Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica 2010. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

"Loco Abreu" y " Gorzy" a Full


Ancel y Schneck no le pueden pedir más a las apuestas publicitarias que realizaron con el "Loco" Sebastián Abreu y Sergio Gorzy. Por si sus premonitorios avisos hubiesen sido poco, el periodista como maestro de ceremonia y el futbolista como improvisado conductor se robaron la cámara el martes pasado durante el homenaje a la selección de fútbol en las afueras del Palacio Legisltativo.
Ambas marcas, cada una a su manera, apostó con estrategias creativas a la selección uruguaya -a través de estos dos personajes- y las propuestas terminaron siendo casi un presagio de lo que fue la realidad de Uruguay en la Copa del Mundo. Sergio Gorzy, el periodista deportivo devenido en fanático insufrible del combinado celeste, que desde hace casi una década viene pronosticando a Uruguay campeón del mundo, se convirtió tres meses antes del mundial en la cara visible de una promoción de Schneck, que alentaba la idea de que "Los últimos pueden ser los primeros" (en alusión a que la celeste fue la última en clasificar a la Copa) e insistía con que se estaba a "sólo siete partidos de ser campeones del mundo".
Por su parte, Ancel, el día del partido inagural del mundial, salió con una campaña de tono institucional que tenía como principal protagonista a Abreu y su loca forma de patear los penales, "picando" la pelota.
Terminó el mundial y la realidad superó a la ficción (publicitaria): el "Loco", con pocos minutos en cancha, tuvo su oportunidad y la volvió a picar en épica definición por penales, al tiempo que Uruguay quedó a un partido de la final del mundo, una idea que solo Schneck y Gorzy se animaron a aventurar.
Estas apuestas, que a priori podrían haber sido un laberinto sin salida para las marcas, terminaron dando sus réditos, con un efecto multiplicador sobre la recordación del aviso publicitario y de las propias firmas.
Tan es así que, según un sondeo de tendencias sobre el comportamiento de los hinchas uruguayos durante el mundial realizado por Mediaedge:cia, Ancel fue la única marca uruguaya entre las cinco más recordadas que pautaron durante la Copa, acompañada por Coca Cola, McDonald`s, Adidas y Sony.
En promociones asociadas al mundial aparecen, por orden de recordación, Schneck (Los últimos serán los primeros); Coca-Cola (ver el mundial en Moviecenter y Promo Vasos); Pilsen (Viaje a Sudáfrica en Motorhome), Halls (Respirá Sudáfrica) y Mc Donald`s (Corazonadas).
a dos partidos
Un relevamiento de mercado le arrojó a Schneck que si bien la marca es líder en varias de las categorías en las que está presente, debía fortalecer la asociación de marca en el rubro hamburguesas. Fue así que vieron oportuno aprovechar la ocasión del mundial para lanzar una promoción.
"Resulta que habíamos sido los últimos, literalmente, en clasificar al mundial, y se nos ocurrió la idea justamente de jugar con ese concepto", explicó Roberto Lafluf, principal de la agencia Avisa, que se encarga de la comunicación del frigorífico.
Entonces crearon una promoción en la que se elegía a once participantes (entre un total de 50.000 personas que se inscribieron) y de los seleccionados, el último en salir sorteado se llevaba el premio mayor: una excursión a Sudáfrica para dos personas.
"Sobre ese desarrollo de campaña nos preguntamos quién podía defender este proceso de los últimos serán los primeros y ahí fue que surgió la figura de Sergio Gorzy. Le planteamos la idea y le encantó. El protagonista calzaba en todos sus puntos", cuenta el publicista.
Mediante una serie de spots publicitarios previos al mundial (en televisión, radio y vía pública) Gorzy anunciaba que Uruguay estaba a siete partidos de salir campeón, aventuraba cómo saldría Uruguay en la fase de grupos (coincidiendo con el resultado que finalmente se dió), arengaba un feriado nacional para cuando llegara la selección y hasta elaboró un recorrido para la caravana de bienvenida a los jugadores.
"Estábamos muy jugados a lo que pasara. Pero teníamos algo claro. En una conversación con Sergio vimos que, de alguna forma, esta campaña lo ayudaba a convalidar su locura porque se tomó graciosamente y a la marca nadie le iba a caer si a la selección le iba mal. Nuestra protección, de alguna forma, era Gorzy que se hacía cargo de lo que decía", afirmó Lafluf.
Pero los resultados empezaron a acompañar y la comunicación, que tenía fin al inicio del mundial, tuvo que seguir desarrollándose. "Los resultados increíblemente se dieron y ahí decidimos revivir su profecía", comenta el publicista. "Creo que además de lograr los objetivos de Schneck también reposicionamos la imagen de Gorzy", dice Lafluf a las risas.
Y LA PICÓ NO MÁS
Aunque Ancel ya venía realizando acciones publicitarias como sponsor oficial de la selección, la apuesta a Abreu tenía como objetivo asociar la marca a una figura fuerte de la selección, más aún teniendo en cuenta la apuesta de Claro al capitán Diego Lugano y de Movistar con Diego Forlán.
Se pensó en Abreu e inmediatamente se hizo un estudio pormenorizado del jugador, que abarcó desde rasgos de su personalidad (la sencillez y desfachatez) hasta su estilo de juego, del que rescataron una de sus cualidades: la forma de patear los penales. "Salió redondito", dice ahora Fernando De Clemente, de Ginkgo, cuando Abreu la volvió a picar contra Ghana y todos hablaron de su publicidad.
A varias Puntas
vv Varios fueron los intentos de otras marcas por "pegarse" a la selección al ver cómo avanzaba en la copa. No todos tuvieron el éxito desado. Ottonello hizo una movida en Facebook para llevar al "Piñe" a ver la semifinal de Uruguay; hoy varios grupos de la red social lo califican de yeta.
50.000 personas participaron de la promoción mundialista de Schneck y la venta de sus hamburguesas creció 25%. Como yapa la promoción figura entre las más recordadas por el público.
vv A pesar del optimismo de Schneck con Sergio Gorzy a la cabeza, la agencia que diseñó la estrategia, Avisa, tenía un plan de contingencia para un fracaso de Uruguay. Una alternativa era Gorzy arengando una revancha en Brasil 2014, tierra donde el último campeón fue la Celeste.
Uruguay con más clicks en Google
La búsqueda de Uruguay en Google (bajo las palabras clave Forlán y Uruguay) creció notablemente a nivel global a medida que la selección iba avanzando en la copa, según un relevamiento realizado por Mediaedge:cia, a través del Google Trends. Por ejemplo, comparado los cuatro semifinalistas a nivel global Uruguay fue la palabra más buscada el día dos de julio (fecha del partido contra Ghana) llegando al pico más alto de los últimos treinta días en comparación con las búsquedas realizadas a los otros 3 semifinalistas. A esa fecha le seguía Alemania (bajo la palabra Germany), el día de la goleada frente a Inglaterra por octavos de final y España (bajo la palabra Spain) cuando perdió con Suiza.


