Mostrando entradas con la etiqueta Futbol Uruguayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futbol Uruguayo. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Uruguay con Francia tendra 2 cambios

El seleccionador celeste realizará dos modificaciones para enfrentar a Francia por la final del Mundial Sub 20.
Emiliano Velázquez ingresará en la defensa en lugar del lateral Guillermo Varela. Con el ingreso del “Indio” Velázquez, José María Giménez le dejará su lugar en la zaga y pasará al lateral derecho.
En ataque Felipe Avenatti se recuperó de una molestia en el tobillo y será titular en lugar del volante Giorgian De Arrascaeta. Con el ingreso del delantero de River Plate, el orientador uruguayo pretende sumar centímetros a la hora de defender jugadas de pelota quieta y aprovechar su estatura en el ataque.
Uruguay formará con: Guillermo De Amores; José María Giménez, Emiliano Velázquez, Gastón Silva, Gianni Rodríguez; Leonardo Pais, Sebastián Cristóforo, Federico Gino, Diego Laxalt; Nicolás López y Felipe Avenatti.
El partido ante la selección gala comenzará a las 15:00hs. 

Read more »

Uruguay vs Francia Final Mundial U-20 online en vivo

Los celestes (que hoy jugarán de blanco), atesoran una defensa granítica y un encomiable amor propio, mientras Francia es dueña de avasallante ataque y disciplina táctica que linda con lo impecable.
Será una final atractiva, entre un país como Francia, que accede por primera vez al último partido en este torneo, y Uruguay, que sólo lo hizo anteriormente en una ocasión, perdiendo ante Argentina por 2-1 en Malasia 1997.

ATENCIÓN A...

Es por ello que ambos sienten que están ante una oportunidad única, un momento importante de la historia del fútbol de su país.
Se vislumbra una gran batalla táctica, de vigor, fuerza y talento, entre una defensa uruguaya que es la menos vencida con apenas tres goles en seis juegos, y la ofensiva francesa que convirtió 15.
Uruguay tendrá además la responsabilidad añadida de defender el honor de Sudamérica en esta ocasión, en un torneo donde la Conmebol ha ganado, con Argentina seis títulos y con Brasil 5, once de las dieciocho ediciones anteriores, incluidas ocho de las diez últimas.
Europa, por contra, ha estado tradicionalmente a la sombra de los sudamericanos en este torneo, consiguiendo seis coronas, y su último título en un Mundial Sub 20 se remonta ya a Nigeria 1999, hace catorce años, cuando la España de Xavi Hernández e Iker Casillas fue campeona.
Antes de la final, Francia parece ligeramente favorita por el gran potencial de su plantel, liderado por un jugador como Paul Pogba que ya es titular en la Juventus de Turín y que ha sido incluso internacional con la selección mayor. El once francés ha demostrado además una gran efectividad y es el equipo más anotador (15 goles) en gran parte por sus exhibiciones en octavos ante el anfitrión turco (4-1) y en cuartos ante Uzbekistán (4-0), antes de conseguir una sufrida victoria en semifinales contra Ghana (2-1).
En el caso uruguayo, es la defensa menos vencida, con sólo tres tantos recibidos por el arquero Guillermo De Amores, su punto fuerte, y el que le permitió derrotar a Nigeria en octavos (2-1), a la ultra favorita España en cuartos (1-0) y a la revelación Irak en semifinales (7-6 en penales tras 1-1).
El principal punto a favor de Uruguay, además de que llega con la confianza al máximo, es que Verzeri tendrá a sus principales jugadores en forma para este encuentro, mientras que Francia tiene una baja importante, la del defensa Samuel Umtiti, expulsado.
En Francia, a pesar de que la prensa internacional sitúa al equipo como favorito, no se fían nada del potencial de su rival. "Uruguay tiene un gran, gran equipo. Se han permitido ganar a Brasil (en el Sudamericano de principios de año) y eliminar a España (en cuartos) recordó su seleccionador francés, Pierre Mankowski.

Guillermo de Amores

La seguridad que trasmite en el arco es clave en el equipo celeste. Muestra seguridad en las salidas y tiene buena ubicación.

Paul Progba

El jugador del Juventus tiene un gran despliegue. Es muy fuerte físicamente, está siempre predispuesto a marcar y a las incursiones ofensivas con buen toque.

Lo malo de bueno es llegar tarde

"No me gusta delatar, pero estoy obligado a reconocer que Gonzalito (Gonzalo) Bueno siempre llega tarde a todos lados", confesó el capitán Gastón Silva, dejando mal parado al delantero.

Rolan es el rey del "PlayStation"

Diego Rolan es el más copado en la sala de juegos. Pasa largo rato en el lugar, sobre todo en la "Playstation". Nunca se cansa y siempre quiere ganar. No admite bromas si pierde.

Gianni Rodríguez con la plena

Gianni Rodríguez es el dueño de la música. Hace escuchar a sus compañeros plenas uruguayas y cumbia. El grupo que más cantan es "Mala Tuya" y, obviamente, "Cielo de un solo color".

Francia: goles muy repartidos

Ocho jugadores distintos se repartieron los 15 tantos que anotó Francia en el Mundial. Sanogo (Arsenal, Inglaterra) con 4 y el habilidoso zurdo Thauvin (ahora en el Lille) con 3.

Ojo que hay un loco suelto

Dimitri Foulquier, el lateral derecho de Francia es el insoportable del plantel de francés. Está continuamente haciendo bromas, hace rabiar a todo el mundo, pero nunca con maldad.

Los árbitros de hoy son de fiar

Roberto García, árbitro y sus asistentes, José Camargo y Alberto Morín dirigirán la final. Condujeron el partido que los celestes jugaron con España y la labor de la terna mexicana fue muy buena.

