Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2013

Mil y una formas de embromar al cónyuge por plata



La infidelidad en los afectos es tan antigua como la especie humana. Hoy, incluso, se la ha elevado a la categoría de espectáculo. De la infidelidad económica se habla menos, pero puede resultar una forma de traición particularmente dolorosa, porque siempre media premeditación y alevosía.
BACK TO BACK. Cuando Cristina se separó de Santiago, su marido, le envió un abogado para reclamar su parte de los bienes, todos incluidos en una sociedad anónima que compartían.
Santiago ofreció sin titubear el 50% de las acciones de esa sociedad anónima, que contenía la casa que ambos compartieron y la empresa familiar, una pequeña fábrica.
Esos eran todos los activos, además de una cuenta bancaria algo flaca y un par de automóviles.
-¿Y la empresa tiene deudas? -preguntó el abogado.
-Eso averígüenlo ustedes -respondió Santiago.
Sorpresa. Resultó que la pequeña fábrica de la que vivieron durante años tenía un pasivo (deuda) de un millón de dólares con una entidad financiera local, garantizado con una hipoteca sobre la misma fábrica y otra sobre la casa familiar.
Cristina rechazó las acciones de algo que valía nada, aceptó una pequeña partida de dinero mensual y se quedó en la casa hipotecada con dos hijos del matrimonio, un auto en el garaje y el perro.
Pero en un país en que abundan los empresarios opulentos con empresas fundidas las cosas no suelen ser lo que parecen. De hecho, la deuda de la fábrica, un millón de dólares, estaban depositados en otro banco a nombre de Santiago, no de la sociedad anónima.
Santiago había hecho algo que en el mundo de las finanzas se llama back to back (espalda con espalda): debía un millón pero tenía un millón, una fábrica y una casa cuyas hipotecas podría levantar cuando quisiera, y dos autos y un perro, además de dos hijos y una exesposa empobrecida.
Estos son hechos rigurosamente ciertos con nombres rigurosamente falsos.
IMPUNES E INFIELES. No solo los hombres engañan a sus mujeres. No ocurre siempre así ni en amores ni con el dinero ni con los objetos.
Algunos hombres se entregan atados de pies y manos: ponen todos sus bienes a nombre de su cónyuge, ya sea por razones profesionales -temen juicios contra sus bienes, como los arquitectos o los médicos, que sueñan que se les cae un edificio o se les muere un paciente por mala praxis-, por ponerse a salvo de una esposa anterior o por puro e ingenuo amor y confianza.
"Esos no se pueden divorciar nunca", dice alguien experto en estas lides. "Y esas mujeres, a cuyo nombre están todos los bienes de su marido, suelen ser las más infieles", afirma: "Se sienten impunes".
Un día pueden marcharse lejos y dejar a su cónyuge cubierto apenas con una hoja de parra. Él, parafraseando al poeta, maldecirá su estupidez y llorará por lo que era suyo y resultó ser nada.
LA MITAD DE LO AJENO ES MIO. Otro caso de pillaje femenino: hay cónyuges que en sus cuentas bancarias tienen también dinero de terceros -hermanos, padres, amigos, socios- depositados en confianza. Y cuando se separan la mujer pide estrictamente la mitad de los bienes, aunque sabe que una parte no le pertenece.
Cierta vez un matrimonio adquirió un campo que puso a nombre de una sociedad anónima, cuando la ley aún lo permitía.
El directorio de la sociedad se integró con el marido, su mujer y un familiar de ella, un tipo macanudo. Un mal día, la mujer y su pariente, mayoría en el directorio de tres, vendieron el campo y el dinero desapareció.
El cónyuge burlado, si se mueve bien, tal vez pueda demostrar al señor juez que fue una maniobra fraudulenta en su perjuicio, pero difícilmente se reúna algún día con su dinero, que es más veloz que la Justicia.
Y la Justicia tampoco es del todo ciega.
Cuando la parte que parece perjudicada es una mujer, resulta relativamente común que en los Juzgados de Familia, que suelen estar liderados por mujeres, se muestre empatía con el bando en apariencia más débil, sostiene un experto en temas de esta índole.
Es el beneficio de la duda: in dubio pro reo. Puede ser útil para mejorar el reparto de bienes o el monto de la pensión alimenticia.
HIT ON THE ROAD. Y no solo los ricos se engañan con el dinero, o se separan a las trompadas.
Quienes tienen bajos ingresos están a mil leguas de la ingeniería financiera back to back que montó Santiago para embromar a Cristina. Pero los pobres pueden pelear por un celular con dos funciones nuevas que nunca usarán, por una heladera de la que aún resta el pago de 13 cuotas o por defender su vivienda a dentelladas.
Eduardo, un uruguayo emigrado a Nueva York, fue echado de su casa por su esposa con el respaldo intimidatorio de su nuevo amante. Hit the road, Ed. Lo echó del modesto apartamento que arrendaban en Brooklyn, que ambos habían alhajado, y no pudo llevarse ni la tostadora.
Eduardo durmió varios días en su automóvil hasta que un compatriota le prestó su altillo. Claro que un día en que ella lo recibió en el apartamento para arreglar algunos asuntos él aprovechó para tirar el televisor por la ventana. A ella le gustaban mucho las telenovelas mexicanas.
EL ODIO ES APROVECHABLE. Juan, un hombre de mediana edad, se separó de su esposa y se quedó con el apartamento en el Centro que debe pagar al Banco Hipotecario per saecula seculorum
. Y se quedó con él de la forma más simple: se atrincheró paciente y apostó a que el odio de su mujer, tan intenso, la llevaría a irse sin reclamar la vivienda, aunque luego lo intentara por vía judicial.
Juan también se quedó con la contraseña de Facebook de su esposa, a quien aún espía rigurosamente.
Claro que ella se llevó el auto, que estaba a nombre de los dos, más un montón de valijas y los objetos más preciados que cabían adentro. También vació la cuenta bancaria.
Sus dos hijos se los repartieron a medias: el menor con ella, el mayor con él.
Y también están los otros, los buenos, que se marchan de casa dejándoselo todo a su pareja: por generosidad, por desesperación, por saldar aunque sea en parte una culpa.
REGÁLAME, MI AMOR. Otra forma de engaño que implica vaciar una empresa (para robar al cónyuge que tarde o temprano reclamará su parte) es comprar servicios a una firma que está radicada en Panamá, por ejemplo, y pagarle grandes sumas o contraer deudas con ella, inflando los gastos aunque no haga otra cosa que atender el teléfono, ocuparse de la correspondencia y el marketing, mantener la página web al día y cosas así. El dinero que se le gira será devuelto por alguien de confianza.
Ciertos hombres y mujeres, como buenos corredores de bolsa, distribuyen el riesgo en varios bolsillos: algunos bienes a su nombre, los menos; otros a nombre de su pareja; otros en sociedades anónimas (aunque ahora, por ley, ya no pueden ser innominadas); padres, hijos, hermanos o testaferros; por dentro y afuera del país.
Y si llega el tiempo de las riñas y disputas matrimoniales, que a veces llega aunque no siempre, porque hay muchos matrimonios que no riñen hasta romper y hay separaciones honestas, entonces el marido o la esposa, tanto da, tendrá su dinero y su refugio a salvo.
Ocurre que cuando un matrimonio se va a pique la parte que no percibe ingresos, en general la mujer aunque no siempre, comienza a pedir regalos: una casa, un auto. Es una forma de asegurarse un patrimonio mínimo.
De todas formas, hoy en día, cuando tener y mostrar es más importante que ser, los matrimonios de clase media-alta para arriba suelen firmar cláusulas de separación de bienes.
No es cuestión de regalar en un mal divorcio los símbolos de estatus y la plenitud material.
QUÉ SORPRESA, QUERIDO. Quienes no viven de una empresa sino de un salario suelen utilizar dos caminos básicos para engañar a su pareja si prevén un divorcio, o si tratan de llevar una doble vida.
El camino clásico es cobrar parte del salario en negro. Hay un recibo formal que se muestra en casa, y los ingresos no declarados engrosan alguna cuenta, financian vicios inconfesados o mantienen a un/una amante.
De todos modos, el sistema del Estado para recaudar impuestos es cada vez más perfecto gracias a las computadoras y al cruce de información, por lo que los ingresos en negro se han reducido sustancialmente en la última década.
Otro recurso para burlar a la pareja es autoembargarse el sueldo con un crédito a largo plazo.
Sorpresa querido/a: no me queda dinero para pasarte (aunque el dinero pedido a crédito se mantenga escondido. Es caro por el pago de intereses, pero algo es algo).
Algún cónyuge que planea una separación, y que sabe que será nada amistosa y que habrá trifulca por cuestiones materiales, le firma un vale a un viejo amigo como si éste les hubiera prestado una fuerte suma de dinero.
El amigo le hace un embargo genérico sobre todos los bienes: casa, auto o lo que sea. Si encima pactan intereses que no se pagan, la deuda pronto se vuelve enorme. El cónyuge chasqueado quedará tan desnudo como un ciprés calvo en invierno.
"A veces uno no puede creer lo que ve -concluye un abogado-: acciones y reacciones ilógicas, agresiones físicas y morales, sin considerar el daño que se hace a los hijos o el dinero que se gaste en abogados. El objetivo es simple: destruir al otro".

