martes, 3 de agosto de 2010

Cumbre Mercosur XXXIX


Los países miembros del Mercosur aprobaron hoy en la cumbre de países de este bloque, en la ciudad argentina de San Juan, la creación de un código aduanero, con normas claves para el funcionamiento de esta unión aduanera.
El tema, que venía siendo discutido desde hace seis años, fue anunciado por Cristina Fernández, luego de una reunión secreta y bilateral que mantuvo con el presidente uruguayo José Mujica, según publica hoy el diario Clarín en su edición on line. La presidente argentina, Cristina Fernández admitió que llegó a un acuerdo con Mujica, pero no quizo entrar en detalles sobre el mismo.
Este código se aprobó, limando diferencias existentes, entre estas el punto que hace a las retenciones de las exportaciones y por ende al sistemas de retenciones que aplica Argentina, donde Uruguay tenía reparos.
"Anuncio la aprobación del Código Aduanero, algo que veníamos trabajando arduamente durante años", dijo Cristina Kirchner ante el plenario de presidentes. Representantes de los países del bloque trabajaron contrarreloj para lograr el acuerdo en una negociación que se extendió hasta última hora.
"Este es un logro de los cuatro Estados miembro, todos hemos hecho un gran esfuerzo para aprobarlo", dijo Kirchner en referencia a los socios plenos del bloque, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El Mercosur, en una declaración conjunta, consideró que la aprobación del Código Aduanero, así como el proceso acordado de eliminación del doble cobro del arancel externo común y distribución de la renta aduanera, "constituyen pasos decisivos en el perfeccionamiento de la Unión Aduanera".
Los países pudieron arribar a un acuerdo respecto a dos artículos que trababan la aprobación del Código, uno de ellos referido a la redistribución de la renta aduanera.
El acuerdo permitirá eliminar el doble cobro del arancel externo común, algo que sucedía cuando un producto pagaba al ingresar desde extra zona a uno de los países miembros del bloque y volvía a tributar en caso de ser ingresado luego a territorio de otro socio.

1 comentarios:

  • Anónimo says:
    4 de agosto de 2010, 13:11

    Hola...paso un link donde te informan todo sobre los uruguayos por el mundo, tramites etc etc..
    saludos..
    Pablo

    http://peu.agesic.gub.uy/html/departamento20_gub_uy.php

Publicar un comentario

Los comentarios obcenos y mal intencionados seran eliminados. Gracias