Read more »

miércoles, 10 de julio de 2013

URUGUAY vs IRAK online en vivo desde las 15 hs.

URUGUAY ES FAVORITO ANTE IRAK: SE JUEGA EL PASAJE A LA FINAL


Le tira la historia


Uruguay puede llegar hoy a la final del Mundial Sub 20 por segunda vez en su historia, si supera a Irak, la revelación de esta edición del campeonato en Turquía, en un partido que se disputará a las 15:00 horas de nuestro país.

Read more »

domingo, 30 de junio de 2013

Uruguay vs Italia on line en vivo Copa Confederaciones 2013

URUGUAY NO SE QUIERE QUEDAR AFUERA DEL PODIO, COMO LE PASÓ EN SUDÁFRICA. 

El premio que ya no es sólo un consuelo

Siempre se dijo que el tercer puesto es el premio consuelo. Pero todo ha cambiado con el correr de los años. Cada vez se valora más estar en un podio, subirse a él y codearse con los mejores.
Pero ¿cuánto tuvo que pasar? Apenas 40 años... porque nadie festejó aquel cuarto puesto de Uruguay en el Mundial de Suiza en 1954, y menos el de México 1970, cuando la celeste perdió con el Brasil imbatible de todos los tiempos y después, peleando por el tercer puesto ante Alemania, cayó sin merecerlo. El regreso de aquella selección fue en silencio, ante la indiferencia de todos. Pero claro, el mundo cambió, el fútbol también, y de aquel tuteo permanente con la gloria se pasó al ostracismo futbolístico. Más allá de alguna conquista continental, llegar a un Mundial se hizo cada vez más difícil, y ganarle a las selecciones de elíte pasó a ser un imposible.
Pasaron 40 años. Del 70 al 2010, cuando Uruguay empezó a recorrer un camino de triunfos y hazañas muy parecido a "los de antes". Pero ese cuarto puesto en la Copa del Mundo de Sudáfrica no quedó en el cajón del olvido, ni los futbolistas fueron ignorados a su regreso. Sucedió todo lo contrario, después de muchos años, la gente salió a festejar lo que había que festejar. Por fin, después de cuatro décadas, se reconocía la valía, el esfuerzo, y la realidad: Uruguay no es potencia económica ni futbolística. Ni lo será. Porque es un país limitado en todos sentido, y con menos población que jugadores profesionales, por ejemplo, en Brasil.
Es un milagro pelearle como se le peleó a España, o como se le jugó a Brasil; eso es el milagro, no un triunfo. Y milagro será enfrentar de igual a igual a Italia, potencia por donde se le mire.
Pues bien, hoy, después de 40 años, después de cuatro décadas en donde ganar era lo único válido para el fútbol uruguayo, todo cambió, y se valoran los logros, los esfuerzos, la actitud, la entrega, ese amor casi amateur que muestran los jugadores de la selección por la camiseta celeste.

Cosas del fútbol. Y de Uruguay claro, en donde las cosas volvieron a su cauce normal después de cuarenta años.
Así que esta vez, nada de premio consuelo, ni de partido por el calendario. Hay que pelear y valorar ese puesto, hay que intentar sacar del podio a Italia (nada menos) y poner a flamear la bandera de Uruguay. Pero sin dramatismos ni falsas expectativas. En esta Copa de las Confederaciones, el más débil, el más chico, volvió a meterse entre los mejores, volvió a dejar su huella. Ni Japón, ni México, ni Nigeria... Uruguay pasó la serie, cayó sin merecerlo contra Brasil potencia y local, y ahora irá como si tal cosa, a pelearle de igual a igual al país donde se juega el fútbol más táctico y más profesional de Europa, donde todos ganan millones de euros, y en donde cada club es una selección.

MAÑANA ACÁ

La selección emprenderá el retorno hacia Montevideo en la madrugada del lunes, en vuelo que partirá desde Bahía a las 05.40 y hará escala en San Pablo, para luego seguir hacia la capital uruguaya.

ATENCION A ....

Edinson Cavani

Viene de jugar uno de sus mejores partidos con la selección de Uruguay. El delantero es de los que más se sacrifica a la hora de recuperar. Está anotando.

Daniele de Rossi

Esta vez el volante, de generoso despliegue físico, no tendrá el desahogo de Pirlo cuando la recupere. Hará dupla en el medio con el más irregular Montolivo.

Read more »

jueves, 20 de junio de 2013

URUGUAY vs NIGERIA online en vivo desde las 18:30 Hs.

"La Celeste" no tiene paz. Vive con la soga al cuello. Parece estar destinada a jugar partidos siempre al filo de la cuchilla, como este que habrá de jugar esta noche aquí en el nuevo Fonte Nova, un estadio magnífico, espectacular, que trae recuerdos de gloria para la selección.
El de esta noche será uno de esos partidos de vida o muerte, como los que ha venido jugando y sorteando la selección en los últimos tiempos. Pasó ya en la Eliminatoria para Sudáfrica, tras la derrota en Perú. Y se vuelve a vivir en el presente, cuando todavía lucha por llegar al Mundial 2014, después de vencer de visitante, con todo en contra, a Venezuela en Puerto Ordaz.

Futuro

"La Celeste" no tiene paz. Vive en guerra futbolística permanente. Como hoy ante Nigeria, porque aquí en Bahía se jugará su futuro en la Copa de las Confederaciones. No tiene otra alternativa que salir a buscar la victoria. No puede perder, eso está claro, y un empate, la condicionará en demasía para el último partido del Grupo "B" ante Tahití. Nadie garantiza que logre una diferencia mayor a cinco goles, por más aficionados que sean los rivales.