Casos de doble vida, vicios inconfesables

Los vicios son una causa de infidelidad financiera particularmente oscura, porque la parte engañada percibe el empobrecimiento gradual, de la pareja y del bolsillo, y no siempre sabe por qué.
Claro que a un borracho se le nota el vicio, pero el jugador suele ser ladino y mitómano, además de sórdido.
Es el caso de la señora de la calle Rio de Janeiro, en Lagomar, que decía perder el dinero que llevaba para las compras, o que se lo habían robado, cuando en realidad se jugaba cada peso a la quiniela. Una vieja timbera.
Y también está el caso de Alfredo, que se retiró con un hermoso apartamento, una casa en Punta del Este y 600 mil dólares en el banco (de los dólares de hace una década, no de los devaluados de hoy día).
Al cabo de unos pocos años Alfredo lo había perdido todo, salvo el apartamento, cuyos gastos comunes ya no paga. Su esposa, que jamás trabajó, lamenta la mala suerte de su marido en los negocios, pobrecito.
El pobrecito en realidad es un consumista pertinaz y un jugador irreductible. Es un ludópata, porque los calificativos varían según la clase social del implicado. En pocos años este señor ludópata dejó en tiendas y casinos todo el dinero que le aseguraría, junto a su mujer, una vejez holgada.
Los casos de doble vida son tantos como la imaginación admite.
Hay demasiadas veces que los hombres, al morir, dejan al descubierto una trama maldita: una segunda mujer de larga data que aparece el día del velorio, hijos fuera del matrimonio, deudas o activos insospechados, viviendas, autos y mascotas mantenidas en la clandestinidad.
Mejor fue la situación que dejó otro difunto quien, para sorpresa de su familia, poseía depósitos y bienes por muchos millones de dólares mientras llevaba una vida de perfil bajo.
Pero este caso, uno de avaricia, es una excepción minúscula en el océano de los disimulos y las puñaladas mortales.