Por Gastón Pérgola
gpergola@elpais.com.uy

Read more »

F.I.F.A. Agradecida ???? Cuidadoooooo



La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) envió una carta a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para agradecer la participación de la selección uruguaya en el Mundial, destacando el cuarto puesto alcanzado y el premio logrado por Diego Forlán como mejor jugador del torneo.
La carta, dirigida a Sebastián Bauzá y firmada por Joseph Blatter, prosigue diciendo que el fútbol "hace vibrar a millones de seres humanos en todo el mundo y demuestra cuán cerca se encuentran una de otra diversas emociones, como la esperanza de la desilusión".
Y concluye: "Le agradezco a usted, a la Asociación Uruguaya de Fútbol y a toda la delegación del equipo haber participado en esta cita histórica del fútbol".

Read more »

lunes, 12 de julio de 2010

Forlan Balon De ORO - F.I.F.A.com


Si algo le faltaba a Diego Forlán para redondear una inolvidable Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 era llevarse un premio a casa. ¿La Bota de Oro adidas al máximo goleador del torneo? No, al número 10 uruguayo no le alcanzaron sus cincos tantos para adueñarse de ese galardón. Sin embargo, el goleador charrúa se dio el gran gusto de obtener el Balón de Oro adidas, premio que lo reconoce como el Mejor Jugador del torneo.
De esta manera, Forlán se transformó en el cuarto futbolista sudamericano en conquistar dicho reconocimiento, emulando así al argentino Diego Maradona (1986) y a los brasileños Romario (1994) y Ronaldo (1998). Minutos después de conocer la noticia, Forlán conversó en exclusiva con FIFA.com.
Diego, ¿qué se siente haber obtenido el Balón de Oro?Es algo tan impresionante como inesperado. Nunca en mi vida pensé en algo así, ni jamás fue mi objetivo. Quizás me imaginaba que, como delantero que soy, podía pelear por la Bota de Oro, y de hecho estuve cerca. Eso hubiera sido algo más normal. Pero de ahí a ganar el premio al mejor jugador… lo disfruto y estoy feliz de la vida, pero tengo en claro que es fruto del campeonato espectacular que hizo el equipo. Es un premio más para el buen momento del fútbol uruguayo.
¿Cómo se enteró de que lo había obtenido?La verdad es que, al estar nominado, esperaba a ver qué pasaba, sobre todo después de los rumores que había sobre que podía ganarlo, pero nadie decía nada. Entonces recibí un mensaje de un amigo de Buenos Aires: “Felicitaciones, sos Balón de Oro”. Después me llamó mi representante y ahí ya estaba confirmado. Empecé a recibir otros llamados y de pronto cayeron todos mis compañeros a la habitación. Cuando me quise dar cuenta, ¡ya me habían tirado a la pileta del hotel!
¡Y eso que usted se lo dedicó a ellos!Fue increíble cómo vinieron todos a felicitarme a la habitación. El hecho de haber sido esperanza para mis compañeros o mucha gente en Uruguay, y haber devuelto esa confianza dentro de la cancha sin dejar de ser uno más, me pone muy bien. También quiero destacar a los que jugaron poco o no jugaron, porque son los conforman la base del grupo. Esto también es de ellos.
¿No tiene miedo de marearse con tanto reconocimiento?Me ha tocado ganar otras cosas en mi carrera, y estoy muy agradecido por ellas, pero lo tomo con humildad. Tengo unos padres que me ensañaron los valores básicos y hermanos que me ayudan a seguir por el camino correcto. Todo es fruto del trabajo, así que seguiré trabajando para mejorar.
¿Endulza este premio el hecho de no haber alcanzado el podio?Tanto el premio como los goles me dejan muy feliz, pero la verdad es que me voy un poco triste porque, al ver la final, sentí que estuvimos realmente cerca de jugarla. Perder la semifinal fue un golpe duro, que me costó un par de días superar y todavía no lo he digerido del todo.
¿No se muere de ganas de tener el trofeo en sus manos?He tenido poco tiempo para hablar de eso, pero tengo entendido que me lo darán en Zurich. ¡Confieso que me hubiera gustado volar a Uruguay con él! Sin dudas hubiera sido lindo para decorar la fiesta con la que nos están esperando en nuestro país.
Si sigue acumulándolos, se quedará sin lugar en sus repisas…¡Seguramente quedará bien con los dos trofeos por haber sido pichichi de la liga española! (risas) Ya le encontraremos un buen lugar, de eso estoy seguro.
Por último, ¿resultó España un justo campeón?Sin dudas. Jugó el mejor fútbol a lo largo del torneo, logró recuperarse rápido de su derrota ante Suiza y siempre fue protagonista. ¡Aprovecho para felicitar a sus jugadores y cuerpo técnico! Ojalá algún día nos toque a nosotros…