Contra

Todo pasa por llevarse un triunfo del Fonte Nova, que tomará los colores de Nigeria como propios, y que hará sentir a "la Celeste" más visitante que nunca. Pero no importa, este equipo parece estar hecho a la medida para estos desafíos, parece sentirse cómodo, a gusto, cuando tiene todo en contra y nada a favor. Hasta el propio Tabárez lo recuerda seguido: "Este grupo ha pasado por momentos muy duros y salió siempre adelante". Y vaya si lo sabrá el maestro, hacedor de este plantel, de este grupo que ha pasado por todo lo imaginable, pero siempre ha caminado de la mano con la gloria y se ha alejado del fracaso.
Pero claro, Nigeria está en la misma situación que Uruguay. Sabe que tiene que sacar una victoria, y quizá hasta le sirva el empate, pero su entrenador Stephan Keshy dijo ayer que iba a ser "una final de grupo, el que gane, pasa, y queremos pasar nosotros".

Read more »

viernes, 7 de junio de 2013

Jorge Da Silva se aleja de PEÑAROL

"No lo voy a decir". "Me voy a juntar con Juan Pedro y ahí tendrán la información". Dos de las primeras frases de Jorge Da Silva cuando se disponía a salir de Los Aromos. Pero la charla siguió y llegó una frase que deja entrever una decisión tomada hace tiempo: "trabajamos para dar lo máximo, que es lograr el campeonato; lo logramos, así que me voy feliz".
En realidad desde hace varias semanas la marcha de Da Silva de Peñarol ha sido un secreto a voces. Y si bien no lo confirmó oficialmente, lo dejó entrever. "No lo voy a decir porque, por respeto, lo primero que tengo que hacer es hablar con los dirigentes que se portaron muy bien conmigo. Soy un agradecido a la gente que me bancó en momentos muy complicados", dijo el "Polilla" después del asado de despedida de la temporada en Los Aromos.
Varios jugadores manifestaron que el técnico no les contó la decisión tomada. Otro dijo que "algo había dicho" hace unos días. Y Da Silva dijo que no se despidió, porque el primero que tiene que saberlo es Damiani. "No he hablado con Juan Pedro. Nos dimos un abrazo después del partido, pero no pudimos charlar, seguramente lo haremos el fin de semana", según el técnico.
Los indicios son claros. Da Silva se va por la puerta de adelante y la deja abierta para el futuro. Tiene seis meses más de contrato y los principales dirigentes pretenden convencerlo que se quede, hasta con la posibilidad de renovar, desde ya, el contrato por otros seis meses.
Pero Da Silva contó que la decisión no es revocable. "Estoy feliz por haber estado trabajando en un club tan grande como Peñarol; feliz por haber logrado lo que vinimos a buscar; por haber trabajado con un grupo extraordinario de jugadores, feliz por haber tenido siempre el respaldo y el apoyo de los principales dirigentes del club, los que me fueron a buscar y confiaron en mí. Pero hay otras cosas que tengo que poner en la balanza, cosas que sucedieron, que me tocaron vivir en estos 15 meses en el club y a eso lo voy a manejar cuando hable con el presidente sobre mi decisión", asumió Da Silva.
En declaraciones a El Observador, el técnico afirmó estar "fastidiado" la semana previa al clásico por tener que recibir a los diferentes sectores de la directiva, ya que consideraba suficiente haberse reunido con Damiani, Welker y Pereyra. "Todos querían tener protagonismo" y "estuve perdiendo el tiempo atendiendo a algunos dirigentes que lo que me podían aportar era muy poco", fueron algunas de las frases del "Polilla".
Cuando se le dijo que había dirigentes que anticipaban su marcha, fue claro: "No sé si los dirigentes tienen la información que me voy, yo no se las di".
"No me despedí de los jugadores, era un momento para compartir y disfrutar, estar juntos antes de las merecidas vacaciones. Sí nos deseamos lo mejor, porque no sabemos qué es lo que puede pasar no solo en la carrera del entrenador, sino de todos. Nos deseamos suerte. Seguramente nos vamos a estar reencontrando, porque el fútbol es así", contó el "Polilla".
Cuando Ovación le consultó si este paso por Peñarol ha sido como se imaginaba, fue cuando salió aquella frase y el "me voy feliz". "Fue el paso soñado. Poder salir campeón es lo más lindo que hay. El fútbol te da muchas cosas materiales, pero no hay nada comparable con la gloria", largó el "Polilla" antes del "me voy feliz" con que parece haber dejado claro la situación.
La temporada terminó para Peñarol. El ciclo de Da Silva en el club también, por decisión propia; que ya comunicará.

Las cifras

54

PARTIDOS oficiales dirigió Jorge Da Silva en Peñarol. Ganó 33, empató 9 y perdió 12.

66,7

PORCENTAJE de puntos ganados. Por el torneo local, el porcentaje mejora a 73,6% de efectividad.

2

TÍTULOS ganó con Peñarol: el Apertura 2012 y el Uruguayo 2012/2013. Ganó la Tabla Anual.

15

MESES estuvo Da Silva en Peñarol. Dirigió su primer partido el 3 de marzo de 2012.

Valdez no se perdió la comida

Sus compañeros ya le habían cantado el "¡Dale campeón!" por teléfono, en el vestuario el mismo martes de la consagración. Sin embargo, Carlos Valdez no quiso perderse esta segunda parte del festejo y se acercó a Los Aromos para compartir el asado de despedida.
La comida, íntima, sirvió como despedida de la temporada, ya que el plantel fue licenciado hasta el lunes 24, día en que retomará los trabajos pensando en el Apertura y la Copa Sudamericana.
Además, ayer fue el momento de sacarse todo el plantel la foto oficial del campeón, que se colgará en breve en las paredes de Los Aromos.
Pacheco y Estoyanoff fueron protagonistas. Pero no Antonio y Fabián sino sus hijos, que jugaron largo y tendido en la cancha, bajo la atenta mirada -y algún pelotazo- de los padres.