PERSEGUIR BIENES

Mentiras y el final del día

No es tan fácil robar los bienes de la pareja, y no siempre le sale bien a quienes lo hacen.
"La mentira tiene patas cortas", afirma el abogado Carlos Brandes, del Estudio Guyer & Regules: "Aunque se escondan activos, al final del día, si se investiga bien, se puede saber dónde están".
Brandes, quien es socio del Departamento Contencioso de Guyer y Regules y se especializa en Derecho Civil y Procesal, dice que "en Uruguay existen herramientas jurídicas" para perseguir los bienes ocultos. "Se pueden investigar sociedades anónimas, ingresos no declarados, levantar el secreto bancario. Y las acciones simulatorias permiten perseguir un bien que está a nombre de otra persona".
Los ingresos en negro, esos que permiten llevar una doble vida o ahorrar por fuera del matrimonio, pueden probarse a través de los gastos de una persona: uso de tarjetas de crédito, viajes, compra de automóviles u otros bienes. El modo de vida, obtenido mediante el cruce de información, puede demostrar que una persona gasta más que lo que dice un frío recibo de sueldo.

Read more »

sábado, 20 de abril de 2013

Mitos y verdades de la resaca


"De todo lo que he visto en la sensible forma/ lo más hondo es el vino que en el alma se transforma", cantaba el poeta del vino Omar Kayyham. Pero lamentablemente el alcohol, luego de transformarse en el alma, se metaboliza en el cuerpo y genera estados más prosaicos que los que inspiraba en el célebre persa.
Cómo eludir el fantasma de la resaca es una pseudociencia acuñada por veteranos acodados en las barras y adolescentes trasnochadores, que han elaborado algunas de las fórmulas más conocidas y los sistemas más inverosímiles. Eso no impide analizar la mitología asociada a este malestar y ver qué de todo lo que se hace y se cree tiene bases científicas.
"Lo primero que hay que aclarar es que el mejor tratamiento para la resaca es evitarla. Es decir, evitar el consumo abusivo de alcohol", aclara Antonio Pascale, toxicólogo y profesor adjunto del departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina.
Según el experto, los síntomas de la resaca (cefalea, náuseas, vómitos, sudoraciones y irritación estomacal) pueden ser causados por los efectos del alcohol sobre el sistema nervioso, por los efectos de la metabolización o de la eliminación del alcohol, por conductas asociadas a su consumo (la dieta, el sueño u otras drogas) y por factores externos, como el contexto y la personalidad del consumidor.
Así, no se puede asegurar ni prever qué consecuencias va a producir y cuáles serán los síntomas. "La resaca es multicausal", sintetiza Pascale. "Por eso no hay un tratamiento 100% efectivo". Veamos a continuación la eficacia de los mitos.
LÍQUIDOS. Muchas leyendas dicen que la resaca se lleva mejor cuanta más bebida se toma al otro día. Que dos litros de agua, que una Coca Cola o un poco de leche...

"El alcohol diminuye el nivel de azúcar en sangre, por eso tomar bebidas azucaradas cuando se lo está ingiriendo puede prevenir esas consecuencias del consumo. No quiere decir que mejora el malestar, pero mitiga los daños", explica el experto.
Para Pascale, ese mito tiene bases científicas. Una de las posibles consecuencias de la resaca es la deshidratación. Tomar agua la previene. Pero mejor aún es tomar bebidas azucaradas o carbonatadas, ya que de esa forma también se previene la hipoglicemia.
MÁS ALCOHOL. Tomar un poco de vodka a la mañana siguiente, una lata de cerveza, o el mismo tipo de alcohol que ingirió la noche anterior: para quienes proponen pagarle a la resaca con la misma moneda, la respuesta es no lo hagan.
"Eso solo incrementa los riesgos", dice Pascale desaconsejándolo para los bebedores ocasionales. "El organismo de aquellas personas que generaron dependencia con el alcohol puede confundir la resaca con el síndrome de abstinencia". En esos casos la readministración puede disminuir el malestar, en el resto no lo hará.
ACEITE O DULCE. El chocolate, las galletitas, el arroz o la pasta: el mito dice que estos alimentos "chupan el alcohol" y se lo llevan donde el organismo no puede sufrirlos. Pero es un mito. "Estos alimentos tampoco ayudan al malestar, pero pueden evitar la hipoglicemia, al igual que las bebidas azucaradas", explica Pascale.
Algo similar sucede con el aceite. Pero "tampoco tiene una base científica. Ni antes ni después del consumo de alcohol la ingesta de aceite ayuda", sentencia Pascale. En cambio, comer cualquier alimento enlentece la absorción y reduce los daños: por eso es buena la cena previa. "El alcohol se absorbe más lento cuando el estómago está lleno", explica el experto.
VITAMINAS. El consumo de la vitamina B12 aparece en algunos foros de internet como un remedio sugerido para afrontar la mañana siguiente a la parranda. Pero no es tan así.
"En los consumidores crónicos el alcohol genera un déficit en las vitaminas B1, B6 y B12, que son usadas por algunas enzimas del sistema nervioso", apunta Pascale. "La vitamina B6 podría disminuir algunos síntomas. Pero no es el tratamiento para la resaca.
AGUA FRÍA. Hielo en las muñecas y en los genitales y agua fría en la cabeza es una receta frecuente en las discotecas, entre jóvenes semidesmayados por el alcohol. Pero está lejos de ser lo mejor.
Según Pascale, es una práctica perjudicial. "El alcohol es un depresor del sistema nervioso y por eso disminuye la temperatura corporal. Una ducha fría puede empeorar la situación y ser potencialmente grave".