Read more »

domingo, 11 de julio de 2010

España Campeon del Mundo Sudafrica 2010


Con un solitario gol de Andrés Iniesta en el alargue, España derrotó hoy 1-0 a Holanda en la gran final y se quedó con la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Por primera vez en su historia, la selección española conquistó el máximo cetro futbolístico a nivel mundial y, por fin, dejó de ser la eterna promesa para convertirse en un "grande" del balompié. ¡Salud, campeón!
La final fue muy disputada, con mucha pierna fuerte, principalmente por parte de los holandeses.
Los ibéricos comenzaron mejor que los tulipanes, controlando la pelota y dominando el terreno.
A los 5´, los de Del Bosque-que vistieron todo de azul- tuvieron la primera con un buen cabezazo de Sergio Ramos que tapó Marteen Stekelenburg, luego de un tiro libre en forma de centro enviado desde el sector derecho. Fue un aviso.Un par de minutos después, los tácticos holandeses, que decidieron cederles la pelota a los españoles y apelar a la contra, se acercaron con un tibio disparo de Dirk Kuyt de media distancia que no le trajo problemas a Iker Casillas.
España volvió a asustar a los 11´, cuando Andrés Iniesta habilitó por derecha a Sergio Ramos, quien ingresó al área y remató, pero su intentona fue salvada al corner prácticamente en la línea de gol por John Heitinga.
El goleador Villa lo tuvo en la jugada posterior, pero su peligroso zurdazo pegó en el lateral de la red tras un pase cruzado enviado desde el sector derecho.
La tónica del partido indicaba que, como se preveía, España controlaba la pelota, con ese toque y toque tan característico que enloquece a los rivales, mientras que Holanda apelaba a la presión en todos los sectores del campo y a un juego bastante más rudo.
Los tulipanes sabían que para dañar, se la tenían que dar a Wesley Sneijder o a Arjen Robben y, de hecho, lo mejor de la naranja salía cuando estos jugadores encaraban por las bandas. De a poquito, se fueron quitando la soga española del cuello…
El partido cayó en un pozo promediando la primera mitad. La pierna fuerte y las faltas para cortar el juego comenzaron a aparecer, principalmente en los de Van Marwijk, lo mismo que las amarillas. Robin Van Persie, Carles Puyol, Mark Van Bommel y Sergio Ramos fueron amonestados en un lapso de ocho minutos.
El juego se seguía degenerando: a los 28´, Nigel De Jong le aplicó una criminal patada en el pecho a Xabi Alonso y apenas fue amonestado cuando merecía la expulsión, y los 42´, Sneijder le entró fuerte a Sergio Busquets, pero se salvó de una cantada amarilla.
En los descuentos, se registró la mejor jugada de gol holandesa: Robben sacó un zurdazo rastrero y peligroso que Casillas logró desviar al corner.
De esa forma, finalizó una primera mitad que empezó con un neto dominio ibérico, pero que se fue degenerando en un juego más sucio, básicamente porque esa fue la forma que encontraron los tulipanes para empardar las cosas.
El complemento inició con la convicción ibérica de que si no se desesperaba y hacía su juego, iba a ganar. Así, comenzaron a tocar el balón con buenas intenciones, pero Holanda seguía aplicada a su guión: resguardarse en zona defensiva, buscar de contra y… pegar: amarillas para Giovanni Van Bronckhorst y John Heitinga, este último por un golpe sin pelota a Villa.
Robben, de lo mejorcito de los naranjas, tuvo el gol del triunfo a los 62´, cuando, tras un gran pase en cortada de Sneijder, se fue solo ante Casillas, pero el arquero logró tapar milagrosamente con el pie el mano a mano, que se fue al corner. Increíble.
A los 69´, el que se lo devoró fue Villa, quien, tras un pase de la muerte del recién ingresado Jesús Navas, remató con el arco a su disposición, pero un zaguero tulipán logró sacarla in extremis al corner.
El juego no mejoraba, pero la emoción crecía a cada instante.
Los españoles, quienes ya se habían adueñado de las acciones, se perdieron otro gol poco creíble a los 77´: tras un centro perfectamente servido por Xavi desde la izquierda, Ramos cabeceó totalmente sólo y cómodo, pero mandó su disparo por encima del travesaño.
Sin embargo, Robben seguía preocupando de contra: a los 83´ se volvió a ir solo contra Casillas y, una vez más, el arquero salvó favorablemente. Otra falla imperdonable del 11…
Los dos rivales decidieron cuidarse hasta el final del partido, por lo que el resultado no se modificó, por más que Iniesta-el mejor de la furia junto a Casillas- intentó ponerle fútbol al partido.
El alargue sobrevino con otro gol perdido por parte de España: Cesc Fabregas (95´), ingresado sobre el final del tiempo reglamentario por Alonso, se fue solo ante Stekelenburg y, en vez de cederle el balón a Villa, que se encontraba sólo a su lado, decidió rematar para ver como el 1 tuilipán desviaba su intención.
Joris Mathijsen, un minuto después, cabeceó desviado y, posteriormente, un buen remate de Navas rozó en Van Bronckhorst y se perdió al corner cuando pedía arco.
Las jugadas de peligro abundaban, pero los arcos permanecían cerrados.
Para los últimos 15´ del complemento, el "Niño" Fernando Torres ingresó por Villa en España.
Holanda se quedó con un hombre menos a los 4´ del segundo tiempo del suplementario, cuando Heitinga bajó en las cercanías del área a Iniesta, el mejor hombre del campo.
Justamente, fue el cerebro del Barcelona el que definió la final a los 11´ del segundo tiempo del suplementario cuando, tras un gran pase de Fabregas, fusiló a Stekelenburg para darle el primer Mundial de su historia a España.
Los de Del Bosque son los justos campeones del mundo.
¡Salud, España!

Read more »

Holanda vs España Final Mundial Sudafrica 2010 online-en vivo



Copa: la primera vez nunca se olvida
Los holandeses jugarán su tercera final en la historia Los españoles son debutantes absolutos El inglés Howard Webb será el árbitro del encuentro