Read more »

martes, 4 de junio de 2013

Vea Peñarol vs Defensor Final Campeonato Uruguayo 2012/2013

Para uno no hay mañana. Para el otro sí, pero quiere liquidarlo hoy. Peñarol llega con la ventaja que le da haber sido el equipo con más puntos en la temporada y que le permite un error, que no quiere cometer claro.

DEFINICIÓN

El forma de disputa del Uruguayo indica que esta noche debe haber un ganador sí o sí. Si es Peñarol será el campeón del Uruguayo. Si es Defensor Sporting, la definición se extenderá a dos partidos más con fecha a definir y polémica por delante, debido a que los aurinegros quieren que se jueguen inmediatamente y los violetas que se hagan después del Mundial Sub 20 y la Copa Confederaciones.
Es decir, si esta noche Defensor extiende la definición, las finales van a comenzar jugándose en los escritorios, más que en la cancha, a la espera de la fijación por parte de la Mesa Ejecutiva.
En caso de haber empate en los 90 minutos de juego, se disputará un alargue de 30. Si el empate persistiera, la definición sería por penales.

MOMENTOS

Aunque parezca contradictorio, porque Defensor Sporting viene de ganar el Clausura hace tres días, todo indica que Peñarol llega en mejor momento a la definición del Uruguayo.
En los últimos partidos a los violetas les ha costado quedarse con los puntos que lo terminaron llevando a un nuevo título y a esta quinta definición del Uruguayo en las últimas seis temporadas.
Los de Tabaré Silva tienen el molde de los últimos años. Equipo ordenado, con una idea de juego que se mantiene con el paso de los años y hasta de los técnicos (aunque cada uno con sus matices, claro). Buen manejo de pelota, jugadores jóvenes y de altísima calidad técnica, y con Risso como referencia ofensiva.
A Peñarol esta definición lo encuentra en un buen momento a nivel ofensivo, encontrando la contundencia que lo llevó a arrollar a varios rivales en el torneo Apertura y que faltó en buena parte del Torneo Clausura. Y si no fuera por la lesión de Carlos Valdez, estaría también en medio de un envión anímico interesante.
La goleada clásica a principio de mayo generó un cambio de pisada en filas aurinegras. Da Silva pasó de pensar en dar un paso al costado a llegar con crédito a las finales en las que él y su equipo técnico habían puesto a Peñarol unos meses antes.
Peñarol y Defensor Sporting ya se ganaron en esta temporada. Los aurinegros lo hicieron en el Apertura jugando en el Centenario. Los violetas lo hicieron en el Clausura jugando en el Franzini. Pero ambos de manera apretada, con trámites equilibrados y aprovechando cada uno sus momentos.
Los dos equipos más regulares en materia de resultados a lo largo de la temporada comienzan a definir esta noche el Uruguayo. Para Peñarol es hoy, para Defensor Sporting no hay mañana.

Copa

Entradas: más de 34.000 vendidas
Los hinchas de Peñarol agotaron las entradas para la tribuna Ámsterdam en unas horas y ya compraron más de 34.000 boletos para el partido de esta noche. En Redpagos, los hinchas de Defensor se aseguraron unas 500.
Venta: desde las 13 en el Velódromo.
Hoy sigue la venta previa de entradas para el partido de esta noche. Desde la AUF se informó que se habilitarán las boleterías del Velódromo Municipal, a metros del Centenario, a partir de la hora 13 a tales efectos y para todo público.
Antecedente: con Vázquez, Peñarol
Martín Vázquez ya arbitró un juego entre Peñarol y Defensor Sporting esta temporada: fue en el Apertura, con victoria 2-1 (Macaluso, Torres, Puppo) de Peñarol. En el Clausura fue 1-0 (I. Risso) para Defensor con arbitraje de Roberto Silvera en el Franzini.
Defensor: si gana, Consejo de Liga
Otra novela se vendrá en el fútbol uruguayo si es que Defensor Sporting gana esta noche y estira la definición del Uruguayo. Los violetas no quieren jugar hasta después del Mundial Sub 20; Peñarol quiere definir inmediatamente.

Read more »

domingo, 5 de mayo de 2013

HOY Peñarol vs Nacional Clasico online en vivo desde las 16:30

-->Esta tarde se dará otro clásico más. Otra vez se verán las caras Nacional y Peñarol, los dos grandes de nuestro medio, los que pelean siempre en busca del título, los que piensan cada fin de semana en una victoria. Los que tienen la obligación de ganar desde la primera hasta la última fecha.
Hoy será un nuevo duelo entre tricolores y aurinegros. Con otros protagonistas, con caras repetidas, pero con la pasión inalterable.
La emoción, está asegurada. Y el fútbol, agradecido, porque se vivirá una verdadera fiesta desde mucho antes de las 16.30 horas.
Es que hoy estará en juego el futuro de ambos en el Torneo Clausura. Y también estará en juego la Anual. El triunfo se hace impostergable para ambos.
En Nacional, hay confianza por los últimos resultados cosechados, por el triunfo ante River del lunes.
Y llega con ese plus a enfrentar a un Peñarol golpeado por dos derrotas consecutivas (ante Racing y Defensor Sporting) pero sabe que el clásico puede tapar todo lo demás.
En los tricolores hay una duda, una gran duda, porque Iván Alonso será probado hoy y allí se resolverá. "Lo vamos a exigir por a la mañana, si responde será titular", señaló el "Vasco" Arruabarrena, debutante absoluto clásico en la dirección técnica tricolor.
"Nosotros no podemos fallar. Es el clásico, las obligaciones están de los dos lados y esperamos hacer las cosas mejor para ganar", apuntó el técnico argentino.
Del otro lado, el "Polilla" Jorge Da Silva, más fogueado y con más clásicos: "Como siempre, los clásicos determinan muchas cosas. Es un momento difícil, importante. Nos relegaron un poco, es cierto, pero el trabajo te lo jugás todo los días. Sentimos mucha confianza y fuerza. Hablamos con el plantel. El clásico llega en el momento justo. Es el partido que necesitamos jugar. Es de la gente y estamos en deuda", señaló el aurinegro.
Llegó el clásico: y punto.