CLAVES PARA ENTENDER LA RESACA

Por qué es que se produce

Los síntomas de la resaca son causados por múltiples efectos del alcohol. Como no es posible distinguir una sola causa tampoco hay estudios que determinen un tratamiento que sea 100% efectivo para combatirla. Sin embargo, hay algunos consejos para tener en cuenta.

Formas de prevenirla

Lo mejor es evitar el consumo excesivo de alcohol. Ayuda comer previamente.

Qué hacer mientras tanto

Los expertos recomiendan tomar bebidas carbonatadas para evitar la hipoglicemia y la deshidratación.

Para volver seguro a casa

"Mejor te llevo" es un servicio que se promociona en Facebook y que funciona como un servicio de remise para quien tomó en exceso. La idea es evitar otros (y mayores) dolores de cabeza cuando la noche anuncia que la resaca será inevitable al despertar en la mañana siguiente.

Read more »

miércoles, 20 de febrero de 2013

Guía mató a cazador al confundirlo con un jabalí


En una trágica jornada de cacería en Paysandú, un joven aficionado, de 28 años, murió al ser alcanzado por una bala disparada por un "baqueano" local que oficiaba de guía, y que confundió a la víctima con un jabalí.
El hombre de 42 años y de iniciales M.I.B.C., que se desempeñaba como guía "experto" en cacerías, fue procesado con prisión en la tarde ayer, como autor de un homicio culposo, por el juez subrogante Javier Book.
El fatal accidente de caza ocurrió al norte del Saladero Guaviyú, en un monte perteneciente al establecimiento San Andrés, al que el grupo, integrado por el guía y otros dos cazadores, habían ingresado sin la debida autorización.
La víctima, Pedro Bernotti, había llegado desde Dolores (Soriano) con un compañero el domingo. Habían coordinado encontrarse con quien a la postre resultó ser su matador, en la zona del Saladero Guaviyú, para desde allí dirigirse en un bote a motor, ocho kilómetros al norte por el río Uruguay, hasta el establecimiento San Andrés, donde esperaban cazar ciervos.

El procesado es un conocido "baqueano", experto en la zona de montes "cerrados" y de difícil acceso, a los que desde hace unos 30 años lleva, como guía de cacería, a personas de todo el país e incluso aficionados provenientes de Argentina.Los tres llevaban armas tipo fusiles de grueso calibre. Bernotti alcanzó a usar el suyo para cazar dos ciervos, pero su guía terminó disparando el suyo (un Mouser 308) para provocarle la muerte en forma accidental, con una bala que ingresó a su cuerpo por la axila izquierda y le perforó la aorta.
SE ESCUCHAN BALAZOS.
Según pudo saber El País, el hecho ocurrió al atardecer, después de casi una jornada de cacería conjunta y cuando los tres integrantes del grupo decidieron separarse para detectar más presas.
El amigo del fallecido y el guía relataron a la Policía que ellos permanecían aún juntos, cuando escucharon dos balazos. Se comunicaron por celular con Bernotti, para saber si él había sido el autor. Éste les respondió afirmativamente y les relató que había cazado dos ciervos.
Mientras sus compañeros acudían al lugar, todavía a unos 65 metros de distancia, el guía detectó un movimiento extraño entre los arbustos y presumió que se trataba de un jabalí. Disparó, e inmediatamente escuchó el grito desesperado de su víctima.
Ambos se acercaron corriendo para verificar que se trataba de Bernotti. Lo encontraron yaciendo encima de los dos ciervos cazados.
Inmediatamente regresaron a la embarcación, para llegar hasta el campamento donde tenían la camioneta y con ella acercarse a la comisaría de Quebracho. Allí relataron lo ocurrido y entregaron las armas. Entonces comenzó el operativo policial de investigación que quedó a cargo de la seccional de Chapicuy.
Según el relato, los investigadores, guiados por M.I.B.C., se trasladaron hacia el monte y cruzaron una portera para acceder al sitio donde se hallaba el cadáver, a unos 700 metros y a unos 20 kilómetros al sur del casco del establecimiento, en una zona agreste.
EXPERTO.
La reputación de M.I.B.C. es reconocida en la región. Desde que era niño, hace unos 30 años, se dedica a servir de guía a aficionados a la cacería por montes y predios de difícil acceso, muchas veces sin permiso de sus propietarios.
Su fama de baqueano se ha transmitido de boca en boca entre los círculos dedicados a esta actividad.
Sus clientes suelen provenir de otros departamentos del país, pero también desde Argentina. Es frecuente que lleguen cazadores desde la vecina ciudad de Colón. Arriban en embarcaciones hasta la isla que está frente al Saladero Guaviyú y allí los espera M.I.B.C. para internarlos en los montes.
Fuentes de la investigación comentaron a El País que sus honorarios varían, pero que no parecen ser onerosos. Su vida es muy austera. Su familia vive en una vivienda precaria en Quebracho y él pasa la mayor parte del tiempo acampando en el monte, especialmente en la zona del saladero. Muchas veces el pago que percibe es la carne del animal cazado, que él faena para vender o consumir.
Su actividad, por tanto, también tiene su lado vidrioso y varias veces ha estado en la mira de la Policía. Los motivos son muchos: ingreso sin autorización a propiedades privadas o cazar sin permiso, o matar animales no permitidos.
También, en diversas ocasiones, la policía ha intentado constatar que utilizaba armas sin la debida documentación. Sin embargo, dijeron a El País las fuentes consultadas, "él solía esconderlas en sitios a los que solo él sabía acceder".
El arma con la que mató a Bernotti era una de ellas. Como las otras, no estaba registrada.