Si la Copa del Mundo siempre se reserva un lugar para la gran sorpresa, nada mejor que una final entre España y Holanda, que de alguna manera se burlaron de las grandes potencias del fútbol y hoy buscarán inscribir sus nombres en la historia mundial.
Españoles y holandeses persiguen un mismo objetivo: ganar la Copa del Mundo por primera vez en 80 años.
Hoy habrá un campeón inédito, el octavo en la historia, que se sumará a los otros emperadores que son Brasil (cinco títulos), Italia (cuatro), Alemania (tres), Argentina (dos), Uruguay (dos), Inglaterra (uno) y Francia (uno). España jamás llegó a una final, mientras que Holanda estuvo en 1974 cuando cayó 2-1 ante Alemania y en 1978 con otra derrota 3-1 ante Argentina en tiempo extra.
El molde táctico de ambos equipos se basa en el arma más noble del fútbol que es el ataque.
Pero mientras España busca el gol con una sucesión casi perfecta de pases, Holanda lo hace en forma vertiginosa.
Con estos antecedentes se vislumbra un choque de estilos antagónicos en el que cada uno atenderá su juego sin preocuparse del otro.
España arrancó con una inesperada derrota 1-0 ante Suiza, un mazazo difícil de asimilar para cualquiera.
Pero su mérito fue que no abandonó sus principios del toque que nace como bandera de un mediocampo en el que se lucen Xabi Alonso, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, el primero del Real Madrid y los otros dos del Barcelona, de cuyo equipo se basa la selección española.
Holanda ha ganado por un gol en partidos que pudo haber ganado en forma más abultada al perdonar en muchas ocasiones y además sufrió en defensa como le ocurrió en la semifinal que venció 3-2 a Uruguay. Terminó pidiendo la hora ante la arremetida de los celestes en los instantes finales del encuentro.
Pero a diferencia de España, Holanda ganó sus seis partidos con 12 goles a favor y sólo cuatro en contra. Tiene a Sneijder como figura y estratega central en el mediocampo y a un Robben desequilibrante en el ataque.
Será un duelo de dos estilos, y habrá campeón inédito.
ATENCIóN A ....
Andrés Iniesta
Maneja los tiempos y el ritmo del partido con su extraordinaria técnica y habilidad. Mete la pausa, acelera, remata al arco y pasa muy bien. Figura y pico.
Arjen Robben
Tiene un imán en la zurda. Maneja la pelota con singular clase y cuando se perfila tiene un arma mortal. Es el hombre que transformó a la "máquina naranja".

Read more »

sábado, 10 de julio de 2010

Uruguay es 4º en Sudafrica 2010


El pulpo tenía razón: no hay podio .

En un partido que mereció ganar, pero que se complicó con un par de errores de Muslera, Uruguay se despidió hoy de la Copa del Mundo cuarto, tras caer 3 a 2 ante Alemania.

Read more »

Uruguay 2 Alemania 3




Alemania lo dio vuelta y ahora gana 3 a 2. Khedira marcó el tercero para los germanos, que se están quedando con el tercer lugar. Cavani y Forlán habían marcado para Uruguay.

Read more »

viernes, 9 de julio de 2010

Uruguay vs Alemania online-envivo 10/7/2010 - 15:30 hs


La selección uruguaya realizó hoy su último entrenamiento en Sudáfrica, un día antes del duelo por el tercer puesto ante Alemania. Tras el mismo, y en el Nelson Mandela Stadium, el maestro dio el equipo para mañana con novedades.
Tal como se esperaba, tanto Diego Lugano como Diego Forlán volvieron al equipo titular, así como Luis Suárez y Jorge Fucile, ambos suspendidos en el partido pasado.
Sin embargo, sorprende la posición de Fucile, que pasará a ocupar la banda derecha del lateral. Su lugar será llenado por el "Pelado" Cáceres.
Así, los once de Tabárez para enfrentar a Alemania serán: Fernando Muslera, Martín Cáceres, Diego Lugano, Diego Godín y Jorge Fucile; Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez y Maximiliano Pereira; Edinson Cavani, Luis Suárez y Diego Forlán. En la conferencia de prensa el maestro habló además del presente de Forlán, nominado como mejor jugador del Mundial, de la importancia del choque ante Alemania y de las cosas positivas que dejó la Copa del Mundo.
"Yo creo que la nominación estuvo bastante acorde con lo que es Diego como referente de esta selección. No solo hay que ser buen profesional y jugar bien al fútbol. Los elegidos dicen presentes en los momentos que hay que decir presente y el lo hizo", dijo Tabárez sobre Forlán.
Su inclusión en el equipo titular, agregó, no tiene nada que ver con su chance de ser goleador del Mundial sino porque "es un jugador importante y porque el equipo se ha planteado ganar" ante Alemania.
Tabárez también recordó el partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial de 1970, que justamente enfrentó a Uruguay ante Alemania.
"Ojala podamos jugar cercanamente a lo bien que jugó Uruguay aquel día y que tengamos más suerte. Fue uno de los resultados más injustos que vi en un partido de futbol", expresó.
El DT se mostró además "sorprendido" con una encuesta de la revista Don Balón, que lo coloca como el entrenador con más mérito del Mundial.
"Sorprendido, jamás me había pasado una cosa así. Es un reconocimiento entre tantos equipos y grandes entrenadores. Es algo subjetivo, pero no deja de ser un halago. Como corresponde hay que agradecerlo".
Finalmente, destacó el juego limpió que se desarrolló durante el Mundial y la aparición de grandes figuras que no estaban en los planes de nadie.

Read more »

martes, 6 de julio de 2010

Uruguay 2 - Holanda 3


Con goles de Van Bronckhorst, Sneijder y Robben, Holanda derrotó 3 a 2 a Uruguay, que había empatado con gol de Forlán y cuando estaba dos goles abajo, Maximiliano Pereira consiguió el descuento.

Read more »