Festejos preparados de los hinchas

El clásico es el clásico. Y los hinchas se preparan para alentar y recibir de la mejor manera posible a sus equipos. Saben que la fiesta de la tribuna contagia y llega hasta la cancha, al corazón de los futbolistas.
En ese sentido, trascendió que la parcialidad tricolor estuvo trabajando a lo largo de las últimas semanas. Primero, realizando una colecta en el propio Parque Central y con los hinchas, y después en la sede, "fabricando" 20 mil banderas que recibirán al equipo cuando salga esta tarde al campo de juego.
La parcialidad aurinegra no se quedó atrás. También preparó un gran recibimiento a su equipo. Y los hinchas juntaron "pesito por pesito" en los partidos previos para llevar unos 20 mil globos amarillos y negros que estarán al firme en la tribuna partidaria. La fiesta, empieza con los hinchas.

ATENCION A ....

Efraín Cortés

El colombiano ha sido pieza importante en la defensa del tricolor. Le dio velocidad y cierre. Cortés será uno de los debutantes clásicos en el tricolor.

Juan M. Olivera

No está pasando por su mejor momento, pero un goleador siempre es un goleador. Puede ser clave esta tarde en el juego aéreo de los aurinegros.

La cifra

195

clásicos se han disputado por el profesionalismo: Peñarol ganó 71 y Nacional lleva 56.

Read more »

domingo, 28 de abril de 2013

Vea Defensor vs Peñarol online en vivo desde las 19:30



En este caso, enfrentándose a pocas fechas del final de la temporada y siendo uno -violetas- líderes del Clausura a dos puntos del otro, y a su vez ese otro -Peñarol- líder de la Anual a dos puntos del primero, mucho más especial todavía.
Además, el duelo de esta tarde (19:30 horas) tiene el condimento extra de jugarse, después de cinco años, en el estadio Luis Franzini.
Está claro que los puntos en juego hoy no definirán ningún torneo; pero sí que marcarán y sobre todo si hay un ganador. En el caso que sea Peñarol, estaría retomando la ventaja de cinco puntos en la Anual para el remate de la temporada y además dormiría esta noche como único líder del Clausura, a la espera de lo que suceda mañana entre River Plate y Nacional. Más allá, claro, del envión anímico que recibirían los aurinegros de cara al clásico.
En caso de ser Defensor Sporting el ganador, se asegurará seguir en la cima de Clausura y, fundamentalmente, pasar al frente en la tabla Anual, de tanta trascendencia en la definición del Uruguayo.
A los violetas, sobre todo en los últimos partidos, les ha costado quedarse con los tres puntos. Contra Central Español el equipo de Tabaré Silva sufrió, pero al final a fuerza de individualidades consiguió el gol de la victoria.
En Peñarol el ambiente quedó caldeado después de la derrota contra Racing y de la victoria, aún siendo superado futbolísticamente, ante El Tanque Sisley. La hinchada demostró su disconformidad y eso originó una cadena de reuniones entre el cuerpo técnico y los distintos sectores de la dirigencia aurinegra.
La continuidad de Jorge Da Silva no se puso en duda. Se habló de temas futbolísticos, con nombres propios de jugadores cuyos rendimientos preocupan. "Yo escucho porque me hace crecer; pero aunque me tenga que ir, lo haré siguiendo mis convicciones y haciendo lo que considero lo mejor", expresó en la semana el "Polilla".
Esta vez, los aurinegros presentarán cinco cambios con respecto a la oncena de hace una semana, que a su vez había presentado siete variantes con respecto a la anterior. Las bajas de Valdez y Novick parecen bravas de disimular, pero es indispensable hacerlo para salir del Franzini con algo positivo. Para muchos, un punto lo es. Va por los tres.

Con la seguridad entre ceja y ceja

A una semana del clásico y en un momento en el que está en el tapete el tema de la seguridad y la violencia en el fútbol, este partido en el estadio Luis Franzini es una prueba de fuego.
El País informó el viernes sobre una lista en la que hay cuatro nombres de hinchas "violentos" a quienes debería aplicárseles esta tarde el tan comentado "derecho de admisión"; sin embargo, el vicepresidente de la AUF, Miguel Sejas, afirmó en declaraciones a El Observador que no dan los tiempos para implementarlo hoy.
El derecho de admisión es una de las medidas de seguridad adoptadas para el juego en el Franzini; además, no se colgarán banderas en los tejidos y no entrarán bengalas.
Desde el Ministerio del Interior se informó que sí se puede ingresar con termo y mate, pregunta frecuente de los hinchas en estos casos.

ATENCIÓN A ...

G. DE ARRASCAETA

El habilidoso volante de los violetas estuvo entre algodones en la semana, pero su presencia se entiende fundamental. Técnicamente, es de los mejores.

MARCELO ZALAYETA

Es quien asegura buen trato de pelota de mitad de cancha hacia adelante en Peñarol. Suele arrancar desde tres cuartos de cancha para generar juego.