La cifra

666 es el número de serie del rifle del que partió la bala que dio muerte al joven cazador. Carecía de registro, según la Policía.

Read more »

viernes, 15 de febrero de 2013

Video Meteorito sobre Rusia

Video Meteorito sobre Rusia 2013
Varios meteoritos cayeron esta mañana en la región rusa de los Urales, acompañados por destellos incandescentes y violentas explosiones, derribando paredes y ventanas, creando el pánico e hiriendo casi mil personas, tres de ellas de gravedad.

Read more »

Casi mil heridos por caída de meteoritos en Rusia

Varios meteoritos cayeron esta mañana en la región rusa de los Urales, acompañados por destellos incandescentes y violentas explosiones, derribando paredes y ventanas, creando el pánico e hiriendo casi mil personas, tres de ellas de gravedad."El número de heridos es de unos 950", declaró el gobernador. El balance anterior era de más de 500 heridos en la región, muchos de ellos por astillas de vidrios debido a que saltaron los cristales de las ventanas.
El tránsito matutino se detuvo súbitamente en la ciudad de Cheliabinsk, en los Urales cerca de la frontera con Kazajistán, mientras el meteorito quemaba parcialmente en su caída al ingresar a la capa inferior de la atmósfera sobre la ciudad, iluminando el cielo, según mostró la televisión

El ministerio del Interior señaló que más de 400 personas sufrieron heridas, tres de ellas de gravedad, por la onda de choque, en Cheliabinsk y en media docena más de ciudades. El ministerio de Situaciones de Emergencia señaló que las comunicaciones de los teléfonos celulares estaban momentáneamente cortadas.No está claro si este meteorito está vinculado al asteroide 2012 DA 14, que se espera pase a unos 27.000 km sobre la Tierra un poco más tarde este viernes, en un trayecto inusualmente cercano a la Tierra.
"Esta mañana se observó un objeto en Cheliabinsk que volaba a gran velocidad y dejaba un rastro. Dos minutos después se escucharon dos explosiones", indicó un responsable de la Oficina Regional de Situaciones de Emergencia, Yuri Burenko, en un comunicado).
"La onda de choque quebró las ventanas en Cheliabinsk y en otras ciudades de la región", agregó Burenko.
Los primeros informes señalaron que una parte del meteorito cayó a 80 km de la ciudad de Satki, que a su vez se encuentra a 100 km al oeste del centro regional, pero esto no ha sido confirmado oficialmente.
"Hubo miles de llamadas telefónicas de que algo fue encontrado y que el bosque estaba ardiendo. Pero todavía no tenemos informaciones confirmadas de que algo cayó" en la superficie de la Tierra, señaló Burenko.
Este meteorito "fue un objeto bastante grande con una masa de varias docenas de toneladas", calculó el astrónomo ruso Serguei Smirnov, del Observatorio Pulkovo, en una entrevista difundida por el canal Russia 24.
Las escuelas recibieron instrucciones de cerrar durante todo el día en la región después de que la onda de choque hizo estallar las ventanas de los edificios con temperaturas de hasta 18 grados Celsius (0 grados Fahrenheit).
El servicio local de correos afirmó que varios de sus edificios sufrieron daños, y que el estadio Traktor de Cheliabinsk para hockey sobre hielo también fue afectado, obligando a cancelar un partido.
Imágenes de la televisión mostraron a personas con el rostro ensangrentado y al menos a un niño cuya espalda estaba cubierta de sangre.
Muchos de los heridos fueron tratados por cortes superficiales y hematomas causados por los vidrios quebrados, señaló la policía local a la agencia de noticias RIA Novosti.
La región de Cheliabinsk es el corazón de la zona industrial de Rusia. Está llena de fábricas y otras instalaciones que incluyen una planta de energía nuclear y el gran centro de depósito y tratamiento de deshechos nucleares Mayak.
El ministerio de Situaciones de Emergencias dijo que los niveles de radiación en la región no habían cambiado y que 20.000 socorristas fueron enviados para ayudar a los heridos y ubicar a los que necesitasen ayuda.

Read more »

Asteroide de 45 metros pasó rozando la Tierra


El asteroide de 46 metros (150 pies) de diámetro pasó a 27.600 kilómetros (17.150 millas), de la Tierra.
Científicos en todo el mundo, incluyendo especialistas de la NASA, insistieron en que el meteorito no tuvo nada que ver con el asteroide, toda vez que se trasladaban en direcciones opuestas. El asteroide es un objeto mucho mayor y deleitó a astrónomos en Australia y otras partes que le vieron pasar a velocidad vertiginosa en los cielos despejados durante la noche.