lunes, 5 de julio de 2010

URUGUAY VS HOLANDA Online Envivo 6/7/2010 15:30


Lugano está trabajando muy bien. No voy a hablar del equipo", dijo Óscar Washington Tabárez, en la conferencia de prensa de hoy, en la que también habló de Holanda, del partido que enfrentará a las dos selecciones mañana en la semifinal de la Copa del Mundo, pero no dijo cuál será el equipo titular por su molestia con algunos medios de prensa.
Tabárez, que iba a dar la integración del equipo, finalmente no lo hizo. "Tenía toda la intención de hacerlo pero han cambiado los planes". Y haciendo alusión a información publicada en Ovación digital y en Tenfield digital (aunque sin nombrarlos explícitamente) explicó que: "Los entrenamientos están reglamentados por FIFA, se supone que es un acuerdo de partes entre los equipos y periodistas, pero parece que hay periodistas que juegan a ser corresponsales de guerra. Así que esa información que podrán sacar de algunos medios uruguayos la tendrán hasta mañana y mañana podrán ver si esa información es real o no. Yo no puedo seguir con lo que venía haciendo hasta ahora cuando las reglas no se han respetado".
El maestro, refiriéndose al fútbol holandés, recordó a Rinus Michels (el DT de la naranja mecánica de 1974 y del Ajax campeón de Europa): "Los holandeses no sentimos el fútbol si no es atacando", y esta selección hace eso, además de sumarle la eficiencia defensiva, lo que se adapta a la realidad, dijo Tabárez, que recordó con pesar el partido entre ambas selecciones en el 74, cuando el equipo liderado por Johan Cryuff aplastó al uruguayo.
"Son superiores a nosotros en cuanto a posesión colectiva de la pelota, pero en los cursos de entrenadores y en los manuales hay formas de vencer a equipos más fuertes". El DT uruguayo habló de Robben, el puntero zurdo que juega por la derecha. "Es un gran futbolista, es muy rápido y tiene una zancada muy larga, lo que lo hace muy difícil de marcar".
"La posibilidad de ser potencia no la da ningún resultado sino la permanencia en los lugares protagónicos y las organizaciones que las sustentan", dijo Tabárez, ante la pregunta de si Uruguay llegaría a ser potencia gracias a su gran campaña en el Mundial.
Ante el rumor de un planteo de Martín Cáceres a Tabárez, reclamándole ser tenido en cuenta, el maestro dijo que no es cierto. "Nos enteramos de la situación porque la madre del jugador lo escuchó en la radio y nos lo comunicó".
Sobre el planteo del partido dijo: "Vamos a tratar de hacer aprovechar sus carencias, porque hasta los mejores equipos las tienen. Perder es una posibilidad, pero nadie sabe lo que va a pasar".
Defendió a Luis Suárez por haber impedido con las manos que la pelota entre en el arco en la última jugada del partido contra Ghana y expresó: "Me molesta mucho el tema (…) No me vengan a decir que los uruguayos hacen trampa".
Sobre el desempeño de la selección en el Mundial dijo: "Nosotros no nos sentimos subestimados, las proyecciones se hacen valorando los antecedentes y los nuestros no eran para estar entre los favoritos", pero "un Mundial es una fiesta, una eliminatoria es un suplicio".
Ante la pregunta si se soñaba con este rendimiento en el Mundial: "Si no tuviésemos sueños no estaríamos acá".

Read more »

MARADONA ??? Quien Es...


Ayer en Telemundo José Carlos Álvarez de Ron explicó que la frase de Maradona sobre si "Uruguay vino al Mundial" se dio pero en Eliminatorias, cuando la celeste aún no estaba clasificada para Sudáfrica.
Otro que se refirió al tema fue el "Pato" Aguilera, gran amigo de Maradona. Ayer en Pizza a Carballo dijo que dudaba mucho que el Diego hubiera dicho eso, ya que él quiere mucho al Uruguay y tiene muchos amigos aquí.
Y este lunes, en Día Perfecto, Nelson Fernández contó que consultó a sus colegas del diario argentino La Nación que cubren el Mundial y todos lo negaron.
Así que, en conclusión, todo se debió a unas declaraciones sin maldad que fueron sacadas de contexto por alguien muy creativo.

Read more »

viernes, 2 de julio de 2010

URUGUAY EN SEMIFINALES


El veterano delantero Sebastián Abreu marcó el último penalti de la tanda, clasificando a la "celeste" entre los cuatro mejores del torneo por primera vez desde 1970.
Sulley Muntari abrió el marcador a los 45 minutos para Ghana, mientras que Diego Forlán empató a los 55 en un estadio Soccer City de Johannesburgo casi lleno y en el que la mayoría de los aficionados animaban al equipo africano.
Ahora, Uruguay se medirá el martes en semifinales a Holanda, que en el primer partido del día eliminó a Brasil al ganar por 2-1.
Uruguay tuvo la primera ocasión a los tres minutos, cuando un centro de Álvaro Fernández desde la banda derecha casi entra en la meta rival.
La "celeste" se mostró volcada en ataque desde el comienzo, mientras que Ghana no lograba dominar el balón y sufría serios problemas en defensa, especialmente para detener a Luis Suárez.
El portero ghanés Richard Kingson salvó su portería tras ser desviado por John Mensah un saque de esquina ejecutado por Forlán a los 17 minutos, el cuarto de Uruguay.
A los 19 minutos, Jorge Fucile fue amonestado tras cometer una falta, por lo que se perderá el próximo partido.
Uruguay se fue desinflando con el paso de los minutos y creaba cada vez menos peligro en un partido que estuvo cada vez más interrumpido por la gran cantidad de faltas cometidas.
Diego Forlán probó fortuna desde lejos a los 24 minutos, pero su remate salió desviado. Un minuto después, Kingson envió el balón a córner al detener un potente disparo de Suárez.
Ghana tuvo una clara ocasión a los 29 minutos, cuando Isaac Vorsah cabeceó desviado por unos centímetros a la salida de un saque de esquina. Un minuto después, un rápido contraataque por la derecha terminó con un centro de Kevin Boateng que Asamoah Gyan disparó muy cerca del palo de la meta de Fernando Muslera.
A los 38 minutos, Andrés Scotti entró para Uruguay en lugar del capitán Diego Lugano, que había sufrido un golpe en su pierna derecha tras caer mal unos minutos antes. Gyan probó desde lejos a los 43 minutos, pero su remate fue detenido por Muslera.
GOL QUE CAMBIA EL PARTIDO
A los 45 minutos, Muntari, que el viernes jugó su primer partido como titular para Ghana, abrió el marcador con un golazo desde casi 35 metros que dejó sin reacción a Muslera, tras recibir un pase de Gyan y avanzar unos metros con el balón controlado.
El seleccionador de Uruguay, Oscar Tabárez, hizo entrar a Nicolás Lodeiro en lugar de Fernández al inicio del segundo tiempo.
Uruguay salió volcado en ataque y Ghana aprovechó la ventaja para jugar a la contra.
Desde el inicio de la segunda mitad, Ghana comenzó a abusar de las faltas "tácticas" y el juego brusco. Una patada de un jugador africano generó la falta con la que Diego Forlán puso el 1-1 con un remate imparable a los 54 minutos desde la banda izquierda.
A partir del empate, el partido entró en una dinámica de ida y vuelta con emociones frente a las dos porterías.
Suárez remató desviado a los 62 minutos tras un pase de Forlán por detrás de la defensa con el portero a media salida. Muntari y Gyan también estuvieron cerca de anotar poco después.
Kingson envió a córner otro disparo de Suárez a los 69 minutos. Gyan volvió a avisar a los 71 tras un mal rechace de la zaga uruguaya.
Suárez fue el jugador más peligroso de Uruguay en esta parte y tuvo varias ocasiones más para anotar. En los últimos minutos, el conjunto sudamericano atacaba una y otra vez ante la pasividad ghanesa, pero finalmente ninguno pudo anotar, por lo que el partido fue a la prórroga.
En la primera parte del tiempo extra ambos equipos mantuvieron la compostura en ataque pero no lograron marcar, aunque con el paso de los minutos Ghana pareció conformarse con la tanda de penaltis.
En la segunda parte, Ghana se animó y Gyan y Boateng volvieron a complicar mucho a la defensa uruguaya. Casi al final del tiempo extra, Suárez vio la tarjeta roja por detener un balón con la mano bajo los palos, tras una serie de remates ghaneses a la meta de Muslera.
El penalti hubiera dado la clasificación a Ghana, pero el disparo de Gyan golpeó en el larguero, llevando el partido a los penaltis.