Read more »

sábado, 20 de abril de 2013

Ver Peñarol vs Racing online en vivo desde la 16


Peñarol - Racing 


Estadio Centenario
Hora: 16:00
Árbitro: Daniel Fedorczuk
Asistentes: Carlos Changala, Eduardo Aguirre
Precios: para Peñarol Ámsterdam $ 200, Colombes $ 120 y $ $ 60 (para damas, menores de 6 a 17 años y caballeros mayores de 60), Olímpica $ 240, América $ 320, socios gratis. Para Racing América P24 $ 200. Venta previa en locales de Abitab y el día del partido en el Estadio Centenario.

Read more »

sábado, 13 de abril de 2013

Liverpool - Nacional en vivo por vtv


Pero, para seguir subiendo en la clasificación, hay que dar otro pasito más. Avanzar otro peldaño, ir hacia adelante y no dar cabida a ninguna alteración del recorrido. Nacional no se puede dar el lujo de ceder más puntos, porque ya son demasiados los nueve que fue dejando por el camino.
Y el reto no es sencillo, por más que Liverpool no se ha movido de la manera que se podía esperar, porque apenas ganó nueve de los 21 puntos en disputa, los elencos de Raúl Möller por lo general se plantan muy bien contra los equipos grandes.
Es cierto que el actual campeonato muestra a un conjunto negriazul bastante irregular. Con buen poder ofensivo, pero demasiados problemas defensivos, pero se presume que hoy asumirá un papel de mayor control de las acciones para luego sí tratar de pegar con el contragolpe.
El que deberá intentar tomar las riendas del cotejo es Nacional. El que tendrá que proponer y tomar más riesgos es el conjunto de Rodolfo Arruabarrena. No le queda otra, porque lo único que le sirve es llevarse las tres unidades en disputa.
Es que Nacional está bastante lejos en la tabla Anual (seis unidades lo separan de Peñarol) y si no consigue adueñarse del Clausura no tendrá posibilidades de llegar a la definición del Campeonato Uruguayo.
Para conseguir los puntos y arrimarse cada vez más a los primeros lugares, el conjunto del Parque Central tendrá la obligación de borrar definitivamente de sus actuaciones la ventaja que otorga a sus adversarios en los primeros minutos de juego.
No puede negarse que reaccionan tarde, que se acuerdan de meterse en el cotejo cuando están 2-0 abajo, porque eso ya le sucedió con tres equipos en el Clausura, y eso termina destruyendo las posibilidades de jugar con tranquilidad. De mandar con fútbol en la cancha. A partir de los errores, Nacional juega a la heroica y no siempre tendrá la fortuna de evitar la derrota.
Con todo, no es menor el hecho de confirmar partido a partido que el equipo tiene una cuota interesante de rebeldía y que consigue superar instancias complicadas.
Por otra parte, Liverpool procurará aprovechar al máximo los defectos defensivos que mostró Nacional ante Bella Vista. Tres goles y otra serie de oportunidades desperdiciadas con envíos aéreos dejaron en claro que en el fondo albo todavía hay gentilezas para el adversario.
Desde la hora 16, en el Centenario, Nacional procurará seguir sumando, para que su remontada avance a paso firme.

La cifra

16

de abril, día en el que Liverpool y Nacional se medirán por la 8ª fecha del Clausura de Tercera división. Será de las 15:00 horas en Belvedere.

PRIMERO OFICIAL

El de esta tarde será el primer partido oficial del año que disputará Leonardo Burián en el primer equipo de Nacional. El "Cachorro", que supo alternar en la titularidad en los tiempos de Juan Ramón Carrasco, apenas jugó dos encuentros en lo que va de 2013. Esos compromisos fueron amistosos del verano y en los que el conjunto del Parque Central se midió ante Guaraní y Sporting Cristal.

ATENCION A ....

Juan Albín

El zurdo mediocampista o media punta tendrá la oportunidad de confirmar sus condiciones deportivas. Si se enchufa se convierte en un jugador decisivo.

Matías Castro

Ya supo convertirse en figura relevante de Liverpool en los partidos ante los grandes. Su seguridad será determinante para que el negriazul pise fuerte.

NACIONAL 92 A 13

Por el Campeonato Uruguayo Liverpool y Nacional se midieron en 129 oportunidades y son rivales desde el año 1938. Hasta la fecha el conjunto negriazul consiguió 13 triunfos, mientras que los tricolores se impusieron en 92 oportunidades. Hay, además, 24 empates.

EL NEGRIAZUL 2-1

La última victoria de los negriazules frente a los tricolores se produjo en el Apertura 2008. En aquella oportunidad triunfaron 2a 1 con los goles de Julián Ruelli y Emiliano Alfaro. Esa victoria bajó a Nacional de la punta y le quitó el invicto. El tanto albo fue del "Morro" García.

CUATRO SEGUIDAS

Después de aquel triunfo negriazul del 1° de noviembre de 2008, Nacional y Liverpool se midieron en ocho ocasiones más. Se registraron dos empates y seis imposiciones del conjunto del Parque Central. Un detalle no menor: las últimas cuatro de manera consecutiva.

EL ÚLTIMO: 3-1.

El último antecedente entre estos dos equipos corresponde al Torneo Apertura 2012. Nacional, con goles de Álvaro Recoba, Alexander Medina y Christian Núñez logró la victoria por 3-1. Rodrigo Aguirre anotó el gol para el conjunto de la Cuchilla. Se jugó en el Parque Central.

