. Los colombianos, un punto detrás, se ven obligados a vencer para quedarse con el campeonato.

DOS ALTERNATIVAS

Algunas de las alternativas que se manejaban para variar la oncena titular de la selección juvenil uruguaya Sub 20 incluían el ingreso de Gonzalo Bueno en la ofensiva y la de Georgian De Arrascaeta en lugar de Diego Rolan en el mediocampo.

ATENCIÓN A ....

JOHNNY UCHUARI

El volante de la Liga de Loja es el armador del equipo ecuatoriano. Con los resultados adversos se lo ha visto malhumorado, consigo mismo y con sus compañeros. Aún así no deja de ser un volante de cuidado, porque puede desnivelar con la acción individual o metiendo un pase.

NICOLÁS LÓPEZ

Desde el banco de suplentes o desde el "vamos", el "Conejo" es el hombre gol del equipo uruguayo. El delantero de la Roma anotó en los primeros cinco juegos, pero desde entonces no ha vuelto a marcar. El equipo lo necesita porque gravita muchísimo en la ofensiva.

Read more »

miércoles, 30 de enero de 2013

Uruguay vs Paraguay Sudamericano Sub-20


El Mundial de Turquía está a solamente un paso, pero Uruguay saldrá a la cancha con un objetivo más ambicioso: sumar tres unidades ante Paraguay para continuar a la caza del título del Campeonato Sudamericano 2013.
Los juveniles celestes, de hecho, podrían llegar al partido ante los guaraníes, el último de la triple jornada en el estadio Malvinas Argentinas, con la clasificación asegurada para la Copa del Mundo. Para que esto ocurra bastará con que Ecuador y Perú -que juegan en el turno anterior (21.00)- empaten el choque entre sí, lo que les impediría a ambos alcanzar los seis puntos, la línea de Uruguay, el domingo, en la quinta y última fecha.
Esta posibilidad no altera la mentalidad del plantel que dirige Juan Verzeri, que mantiene el foco en la primera meta (Turquía), pero no deja de mirar de reojo un logro que las selecciones Sub 20 de Uruguay no consiguen desde 1981.
Antes de comenzar a pensar en los "favores" que los celestes necesitan -un triunfo de Chile, por ejemplo- la selección uruguaya se enfocará en los deberes propios, que son múltiples, pese a venir de una destacada victoria.

El que también tiene chances de volver es Gianni Rodríguez en el lateral, en lugar de Maximiliano Moreira.El juego ante los trasandinos dejó a Leonardo Pais suspendido por doble amarilla. En su lugar, confirmó ayer Verzeri, retornará Jim Varela, quien no llegó al juego ante Chile por el cansancio acumulado.
Una duda que no fue despejada es qué ocurrirá con Nicolás López. El goleador del torneo, explicó el entrenador, sufrió un enorme desgaste en la derrota ante Colombia, donde se retrasó muchos metros para entrar en contacto con la pelota. El "Conejo" sintió ese esfuerzo y apenas pudo disputar 45´ frente a Chile.
Es posible que el delantero no esté esta noche. De no hacerlo se vuelve a abrir la puerta para Gonzalo Bueno, el autor del gol del triunfo el pasado domingo. Bueno también podría ser un compañero de ataque para López, si es que Verzeri se decide por retrasar a Diego Rolan al puesto que ocupó Matías Abisab y no darle la titularidad a Rodrigo Aguirre.
Con Rolan como volante, Uruguay tiene dos opciones para armar el mediocampo que dependen de la ubicación de Diego Laxalt y Sebastián Cristóforo. Uno de los dos jugará junto a Varela y el otro por la banda (Laxalt por izquierda o Cristóforo por derecha). En ambos casos, Rolan ocuparía la banda opuesta.
RIVAL. Paraguay tampoco confirmó el equipo y su entrenador, Víctor Genes, también gusta de rotar el plantel e incluso intercambiar las posiciones de sus jugadores.
Lo que se sabe es que en ataque estará Derlis González, el goleador guaraní, y que Jorge Rojas, su mejor jugador, no faltará a la cita. La albirroja ya clasificó a Turquía, pero también tiene "hambre" de título.
De Paraguay lo seguro es que jugarán a lo que saben: mucha fuerza física, dura defensa y enorme potencial en la pelota parada. Esta generación es considerada la de "la esperanza" por los medios guaraníes.

Read more »

miércoles, 23 de enero de 2013

URUGUAY vs COLOMBIA online desde las 23:00


"Es el gran talento del equipo, el referente del grupo pese a su pequeño tamaño", comentan los colegas colombianos de Cadena Caracol y el orgullo se deja ver en sus palabras. Juan Fernando Quintero es la promesa del fútbol colombiano. Formado en filas del Envigado, Quintero debutó con 17 años en la Primera División y luego pasó al Atlético Nacional, donde se lució y ganó el pase a Europa. El humilde Pescara fue más rápido que los grandes y se quedó con el talentoso volante.
El pequeño mediocampista ofensivo posee una zurda desequilibrante que aprovecha para distribuir el balón con certeros pases o rematar a distancia. Quintero es muy peligroso cuando ataca el área de derecha a izquierda, dado que no necesita mucho espacio para sacar un zurdazo preciso al segundo palo o un potente tiro rastrero al primero.
El Sudamericano 2013 es una revancha para el colombiano, que se perdió la edición anterior por una fractura de tibia y peroné que lo obligó a estar cuatro meses fuera de las canchas. Quintero también ha debutado con la selección mayor de José Pekerman.
En el actual torneo se lució ante Bolivia, donde dio una clase magistral de armado para conducir a sus compañeros a una goleada por 6-0 que le aseguró a los colombianos un lugar en el hexagonal final.
Quintero fue criticado por su falta de determinación durante los primeros dos juegos, pero el volante no llegó en plenitud física a causa de una gripe. De hecho, todavía está siendo cuidado: entrena una vez cada dos días para no exigirse demasiado.
De todas formas, anotó ante Paraguay (1-2), ante Argentina (2-3) y en el último partido, frente a Ecuador (2-1).
Uruguay ha tomado nota y bien hace, dado que el nacido en Medellín es el "titiritero" de su selección. "Él maneja los hilos de su equipo y aprovecha bien los movimientos de los otros volantes y la potencia de los delanteros", señaló Juan Verzeri.
Aún antes de su debut en Mendoza, Quintero ya se había ganado la mirada de los grandes de Europa. En Pescara ha disputado 14 partidos y anotado un gol, y los clubes han tomado nota.
Según informó su representante hace un par de semanas, Barcelona preguntó por él. Si ese interés resulta dudoso, más real parecen los de Manchester United e Inter de Milán.

Read more »