Read more »

"Loco" Abreu


Ole.com.ar : Uruguay nomás! Muslera atajó dos penales y el Loco Abreu la picó en el último. La Celeste hace historia: se sacó de encima a Ghana y pasó a la semi contra Holanda. Casi lo pierde en el final del alargue pero el penal de Gyan fue al travesaño...
El Pais.com : Los penaltis arruinan el sueño africano. Uruguay jugará las semifinales contra Holanda tras vencer en la tanda de penaltis a Ghana (4-2). Los africanos, que aspiraban a ser el primer semifinalista de su continente en la historia de los Mundiales, fallaron una pena máxima en el último minuto de la prórroga
As.com : Suárez y Muslera, héroes de Uruguay. El primero evitó la derrota en el minuto 120 aún a costa de ver la roja y el portero hundió a Ghana en los penaltis. Abreu marcó el lanzamiento decisivo a lo Panenka.
EspnDeportes.com : Locura celeste. Abreu anotó el penal que le dio el pasaje a semis del Mundial a Uruguay; Muslera detuvo dos tiros. La Celeste había empatado 1-1 con Ghana. La espera Holanda.

Read more »

Diego Forlan



El autor del único gol durante el partido, Diego Forlán, se mostró feliz por el triunfo y reconoció que el último penal de Abreu casi lepara el corazón.
"Nose quien fue que dice `la va picar`", contó sobre la definición. "Que no la pique, que lo haga", contó que fue su reacción.
"Debes ser increíble todo esto. Debe ser impresionante", dijo sobre lo que debe estar viviendo la gente en Uruguay.
"Esto sigue y ahora a descanar. Que la gente festeje todo lo que tiene que festejar y nosotros a tratar de llegar bien al martes", terminó apenas culminado el encuentro en los micrófonos del canal 4.

Read more »

Uruguay 1 - Ghana 1


Uruguay derrotó a Ghana en una infernal definición por penales 4-2 y se metió entre los cuatro mejores del mundo por primera vez en 40 años. Los 90´ reglamentarios y los 30´ de alargue finalizaron igualados 1-1. En la última jugada del tiempo extra, Gyan mandó al travesaño un penal cometido por mano de Suárez, quien se fue expulsado. En los penales, Muslera tapó dos y Abreu… ¡picó el último! y metió a la celeste en semifinales. Se viene Holanda.
Uruguay comenzó mejor que Ghana.
A los 3´, el "Flaco" Fernández mandó un centro desde la derecha que se cerró y cruzó por delante del arco africano sin que ningún uruguayo pudiera conectar.Posteriormente, Luis Suárez tuvo dos grandes ocasiones: la primera a los 10´, cuando se sacó un rival de encima y remató al arco, pero su intentona fue bien conjurada por Kingson, y a los 26´, cuando nuevamente se enfrentaron arquero y goleador, y volvió a salir airoso el africano al mandar al corner con espectacular atajada otro potente tiro con olor a gol del 9.
Unos minutos antes, Mensah por poco se la mandó a guardar a su guardameta cuando, tras un corner, despejó para el lado equivocado. Kingson volvió a salvar.
Hasta allí, Uruguay era más y no sufría ningún tipo de problemas en defensa. Sin embargo, Ghana encontró la pelota y en base a su velocidad comenzó a generar preocupación.
A los 30´, el duro Vorsah cabeceó en buena posición tras un corner desde la izquierda, pero su disparo se perdió afuera. No fue gol, pero había sonado la primera alarma.
Sesenta segundos después, Gyan por poco corona una contra letal iniciada a pura velocidad por Boateng en el sector derecho, pero gracias a todos los santos su tiro rastrero se perdió desviado.
La primera mala noticia para la celeste llegó a los 38´, cuando el capitán Lugano debió retirarse debido a un golpe sufrido algunos minutos atrás, cuando Vorsah se le cayó encima tras un corner a favor de Uruguay. Ingresó Andrés Scotti.
Ghana seguía insistiendo: Muntari (39´) cabeceó desviado tras un pelotazo cruzado.
Cuando parecía que la primera mitad se iba sin goles, que era lo mejor que le podía pasar a la celeste en ese momento, Muntari (45´ + 2´) tuvo su revancha y marcó en la jugada, en apariencia, menos peligrosa de los africanos.
Desde más de treinta metros, remató sin muchas pretensiones, pero la "Jabulani", para variar, tomó un raro efecto que descolocó a Muslera y se coló en la meta uruguaya. Un gol doloroso.
Así se marchó la primera mitad.
Los ghaneses iniciaron mejor el complemento, pero Uruguay-ya con Lodeiro en cancha- rápidamente reaccionó e igualó el tanteador a los 55´, por intermedio de Forlán, quien despachó un fenomenal tiro libre, de esos de su estilo, que descolocó a Kingson para decretar la sufrida igualdad. Uno a uno y pelota al medio.
Gyan (58´) sacó la cara por los africanos, pero Muslera detuvo, a medias, su rastrero disparo.
Sin embargo, el gol del empate entonó a Uruguay, que, con mucho amor propio, creció y se acercó cada vez con más y más peligro a la valla rival.
Suárez tuvo el gol en dos ocasiones: a los 60´ la tiró afuera tras centro de Forlán y a los 70´, luego de buena combinación con Lodeiro, vio como su tremendo zapatazo era enviado al corner por Kingson en espectacular atajada.
Cinco minutos después, Forlán probó con otro remate libre que pasó cerca del palo izquierdo del arquero africano.
El maestro Tabárez, viendo que se podía y que anímicamente Uruguay estaba más entero, mandó a Abreu a la cancha (salió Cavani).
La celeste, con gran corazón, se llevaba por delante a su rival y era más, pero no pudo definirlo y los 90´ finalizaron igualados en un gol.
El primer tiempo del alargue no modificó las cosas. Un poquito mejor Ghana al comienzo y luego (infructuoso) dominio celeste. Eso sí, el cansancio ya estaba jugando su partido…
A los 9´ de la segunda mitad del alargue, Forlán gozó de una buena chance, pero su tiro se perdió afuera cuando se encontraba en buena posición dentro del área. Un minuto después, el "Mono" Pereira desbarató una peligrosa jugada ghanesa reventando la pelota al out ball.
Boateng, faltando dos minutos, cabeceó afuera paralizando el corazón de todos los uruguayos.
Sin embargo, la jugada que por poco mata a todos los uruguayos fue la última del maratónico partido: Suárez despejó la pelota con la mano en la línea de gol cuando la pelota se metía y el juez portugués cobró penal y expulsó al 9 celeste.
Asamoah Gyan asumió la responsabilidad, pero su potente remate pegó en el travesaño y se fue afuera. ¡Increíble! Uruguay seguía vivo.
Así se marcharon los 30´ de alargue y llegaron los penales.
En esa instancia, Fernando Muslera se vistió de héroe y tapó dos, pero el milagro lo completó Abreu ¡¡¡picando el último!!!
Un nuevo milagro celeste, uno más...
Ahora, se viene Holanda, pero primero hay que disfrutar este momento.
¡Uruguay entre los cuatro mejores del mundo!
Ficha del partido
Uruguay - Ghana 1 - 1 (0-1, 1-1, 1-1, 1-1)
Uruguay ganó 4 - 2 en tiros penales
Uruguay: Fernando Muslera - Maxi Pereira, Diego Lugano (cap) (Andrés Scotti 38), Mauricio Victorino, Jorge Ciro Fucile - Álvaro Fernández (Nicolás Lodeiro 46), Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez, Edinson Cavani (Sebastián Abreu 76) - Diego Forlán, Luis Suárez. DT: Oscar Washington Tabarez.
Ghana: Richard Kingson - John Paintsil, John Mensah (cap), Isaac Vorsah, Hans Sarpei - Anthony Annan - Samuel Inkoom (Stephen Appiah 74), Kwadwo Asamoah, Kevin-Prince Boateng, Sulley Muntari (Dominic Adiyiah 88) - Asamoah Gyan. DT: Milovan Rajevac.
Goles: Uruguay: Forlán (55); Ghana: Muntari (45+2)
Tiros desde el punto penal: Uruguay: Forlán, Victorino, Scotti, Abreu. Ghana: Gyan, Appiah. Fallaron: Mensah y Adiyiah
Estadio : Soccer City (Johannesburgo)
Campo: bueno
Clima: fresco
Iluminación: buena
Espectadores: 84.017
Árbitro: Olegário Benquerença (POR)
Amonestaciones :Uruguay: Fucile (20), Arévalo Ríos (48), Diego Pérez (59)
Ghana: Paintsil (54), Sarpei (77), John Mensah (93)
Expulsiones: Uruguay: Suárez (120+1)