El asteroide era demasiado pequeño para ser divisado a simple vista en su punto más cercano, en horas de la tarde uruguaya, sobre el Océano Índico, cerca de Sumatra.El asteroide 2012 DA14, como es conocido, estuvo más cerca de la Tierra que muchos satélites de comunicaciones y meteorológicos que orbitan el planeta a unos 35.590 kilómetros de altura, pero los aparatos no fueron afectados.
Los puntos ideales para su visualización, con binoculares y telescopios, estuvieron en Asia, Australia y el este de Europa, aunque los observadores sólo vieron un punto de luz, pues el asteroide viaja a una velocidad de 28.000 kilómetros (17.400 millas) por hora.
En la categoría de los asteroides, el DA14 es diminuto, especialmente si se compara con el que barrió con los dinosaurios hace 65 millones de años, que tenía un diámetro de 10 kilómetros (seis millas). Pero esta pequeña roca de todos modos podría causar daños enormes de hacer impacto en la Tierra. Podría liberar la energía equivalente a 2,4 millones de toneladas de dinamita y causar devastación en 1.940 kilómetros cuadrados (750 millas cuadradas).
Por comparación, el que estalló sobre Rusia el viernes fue mucho menor, unos 15 metros (49 pies) de ancho y 7.000 toneladas antes de ingresar a la atmósfera.
En lo que se refiere al paso de dos objetos espaciales en el mismo día, "es de hecho muy raro e histórico", dijo Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA.
Green agregó que el meteorito que estalló sobre Rusia fue "grande, más del doble que el flujo normal de meteoritos que crean esas bolsas de fuego".
"Esas explosiones ocurren aproximadamente una vez al día, pero no las vemos porque ocurren sobre el océano o en áreas remotas. Ésta fue una excepción".
La mayoría de los asteroides del sistema solar están situados en un cinturón entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde han permanecido estables desde hace miles de millones de años. Pero ocasionalmente alguno se escapa y pasa por las vecindades de la Tierra.
La aproximación del DA14 permite a los científicos estudiar el fenómeno, y al público advertir la necesidad de tomar medidas preventivas para el futuro.
"Estamos en una galería de tiro y esta es la evidencia", afirmó el exastronauta del proyecto Apolo, Rusty Schweickart, presidente emérito de la Fundación B612, comprometida en proteger la Tierra de asteroides peligrosos.
Schweickart señaló que hay entre medio millón y un millón de objetos de magnitud considerable cerca de nuestro planeta, aunque menos del 1% ha sido catalogado.
Advirtió que hay que hacer algo. La fundación trabaja para construir y lanzar un telescopio espacial infrarrojo con el fin de detectar y rastrear los asteroides peligrosos.

Read more »

jueves, 7 de febrero de 2013

Rascacielos de US$ 2.430 millones diseñado por uruguayo


Comenzó a levantarse al cielo de Nueva York el rascacielos de 432 metros de altura proyectado por el arquitecto Rafael Viñoly. Sólo el penthause es comercialziado en US$ 85 millones, de los US$ 2.430 que se estima el costo total del edificio que será inaugurado en 2015.
El penthouse de 767 metros cuadrados cuenta con seis dormitorios y está ubicado en el piso 95 a 397 metros sobre el nivel de la entrada principal. Es uno de los departamentos más inusuales que han salido al mercado como parte de una nueva torre de vidrio y aluminio que se está construyendo en el 432 de la exclusiva Park Avenue.
En 2015, una vez terminado, sería el segundo edificio más alto de Nueva York y el penthouse sería la residencia u oficina más alta de la ciudad.
La creación de Viñoly representa otro lujoso y ultracostoso rascacielos residencial que sale al mercado en Manhattan, dando lugar a una mayor competencia con otros edificios tales como el One57, orientados a compradores adinerados que coleccionan propiedades a modo de trofeo.
Por las unidades más codiciadas, se han pagado precios muy por encima de los observados durante los años del auge inmobiliario de mediados de la década de 2000, según los registros públicos.
Los cimientos de la obra se han completado el año pasado en un sitio de construcción en forma de L, sobre Park Avenue, entre las calles 56 y 57. Las vigas de acero pronto comenzarán a erigirse hacia el cielo, en un esbelto diseño del estudio del arquitecto uruguayo.
Aunque vivir “en la parte más alta de Nueva York” podría ser deseable para algunos compradores, no lo es para todo el mundo, afirma Pamela Liebman, presidenta de Corcoran Group, que es consultora de Extell Development, que construye One57.
“Hay muchos compradores que no quieren estar tan arriba en un edificio porque sienten que pierden el contacto con la ciudad y el paisaje urbano”, afirma. “Es más como estar en un helicóptero”, añade Liebman.
En la foto, una representación del 432 Park Avenue.  Todo el edificio valdría US$2.430 millones.

Read more »

miércoles, 30 de enero de 2013

Asteroide pasará cerca de la Tierra en febrero

El asteroide "2012 DA14" pasará cerca de la Tierra el 15 de febrero y podrá ser observado con un telescopio de aficionado, según indicó el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión (JPL por su siglas en inglés), de la Agencia Norteamericana del Espacio y la Aeronáutica (NASA).

El asteroide de 45 metros de diámetro se aproximará hasta 27.600 kilómetros del planeta: será el objeto más grande en pasar a esa distancia de la Tierra desde que se registran estos fenómenos, en los años 90.

La NASA aclaró que el asteroide, descubierto en el observatorio de La Sagra, cerca de Granada, España, no supondrá un peligro para la Tierra y que tampoco lo supondría un eventual impacto de un asteroide de ese tamaño. Los expertos también descartaron que pueda chocar con algún satélite artificial.

En su paso más cercano, brillará como una estrella de magnitud 8 y podrá verse con un telescopio de aficionado. De todos modos, la NASA advirtió que el "2012 DA14" viaja rápidamente por lo que va a ser difícil rastrearlo fuera de un observatorio profesional.

Los científicos de la agencia norteamericana prepararon el radar Goldstone, en el desierto de Mojave, en Estados Unidos, para estudiar la roca.

Read more »

jueves, 24 de enero de 2013

Divulgan una foto falsa de Chávez entubado

El diario El País de Madrid publicó y retiró esta madrugada de su página web y de su edición impresa una foto falsa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, entubado. La imagen mostraba a un hombre en una cama de hospital que una agencia informativa había suministrado al periódico.

El matutino dice en un comunicado que la foto de Chávez permaneció en la edición digital del periódico aproximadamente una media hora.

