
Las diferencias entre el sindicato de empleados estatales (COFE) y el gobierno alcanzaron un nuevo punto de tensión. El sindicato que reúne a los empleados públicos planea realizar mañana una asamblea en la cabecera del puente San Martín , que une las ciudades de Fray Bentos y Gualeguaychú.
Hoy el ministro del Interior Eduardo Bonomi, aseguró que no se permitirán piquetes en el puente binacional. Por su parte José López, secretario general de COFE dijo a EL PAÍS digital creer "que el gobierno no va a ser tan imprudente de prohibir una asamblea".
La intención de COFE es realizar una asamblea ampliada con delegados del interior del país en la cabecera del puente. El secretario general de COFE dijo ayer a El País que "el pasaje por el puente va a estar detenido mientras dure la asamblea".
En declaraciones a radio Carve el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, se mostró sorprendido por la medida y aseguró que "la movilización trasciende estrictamente lo sindical y mezcla la libre circulación entre dos países , vinculándose a un conflicto arrastrado por años con Argentina".
Por su parte, el ministro Eduardo Bonomi aseguró -durante un acto el homenaje a los policías caídos en acción- que no se va permitir el corte del puente. El secretario de Estado fue categórico al afirmar que "hay una ordenanza que impide el corte de rutas nacionales y en especial el corte de puentes binacionales".
"La Policía tomará las previsiones necesarias para que se cumpla lo que está dispuesto", agregó el secretario de Estado en declaraciones a radio Sarandi.
El tema fue tratado en el Consejo de Ministros esta mañana. El secretario de Presidencia, Alberto Breccia, dijo en conferencia de prensa que "se van a tomar medidas por parte del Ministerio del Interior. La movilización no se va permitir".
López, en tanto, sostuvo que el gobierno no puede prohibir una asamblea. "Sería el colmo de todos los colmos. Ya hubo un pronunciamiento de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre que ley de libertad sindical no abarcaba a los empleados públicos. Ahora prohibir una asamblea es una situación que no tiene contrafuerte", expresó el dirigente sindical.
"De todas formas mañana vamos a estar ahí para realizar la asamblea pacíficamente", agregó López.
La asamblea comenzará sobre las 10 de la mañana y se estima que reunirá entre 300 y 400 empleados.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios obcenos y mal intencionados seran eliminados. Gracias