Read more »

miércoles, 30 de junio de 2010

uruguay vs Ghana online-envivo 2/7/2010


El técnico Oscar W. Tabárez confirmó la alineación que se enfrentará a Ghana dos días antes del decisivo partido por los cuartos de final de la Copa del Mundo.
Y hay variaciones con respecto al equipo que se enfrentó con Corea del Sur en segunda ronda.
Finalmente, el central Diego Godín no superó sus molestias en el cuádriceps de la pierna izquierda y será remplazado en el eje de la defensa por Mauricio Victorino. Además, Alvaro Fernández sustituirá a Álvaro Pereira en el mediocampo, por decisiones técnicas.
Tabárez introduce una variante táctica en el bloque que viene jugando habitualmente en Sudáfrica. Con Fernández, que ya ha disputado algunos minutos en la Copa del Mundo, el entrenador uruguayo busca un mayor control de la pelota en el centro del campo. Con este cambio, los once futbolistas que disputarán el partido frente a Ghana serán Fernando Muslera en el arco; la defensa para Victorino, Diego Lugano, Jorge Fucile y Maximiliano Pereira; el centro del campo lo ocuparán Fernández, Egido Arévalo Ríos y Diego Pérez y en punta repetirá el tridente Edinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez.
A pesar de desvelar el equipo, Tabárez no quiso dar más detalles sobre cómo tiene pensado encarar el choque.
``Las charlas tácticas las hago con los jugadores´´, dijo Tabárez el miércoles después del último entrenamiento de la selección en Kimberley. ``Podrán ver en el partido de que va a jugar Álvaro Fernández. Lo demás, es darle mensajes al rival´´.
El encuentro se disputa el viernes en el estadio Soccer City de Johannesburgo. (AP)

Read more »

sábado, 26 de junio de 2010

Uruguay es una fiesta


Cientos de uruguayos se reunieron este mediodía en 18 de julio para festejar el triunfo de la selección. Banderas, gorritos, caras pintadas y cánticos acabaron con el gris: el del Centro de Montevideo durante un fin de semana y el "gris de los uruguayos" que siempre son catalogados de tímidos y conocidos por su perfil bajo.
"Vuvuzelas criollas" sonaron a la par de las bocinas de los autos. Los vecinos salieron a las terrazas y tiraron papel picado y pirotecnia, todo al son de "soy celeste", infaltable en los festejos que, pasada una hora y media de la finalización del partido, continúan a lo largo de la principal avenida. Normal. Los festejos tras la clasificación a cuartos de final del Mundial se dio, por lo menos hasta el momento, con total normalidad y tranquilidad, dijo a EL PAÍS digital el jefe de Prensa de Jefatura de Montevideo, Juan Carlos Duré. De todas maneras, hay un operativo especial desplegado para evitar posibles incidentes.TODOS. Los orientales no se hicieron sentir solamente en la capital. Desde los distintos departamentos del país llegan fotografías de los festejos. En el exterior muchos eligieron también juntarse para ver el partido y luego festejar.