En el texto que acompañaba a la foto se afirmaba que El País no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía.

Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, el periódico español "paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta".

El incidente "puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el extranjero", concluye la nota del diario colgada en su página web.

Chávez se encuentra hospitalizado en Cuba desde el pasado 11 de diciembre, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de un cáncer "cuyas características el Gobierno venezolano no ha querido precisar", señala el periódico.

La foto publicada en la edición impresa del periódico era de poca calidad, fue tomada "hace unos días" según decía El País y mostraba un primer plano del supuesto rostro de Chávez, sin pelo, con unos tubos introducidos por su boca.

La foto no tiene firma de autor y El País precisaba que no había "podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso, ni el lugar. Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible".

Nada más conocerse en Caracas la publicación de la supuesta foto de Chávez, el ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, la descalificó por falsa y citó un vídeo aparecido en Youtube, de donde procedía la foto, que fue colgado en agosto de 2008 y en el que se ve a un señor sin pelo y cara redonda en una camilla y que se identifica con el siguiente rótulo: "Paciente acromegálico de 48 años que se intenta intubar hace 2 años".

Read more »

miércoles, 23 de enero de 2013

¡¡¡Shakira-bebé!!!: nace el hijo de Shakira y Piqué tras el parto en Barcelona


Ya son padres! El nacimiento del bebé de Shakira y Piqué ha tenido lugar en Barcelona. Y esta vez no una broma del futbolista, que en el Día de los Inocentes, el 28 de diciembre, gastó la broma de que el parto de Shakira ya había tenido lugar.
El hijo de Shakira -niño, tal y como anunció hace meses la cantante- ha nacido este 22 de enero en un parto programado. Las últimas fotos de Shakira embarazada, en un acto público, corresponden al pasado 14 de enero. La barriga de Shakira se vio por primera vez en noviembre, con un mensaje en la cuenta de Twitter de la cantante que decía: "Ahora no tengo el 6 pack sino un solo pack". Además, en la recta final del embarazo, Shakira y Piqué posaron semidesnudos para recaudar fondos para Unicef.
El bebé nació a las 21:36 horas, según ha confirmado la familia en un comunicado divulgado por la clínica Teknon de Barcelona. "El primer hijo de la pareja ha nacido con un peso de casi tres kilos y tanto la madre como el bebé se encuentran en perfecto estado de salud", prosigue el comunicado que el futbolista y la cantante han compartido en sus redes sociales.

Read more »

Gangnam Style generó a YouTube US$ 8 millones por publicidad


La página de YouTube que exhibe el video de Gangnam Style del rapero surcoreano Psy cosechó más de 8 millones de dólares por publicidad, señaló un ejecutivo de Google.
El gerente de negocios de Nikesh Arora reveló la cifra el martes durante un intercambio con analistas financieros sobre el potencial de YouTube para ganar dinero.
Los ingresos generados por la publicidad de popular sitio de videos YouTube son compartidos con los creadores de los contenidos.
En diciembre, Gangnam Style se convirtió en el primer video en superar los 1.000 millones de vistas en YouTube, marcando un mojón histórico en Internet.

Kevin Allocca, el encargado de tendencias de YouTube, atribuyó el éxito de Psy al "gusto universal por la música pegadiza y con... grandes pasos de baile equinos".El contador de visitas del video indicaba que el mismo había sido visto 1.230 millones de veces desde que fue subido en julio del año pasado.
Se estima que las descargas digitales, los acuerdos publicitarios de Gangnam y otros servicios han generado muchos más millones al rapero.
Psy, cuyo nombre real es Park Jae-Sang, es objeto de adulación en su país por el impacto global de la canción, y le ha significado uno de los más altos honores culturales de Corea del Sur, La Orden Okgwan al Mérito Cultural.

Read more »

jueves, 3 de enero de 2013

El ex crack brasileño Ronaldo esta en Punta del Este


La nueva novia de Ronaldo

El ex crack brasileño Ronaldo, que recientemente anunció el fin de 7 años de matrimonio, está envuelto en una nueva relación amorosa, informó hoy el diario popular O Dia, de Rio de Janeiro.
La nueva pasión sentimental del “Fenómeno” de 36 años es la joven Paula Morais, prima de Cleo Pires, una conocida actriz de telenovelas de la cadena Globo que posó para la revista Playboy, reveló O Dia.
Campeón mundial en 2002 y ex crack del Milan, Inter y Real Madrid, Ronaldo mejoró su apariencia luego de haber perdido 17 kilogramos al realizar dieta que le organizó el programa Fantástico, también de la red Globo.
El diario O Dia publicó hoy una foto de Ronaldo, más delgado, cerca de su presunta novia Paula Morais, con quien habría estado en Punta del Este durante las fiestas de fin de año.
Recientemente Ronaldo anunció el fin de su matrimonio con Bia Antony con quien mantuvo una relación de 7 años, la cual se vio sacudida en 2008 por el “affaire” del ex atacante con un grupo de homosexuales con quienes compartió una noche en un hotel de Rio Janeiro, hecho que él reconoció y del cual se arrepintió públicamente.
A raíz del episodio, que tuvo gran repercusión, Antony se distanció de su prometido durante algún tiempo en 2008, pero finalmente hubo una reconciliación y la pareja tuvo dos hijas Maria Sophie de 4 años y Maria Alice, de 2 años. 