DOS RACHAS

Liverpool llega a este duelo frente a los tricolores después de cosechar dos empates consecutivos. El equipo de Raúl Möller igualó con Cerro Largo y Central Español. Nacional lo hace con dos victorias consecutivas: se impuso ante Danubio y frente a Bella Vista.

PARA SABER

Segundo partido del "Vasco" DT

Este será el segundo partido del técnico argentino Rodolfo Arruabarrena al frente del primero equipo de Nacional. En el primer partido consiguió los tres puntos luego de superar un mal comienzo: 2-0 abajo. Tras superar esa instancia valoró la actitud del equipo, pero precisó que hay plantel como para mejorar el rendimiento.

Buen ataque, pero mala defensa

Bajo la conducción de Raúl Möller Liverpool ha logrado un buen registro en materia ofensiva. El equipo de la Cuchilla es junto a Bella Vista uno de los dos más eficaces en materia de anotación de goles. Sin embargo, extrañamente para un elenco orientado por Möller la defensa ha recibido muchos tantos: 11. Lo que deja su saldo en +2.

Read more »

martes, 9 de abril de 2013

Peñarol - Deportes Iquique online en vivo por VTV



Hay que ganar, si es posible golear y esperar. ¿Esperar qué? Que Emelec no puntúe en su visita a Vélez Sarsfield, a la misma hora en Buenos Aires. Si los ecuatorianos empatan o ganan, se terminan las ilusiones de los aurinegros en la presente edición de la Libertadores.
LAS CUENTAS. Los dos primeros resultados conseguidos por Peñarol en la Libertadores, con victorias consecutivas ante Iquique en Chile y Emelec en Uruguay, no hacían pensar en que el equipo de Jorge Da Silva llegara a esta última fecha con el agua por el cuello.
Con un punto en uno de los tres siguientes partidos, los dos contra Vélez y el de Emelec, hoy estaría aliviado; pero perdió tres juegos al hilo y aquella situación de privilegio en la que se situó en la primeras fechas cambió radicalmente.
Hoy necesita ganar para aspirar pasar como segundo del grupo 4. Si gana por un gol, necesita que Emelec pierda por cuatro goles para clasificar; o por tres para igualar el saldo de goles y definir por goles a favor primero o goles de visitante después.
Si Peñarol gana por dos, necesita que Vélez le gane a Emelec por tres para clasificar; o por dos igualar el saldo de goles.
Si Peñarol gana por tres, necesita que Emelec pierda por dos para clasificar; o por uno pero 1-0, 2-1 o 3-2, caso en que los aurinegros pasarían por cantidad de goles a favor o goles de visitante. También puede darse que Peñarol gane 4-1 y Emelec pierda 4-3, dejando la definición en manos del azar (sorteo).
Si Peñarol gana por cuatro, la simple derrota de Emelec clasificaría a los aurinegros.
La definición presenta esa necesidad de Peñarol por el fatídico minuto 94 del partido del martes pasado en Guayaquil, en el que Emelec consiguió el 2-0 de tiro libre, que le dio un gol más de margen en la definición.
Peñarol necesita goles para atender con más tranquilidad lo que pase del otro lado del Plata. "Tenemos que hacer lo nuestro, atendiendo en lo previo solo eso, que es lo que está a nuestro alcance; después se sabrá si el otro resultado acompaña o no", dijo el "Polilla" previo a una doble fecha que marcará el futuro inmediato de Peñarol.

Read more »

martes, 2 de abril de 2013

Emelec vs Peñarol on line en vivo por vtv


Walter López será finalmente titular como volante por izquierda. Así lo confirmó Jorge Da Silva en la práctica de ayer a la noche en Guayaquil.
La duda que restaba del posible once aurinegro pasaba por quién ocuparía el carril izquierdo, delante de Aureliano Torres. El entrenador carbonero se decidió por López.
"Lo que nos varía al entrar con Walter López es el tema de la altura", explicó Da Silva en diálogo con el programa "A Fondo". "Emelec ha definido muchos partidos con el juego aéreo".
Además, la idea del entrenador aurinegro es utilizar al "Zurdo" para presionar fuerte a los peligrosos laterales ecuatorianos.
Peñarol saldrá a la cancha (23.45) con : Enrique Bologna, Baltasar Silva, Carlos Valdez, Alejandro González, Aureliano Torres; Matías Aguirregaray, Marcel Novick, Sebastián Cristoforo, Walter Lopez; Juan Manuel Olivera y Marcelo Zalayeta.
Emelec, que no está confirmado, iría con Dreer al arco, una línea de cuatro con Francis, Nasuti, J. Quiñonez y Bagui; cuatro volantes que serían Wila, P. Quiñonez, Giménez y Valencia; y dos atacantes: Mondaini y De Jesús.

Read more »

sábado, 30 de marzo de 2013

Danubio y Nacional "corren" por su futuro hoy en Maroñas


Danubio y Nacional casi nunca -salvo cuando el equipo "de la franja" ha andado flojo; por ejemplo, como en el Torneo Apertura- ha sido un partido más, y menos aún si se juega en Jardines del Hipódromo donde, por lógica, el cuadro chico crece, o está más habituado a jugar, y el grande extraña el entorno de costumbre.
En el marco de esa generalidad, y ya yendo puntualmente al encuentro de esta tarde, ni qué decir que -mirando las tablas de posiciones- el choque es crucial para Nacional y muy importante para Danubio, porque en caso de no ganar el primero quedaría a 8 (si empta) o 9 puntos (si pierde) de su tradicional rival, que es el líder despegado de la Anual, mientras que el segundo se juega la posibilidad de continuar al tope en el Torneo Clausura y, de paso, mantener a raya y hasta sacarle más ventaja a un enemigo de cuidado como, obvio, son siempre, en cualquier circunstancia, los tricolores.
Podría afirmarse que ambos se encuentran en etapas de transición, en cierta forma, porque éste va a ser el último partido que Juan Carlos Blanco dirigirá a Nacional, ya que Rodolfo Arruabarrena lo sustituirá en el cargo tras el cotejo del próximo jueves por la Copa ante el Toluca, y Leonardo Ramos asumió en Danubio después de finalizada su buena campaña con Progreso en el Torneo Apertura.
En ese sentido, el local parece tener una pequeña ventaja: con una alineación estable y un entrenador que, además de ser definitivo ha logrado resultados positivos, apunta a hoy; el visitante, en cambio, tiene la urgencia de ahora, pero -al menos institucionalmente- mira hacia el futuro.