Read more »

Uruguay 2 - Corea del Sur 1 26/6/2010


De manera agónica, sufriendo y con mucho amor propio, Uruguay consiguió hoy el pasaje a cuartos de final del Mundial tras vencer 2 a 1 a Corea del Sur con Luis Suárez como máxima figura.
Con dos goles, el salteño fue el héroe celeste ante los coreanos, anotando uno a diez minutos del final, cuando el panorama parecía más que complicado.
Gracias a esta victoria, Uruguay se metió en los cuartos de final de un Mundial después de cuarenta años de sinsabores (la última vez había sido en México 1970).
El partido tuvo un arranque para el infarto, con diez minutos iniciales que tuvieron de todo, incluyendo el primer gol de la celeste. Cuando apenas corrían 40 segundos, una combinación entre Forlán y el "Palito" Pereira terminó con un pase al medio que no fue gol de Cavani por poco, haciendo ilusionar a los hinchas uruguayos en todo el mundo.
Sin embargo, la primera de Corea fue aún más peligrosa. Un tiro libre del "10", Park, se estrelló con todo contra el palo, salvando a un Muslera que ya estaba vencido. Una vez más, el poste salvó a los uruguayos, tal como sucedió ante México.
Al igual que en el partido contra los aztecas, la replica uruguaya fue letal y con el mismo protagonista: Luis Suárez.
El ex Nacional aprovechó un grosero error de Jung Sung Ryong, arquero coreano, quien no pudo controlar un tímido centro a ras del suelo de Forlán. Suárez apareció solo por el segundo palo y de primera hizo estallar el grito de gol uruguayo.
Tras el gol y de a poco, Uruguay se fue olvidando de atacar, dejando venir peligrosamente a los surcoreanos, que se hicieron con el dominio del balón, llegando con peligro en varias ocasiones.
En el complemento el dominio coreano se hizo aún más evidente y tras una larga agonía Lee Chung Yong aprovechó un error de Muslera y la zaga celeste, anotando de cabeza el empate.
El gol coreano despertó al equipo de Tabárez, que pareció recordar de golpe todo lo que no había hecho después de la apertura, generando una vez más peligro sobre el arco rival por medio de Luis Suárez.
Tras un par de ocasiones malogradas, con un poco de egoísmo del salteño, fue el propio Suárez que se inventó un remate desde el borde del área que se coló contra el palo, imposible para el arquero.
Diez minutos tuvo que aguantar Uruguay para terminar con el sufrimiento y desatar un festejo que se siente en todo el Mundo. La celeste está en cuartos, haciendo historia y con la ilusión intacta.
Ficha del partido
Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín (Mauricio Victorino, 46), Jorge Fucile, Egidio Arévalo, Diego Pérez, Alvaro Pereira (Nicolás Lodeiro, 74), Diego Forlán, Luis Suárez (Alvaro Fernández, 84), Edinson Cavani. DT: Oscar W. Tabárez.
Corea del Sur: Jung Sung-ryong, Cho Yong-hyung, Park Ji-sung, Kim Jung-woo, Park Chu-young, Lee Young-pyo, Kim Jae-sung (Lee Dong-gook, 61), Lee Jung-soo, Ki Sung-yueng (Yeom Ki-hun, 85), Lee Chung-yong, Cha Du-ri. DT: Huh Jung-moo.
Goles: Uruguay, Suárez (8, 80); Corea del Sur (Chung-yong, 68).
Amonestaciones: Corea del Sur, Jung-woo (38), Du-ri (69), Yong-hyung (83).
Arbitro: Wolfang Stark (Alemania).
Estadio: Nelson Mandela Bay, Port Elizabeth.
Asistencia: 30.597, estadio con capacidad para 45.000.

Read more »

viernes, 25 de junio de 2010

Uruguay vs Corea del sur online 26/6/2010


El "Maestro" Tabárez confirmó hoy el equipo que jugará mañana ante Corea. Será el mismo que enfrentó a México, pero con la presencia de Diego Godín en lugar de Mauricio Victorino.
"El equipo es el que inició el otro día, pero con la variante de Godín por Victorino", comenzó la conferencia el entrenador de la selección.
Así, Uruguay jugará ante Corea mañana a las 11 de nuestro país con: Fernando Muslera, Diego Godín, Diego Lugano, Maximiliano Pereira, Jorge Fucile, Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez, Álvaro Pereira, Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani.
De esta manera, quedó confirmado que la lesión del "Palito" no era tan grave y el retorno de Godín a la zaga, quien se había perdido el partido ante México por un cuadro viral. La selección reconoció hoy el césped del partido de mañana, el cual, según el "Maestro", no se encuentra en buenas condiciones.
"No está bien la cancha, la están tratando de mejorar, le están haciendo trabajos de reparaciones en lugares que el césped esta mal. Pero es la misma cancha para los dos equipos", expresó.
El "Maestro" se refirió además al equipo de Corea del Sur, el cual calificó de "bien trabajando", destacando además la calidad de sus jugadores.
"Es un equipo colectivamente muy bien trabajado, se nota en la manera de funcionar. Tiene a sus elementos muy juntos, con pocos espacios. Es un equipo con una gran vocación ofensiva, todo lo que hace es pensando en el ataque", comenzó a analizar el DT.
"Quizás eso, cuando el tiempo no les da para regresar, les ha provocado algún problema defensivo", agregó.
"Es un equipo muy bien organizado colectivamente, con futbolistas muy resistentes, muy veloces", siguió Tabárez, quien reconoció que la falta de experiencia al enfrentar a este tipo de equipos puede complicar a Uruguay.
"No tenemos mucha experiencia de enfrentar su tipo de futbol. No es lo mismo que jugar contra Paraguay, Argentina, Chile. Por todo eso reitero que va a ser un partido muy duro, quizás para los dos", remarcó.
El "Maestro" hizo hincapié en la necesidad de estar concentrados en el partido de mañana, sin ilusionarse con los posibles cruces en el futuro. Además, destacó que los jugadores no deben estar presionados y que "no hay necesidad" de estar comparando con la historia.
Finalmente, se refirió al buen grupo que existe en la selección, así como a la alegría que genera ver los festejos en Uruguay cada vez que la celeste gana.

Read more »

우루과이는 2010년 6월 26일에 한국에 직면


우루과이는 월드컵 2010 년 3 라운드 이번주 토요일 2010년 6월 26일 온라인 라이브에서 직면한 한국에 직면

Read more »