Read more »

Heredero de imperio Fiat declara en el juzgado


Poco después de las 9 de la mañana llegó al Juzgado Penal de Segundo Turno en Maldonado, Eduard "Lapo" Elkann -heredero del imperio Fiat- y a su pareja Goga Ashkenazi -una de las mujeres más ricas de Europa.
En audiencia con la jueza Adriana Graziuso se presentaron para ratificar la denuncia del robo del dinero y las joyas ocurrido el pasado domingo en la mansión "Vientos del Este" de La Barra.
Desde ayer dos personas están detenidas y son interrogadas por la Policía de Maldonado como sospechosas de este robo.

Read more »

sábado, 29 de diciembre de 2012

Un 31 sin lluvias y caluroso, y un 1° un poco fresco


La Dirección Nacional de Meteorología descarta que se repita un fenómeno como el de la Nochebuena y Navidad de alertas amarillas y naranjas para fin de año aunque las temperaturas volverían a ser altas.
Para el lunes 31 se prevé un día "ligeramente templado a muy caluroso" con "cielo claro evolucionando a algo nuboso y nuboso". En tanto el 1° ´se registrará un "marcado descenso de temperatura" y se mantendrá el "cielo nuboso y algo nuboso" aunque con "períodos de cubierto".
En cuanto a la temperatura la previsión es de calor con una máxima de 35 grados para el 31 y de 28 grados para primer día de 2013 a nivel país.
Este sábado estará fresco a caluroso y "algo nuboso y nuboso con períodos de cubierto" que, en el este, centro-sur y Montevideo podrán derivar en "precipitaciones y tormentas aisladas".

Mañana domingo, el tiempo registrará un "ascenso de temperatura con cielo algo nuboso, períodos de claro".

Read more »

jueves, 27 de diciembre de 2012

Los diez productos tecnológicos que desaparecieron en 2012


Durante este año, algunos productos tecnológicos o gadgets desaparecieron. Unos fueron discontinuados para dar paso a innovaciones del mismo producto y otros ni siquiera fueron lanzados.
El sitio Mashable elaboró una lista con diez de ellos. En primer lugar está el MacBook White. Este notebook de Apple fue discontinuado en 2011, pero este año fue eliminado definitivamente de los lugares de venta y reemplazado por el nuevo MacBook Air.
Luego le siguen el Dell Venue Pro y el Dell Venue. Ambos fueron celulares inteligentes fabricados por la popular marca de computadores. El 8 de marzo de este año Dell anunció que dejaría de fabricarlos.
El Amazon Kindle DX es un lector de libros electrónicos y está en el tercer puesto de la lista. Fue discontinuado por el éxito de las tabletas.

Logitech Squeezebox es una plataforma de música que será sustituida por un servicio de radio inteligente.En cuarto lugar está el New iPad, que luego se llamó iPad tercera generación. Después de pocos meses de su presentación, Apple lanzó el iPad 4, en noviembre, convirtiéndose en la estrella de los fanáticos al ser una versión mejorada de su predecesor, que quedó obsoleto. Incluso, la compañía ofreció cambiar los iPad 3 por su más reciente tableta sin costo adicional.
Le sigue el iPhone 3GS , que fue presentado en 2009. Cuando Apple anunció el iPhone 5, en septiembre de este año, su producción se detuvo.
La lista continúa con el Motorola Webtop , que acopla el celular a un notebook, y el MacBook Pro de 17 pulgadas. Ambos fueron finiquitados a mediados de 2012.
El Asus Eee PC Netbook es otro de los fracasos de la lista. Su fabricante, Asus, decidió sólo concentrarse en las tabletas.
Finalmente se encuentra el Google Nexus Q . Éste es un dispositivo que prometía conectar a otros gadgets a través de las redes sociales. Fue anunciado con bombos y platillos para junio de este año. Sin embargo, ni siquiera salió a la venta. En Google decidieron esperar para mejorarlo.

Read more »

Florencia Peña: video porno


Florencia “Pechocha” Peña ya tiene su propio video íntimo en Internet para saciar el morbo de sus  cuantiosos admiradores y admiradoras, porque también ellas quedan pegadas a la alta tensión erótica del material más esperado del rubro: la escultural Florencia Peña como una leona en celo replicada por miles en las infinitas pantallas de Internet.
El video porno de Florencia Peña saltó al conocimiento público por un experto en desnudar la intimidad de celebridades argentinas, el “periodista” y editor de noticias de chimentos Luis Ventura, en oportunidad de su participación en el programa Intrusos de Jorge Rial.
Luis Ventura -que ostenta el récord argentino de primicias desmentidas que se demostraron verídicas- dejó caer al aire como al pasar “De Florencia mejor no hablemos. ¿Por qué? Porque ya hay un cierto video dando vueltas…”, disparó con picardía, para sazonar finalmente con el anuncio con la palabra “escándalo”.
No habían trascurrido dos horas cuando un popular portal especializado en material para adultos, cuyos servidores se encuentran amparados por la legislación permisiva en los países del Este, registraba los primeros comentarios de sus suscriptores acerca de la explosiva performance de Florencia Peña en su video privado: 12 minutos 27 segundos a pura gimnasia erótica en toda su variación imaginable, ataviada para la ocasión como su personaje La Niñera.
Para consuelo de sus esperanzados admiradores (y admiradoras), el partenaire de la exhuberante Pechocha no es ningún “potro de gimnasio”, sino un común y corriente masculino, cuyas habilidades para alegrar las horas de Florencia Peña superan ampliamente su edad, calculada por “Claudio”, uno de los comentaristas, en “no más de 26 años”-
En todo caso, la peripecia de esta Florencia Peña en rojo vivo al natural recien comienza y en pocas horas más ´puede esparcirse como polvo por los vastos confines de Internet, donde ya supera el récord de búsquedas conquistado por la rubia sueca de Tinelli Alexandra Larsson.

Read more »