Nacional, en cambio, llega después de dos empates ante Fénix y Cerro que, tal vez, el único crédito que le dan es haberlos logrado de atrás, pudiéndose agregar que el conseguido frente a loas albicelestes en el Gran Parque Central fue -para bien y para mal, porque eso habla de una capacidad de reacción encomiable, pero también de una eficacia que ha sido motivo de bronca para los hinchas tricolores- obtenido en forma agónica.
En lo que hace a resultados, además, porque los antecedentes inmediatos siempre cuentan, llega mejor Danubio; es como (ver nota aparte) lo reconoce su propio entrenador: "Estamos en un momento óptimo como para que podamos ganar". Lógico: una semana después de ganarle a Peñarol en el Centenario, los de la Curva de Maroñas llegan con el ánimo por las nubes.
Por aquello de que un equipo chico nunca termina siendo gran favorito ni aún jugando en reducto, y que tampoco jugando de visitante un cuadro grande va "de punto", lo único seguro es que el de hoy en Maroñas puede ser un partido en el que la actuación de los arqueros Juan Castillo y Jorge Bava puede influir mucho, y que Nacional finca sus mayores posibilidades en la velocidad y dinámica de Luna y Bueno si esas virtudes son bie n manejadas por la inteligencia de Alonso, mientras que Danubio tiene sus mejores armas en el "buen pie" de Canobbio y el ya reconocido oportunismo de Carboni.
Más allá de eso, lo que está claro es que esta tarde en Maroñas ambos estarán doblando el codo, por lo menos para ver con qué chance entran a la recta final: Nacional en la de la Tabla Anual; y Danubio en la del Torneo Clausura.

Vallados, cortes y 689 efectivos

Un total de 189 efectivos policiales se encargarán de la seguridad del encuentro que esta tarde disputarán Danubio y Nacional, esta tarde en Jardines del Hipódromo.
Estos efectivos estarán afectados a lo que suceda dentro del escenario deportivo, ya que en las afueras habrá medio centenar más de policías, custodiando los vallados y realizando cacheos.
Además, dos móviles policiales estarán realizando una vigilancia en las esquinas de Camino Maldonado y Rafael y José Belloni y Carlos Nery.
Esa vigilancia se realizará para evitar riñas y peleas en los alrededores del estadio y para controlar que no se beba alcohol ni se consuman drogas en cercanías de Jardines.
También habrá controles en los ómnibus de la zona.

HISTORIA

Danubio no gana desde el 2008

Por el Uruguayo se midieron en 135 oportunidades, con 29 triunfos de Danubio, 81 de Nacional y 25 empates. La última victoria de los de la Curva se produjo en el Torneo Apertura 2008, cuando con gol de Jorge García, ganaron 1 a 0. Posteriormente, se registraron 1 empate y 8 imposiciones de Nacional (las últimas 2 consecutivas).

En Jardines los números cambian

Desde 1964 a la fecha y por el Uruguayo, Nacional y Danubio se midieron en 36 oportunidades en Jardines del Hipódromo: los franjeados ganaron 13, los tricolores 15 y empataron las 8 restantes. El último antecedente es del Apertura 2011: el juego terminó 1 a 1 (Damián Malrrechaufe para el local y Joaquín Boghossian para la visita).

ATENCION A ....

Gonzalo Bueno

El ágil delantero tricolor será una de las principales armas que tenga Nacional para ofender a los danubianos. Su rapidez puede ser determinante en ataque.

Fabián Canobbio

El volante danubiano viene con viento en la camiseta tras haber anotado tres goles de tiro libre en los últimos dos partidos. Además, siempre genera peligro.

LEONARDO RAMOS

"Nacional juega mejor con pelota al pie que Peñarol"

-¿Qué espera del partido contra Nacional?
-Se va a dar un partido distinto de lo que fue contra Peñarol. Nacional juega mejor con la pelota al pie, pero no tienen tanta referencias como las tiene Peñarol con Zalayeta y Olivera; la referencia de ellos normalmente es Bueno por la izquierda; vamos a tener que tener cuidado en ese sector.
-¿Ese aspecto es el que más le preocupa de su rival?
-Me preocupa que mi equipo ande bien. Hoy por hoy me deja tranquilo el rendimiento que está teniendo. Ese aspecto es el lugar por donde pienso que nos pueden atacar.
-¿Cuáles son las armas que tiene su equipo para ofender?
-Lo aplicados que es tácticamente, lo bien que está con la pelota y físicamente está en un momento bárbaro, así que creo que es en un momento óptimo como para que podamos ganar el partido.
-¿Cambia en algo que el partido sea en Jardines?
-Si querés estar peleando en los primeros lugares tenés que ganar en todas las canchas, sea de local o visitante. Jugamos de local y eso nos da un plus a favor de nosotros. Nuestro objetivo es pelear arriba y haremos todo lo posible para cumplir esa meta.
Torneo Clausura, Jardines, Seguridad, Torneo Clausura, Danubio, Nacional

Read more »